Se dice de él que ha puesto en jaque a la comunidad educativa, que amenaza millones de puestos de trabajo e incluso que puede acabar con Google. Sí, nos referimos a chat GPT, la herramienta viral de la que todo el mundo habla, pero de la que no todos saben la verdad.
Chat GPT se lanzó en noviembre de 2022 y desde entonces ha desencadenado una nueva carrera global en el sector de las tecnologías de inteligencia artificial (IA).
Pero, qué es chat GPT, cómo funciona y para qué sirve. Resolvemos tus dudas en este artículo. Además, te contaremos cómo puedes utilizar esta poderosa herramienta tecnológica en beneficio de tu negocio.

¿Qué es chat GPT?
De forma simple, podemos definir Chat GPT como un chatbot de inteligencia artificial que ha sido diseñado y entrenado para mantener conversaciones naturales con las personas.
En la práctica, Chat GPT puede charlar contigo como si estuvieras hablando con un humano experto en múltiples temas, desde Historia hasta Física Cuántica. También puedes pedirle que te escriba una redacción de 1.000 palabras e incluso que recree cepas de malware y ejecute ataques de software malicioso, poniendo en jaque la ciberseguridad de una empresa, como ya han anunciado varios medios de comunicación.
Esta tecnología pertenece a la empresa de investigación OpenAI, entre cuyos fundadores se encuentra Elon Musk —sí, el polémico CEO de Twitter— y, como modelo de lenguaje de última generación, se considera uno de los sistemas de inteligencia artificial más avanzados en su campo.
Chat GPT se basa en el modelo de procesamiento de lenguaje natural GPT (Generative Pre-trained Transformer) y emplea el aprendizaje automático para generar respuestas a preguntas y realizar tareas. Está diseñado para interactuar con los usuarios de manera similar a como lo haría un humano, ofreciendo respuestas personalizadas y relevantes de acuerdo al contexto.
El modelo ha sido entrenado en grandes cantidades de datos en varios idiomas, lo que le permite comprender el lenguaje, aprender patrones y generar texto en una amplia gama de temáticas y ámbitos.
En resumen, Chat GPT es un tipo de inteligencia artificial que puede comprender y generar texto en lenguaje natural. Como veremos a continuación, se entrena utilizando un sofisticado algoritmo que analiza grandes cantidades de datos textuales y puede dar respuestas a indicaciones o preguntas basadas en lo que ha aprendido.
¿Cómo funciona Chat GPT?
Como sus propias siglas indican (Generative Pre-trained Transformer), Chat GPT es un modelo de lenguaje generativo que se basa en Transformer—y no, no hablamos de la saga de películas robóticas—, sino de un modelo PLN (procesamiento del lenguaje natural) que se usa para entrenar al chatbot.
La arquitectura Transformer se fundamenta en una red neuronal, que es un tipo de programa informático diseñado para imitar la forma en que funciona el cerebro humano. Así, Chat GPT es capaz de procesar grandes cantidades de texto y aprender a realizar tareas de procesamiento de lenguaje natural de manera efectiva y precisa.
En concreto, el modelo GPT-3, que es el que utiliza Chat GPT, tiene un tamaño de 175 millones de parámetros, lo que lo convierte en el modelo de lenguaje más grande jamás entrenado.
Como hemos señalado, para funcionar correctamente, lo que hace GPT es estrenarse con una ingente cantidad de texto.
Para que te hagas una idea, el modelo GPT-3 lo hizo con un conjunto de texto que incluía más de 8 millones de documentos y más de 10 mil millones de palabras.
A partir de toda esta información, el motor del Chat GPT aprende a ejecutar tareas PLN y generar respuestas coherentes, apropiadas y escritas correctamente. Asimismo, es capaz de imitar estilos de escritura, evitar ciertos tipos de conversaciones y aprender de las preguntas de los usuarios, refinando las respuestas a medida que almacena nuevas interacciones.
En definitiva, Chat GPT se alimenta de un gran conjunto de datos de texto a partir de los cuales aprende los patrones y la estructura del lenguaje. Una vez que su algoritmo ha aprendido lo suficiente, puede generar su propio texto basado en un mensaje o tema determinado.
¿Cómo usar Chat GPT?
Utilizar Chat GPT es muy sencillo. De hecho, te animamos a experimentar con esta nueva herramienta para que puedas obtener tus propias impresiones sobre ella.
Debes saber que puedes usar Chat GPT tanto desde la versión de escritorio en tu ordenador, como desde tu smartphone o tablet gracias a su versión web móvil. Sin embargo, dado que todavía está en desarrollo, a día de hoy todavía no se ofrece como aplicación oficial descargable.
Por lo tanto, Chat GPT no se puede encontrar en Google Play Store para Android ni en Apple App Store para iPhone.
Respecto al precio, actualmente Chat GPT continúa siendo un software de uso gratuito. No obstante, OpenAI ya ha anunciado una versión pro de pago que incluirá ciertos beneficios adicionales como tiempos de carga más rápidos (algo en lo que la herramienta adolece todavía) y nuevas funcionalidades.
Para utilizar el chatbot de IA sigue los siguientes pasos:
1. Regístrate en OpenAI
Accede al sitio web de Chat GPT y crea una cuenta. Para ello, puedes emplear tu propia dirección de correo electrónico. También puedes registrarte a partir de tu cuenta de Google o de Microsoft.

2. Confirma tu cuenta
Verifica tu cuenta a través de una clave que la herramienta te envía a tu teléfono móvil y completa los datos solicitados (nombre y apellido).

3. Utiliza Chat GPT
Tras iniciar sesión, ya puedes comenzar a utilizar Chat GPT. Verás que el chatbot te ofrece unas sencillas indicaciones. La interfaz resulta sencilla e intuitiva. Puedes formular tus preguntas o dar indicaciones al chatbot mediante el cuadro de texto que aparece en la parte inferior de la pantalla.
Por ejemplo, si deseas conocer qué es el hardware, simplemente escribe tu consulta en el cuadro de búsqueda y tendrás la respuesta delante de ti en apenas unos segundos. Aquí tienes el fragmento de la respuesta que arroja Chat GPT.

¿Para qué sirve Chat GPT?
ChatGPT se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones en las que se requiere procesamiento de lenguaje natural y generación de texto en tiempo real.
Veamos algunos de los aprovechamientos más extendidos de Chat GPT, aunque, ciertamente, los usos potenciales de esta potente tecnología de IA son infinitos. Sin olvidar que tiene la capacidad de revolucionar la forma en que interactuamos con las computadoras y las máquinas.
- Chatbots: Chat GPT se puede emplear para proporcionar respuestas personalizadas a las preguntas de los usuarios e interactuar con ellos en directo.
- Asistentes virtuales: también se puede recurrir al chatbot de inteligencia artificial para crear asistentes virtuales que ayuden a los usuarios a realizar tareas específicas, como reservar un hotel, generar informes, redactar correos electrónicos o hacer una compra online.
- Generación de texto: Chat GPT permite generar textos coherentes y bien escritos en una amplia gama de temáticas e idiomas de forma automática. Algunos ejemplos serían descripciones de productos, publicaciones para redes sociales, resúmenes de noticias, narraciones e incluso trabajos académicos —de ahí las alarmas que han saltado en el ámbito docente acusando a esta tecnología de facilitar los deberes a los estudiantes—.
- Traducción de idiomas: el chatbot de OpenAI se ha utilizado para generar sistemas de traducción de idiomas en tiempo real, lo que permite a los usuarios comunicarse en diferentes idiomas de una forma ágil y tremendamente sencilla.
- Investigación y desarrollo: Gracias a Chat GPT se pueden analizar grandes conjuntos de datos y extraer la información relevante en apenas unos segundos. Esto ofrece a investigadores y desarrolladores la posibilidad de explorar y mejorar el procesamiento de lenguaje natural con el objetivo de desarrollar nuevas aplicaciones y herramientas basadas en IA que nos faciliten la vida.
¿Qué le depara el futuro a Chat GPT?
Chat GPT representa un avance significativo en el campo del PNL y tiene múltiples posibilidades, pero no es infalible. De hecho, la propia herramienta te avisa de sus propias limitaciones en su página inicial: “Chat GPT ocasionalmente puede generar información incorrecta y producir instrucciones dañinas o contenido sesgado”.
Algunos de los fallos más comunes de este popular chatbot son las respuestas inexactas, discriminatorias, confusas, irrelevantes o sin sentido. También puede ignorar partes de un mensaje o abrumarse si añades demasiados factores a tu pregunta.
Asimismo, en su página de inicio te informa de que su conocimiento del mundo después de 2021 es limitado. Por tanto, no va a ser capaz de responder preguntas de forma profunda sobre eventos recientes.

A pesar de estos fallos y carencias, no podemos negar que, como modelo de lenguaje de IA, el futuro de Chat GPT, así como el de otros modelos similares, es prometedor y está repleto de posibilidades.
En cuanto a las posibles aplicaciones de Chat GPT, es posible que veamos una mayor integración en una variedad de industrias y campos, desde el servicio al cliente y la atención médica hasta la creación de contenido y la traducción automática. Igualmente, es probable que Chat GPT se utilice cada vez más para la investigación en lenguaje natural y la creación de tecnologías basadas en él.
Por otro lado, debemos reconocer que Chat GPT ha supuesto todo un revulsivo para el sector de la informática y la tecnología. El número de inversores que se han lanzado a apostar por el desarrollo de la IA ha crecido exponencialmente.
Podemos augurar que empresas como OpenAI y Microsoft —que ya ha anunciado el lanzamiento de Microsoft Azure OpenAI Service que incluirá Chat GPT entre sus herramientas— van a competir con grandes rivales como Google, Salesforce u Oracle. Todos ellos ya están invirtiendo recursos en mejorar su experiencia en IA y aprendizaje automático.
En el caso de Google, está trabajando en el desarrollo y testeo de su propio chatbot de IA bautizado como Bard que, al igual que Chat GPT, es capaz de tener conversaciones similares a las humanas, hacer traducciones y proporcionar información precisa al usuario.
Ahora ya sabes qué es Chat GPT, un producto de la Inteligencia Artificial que seguirá dando que hablar. Sin duda, la IA es el futuro —o más bien el presente—, abre un campo inmenso de oportunidades y su importancia en nuestro día a día va a continuar creciendo exponencialmente.
No debemos olvidar que la tecnología IA jamás podrá sustituir a una persona de carne y hueso porque la sensibilidad y el pensamiento humano le son ajenos, pero si sabemos darles un uso adecuado, estas herramientas nos ayudarán a mejorar como sociedad.
Si quieres que la innovación trabaje a favor de tu negocio, desde Sale Systems podemos ayudarte. Somos el partner tecnológico que tu empresa necesita para continuar creciendo y compitiendo en el mercado. ¿Hablamos?
Esta entrada tiene un comentario
Un artículo muy completo. La acabo de dar de alta. Pero estoy en lista de espera.