Tipos de ataques informáticos: Causas, consecuencias y prevenciones

Tabla de contenidos

Las tecnologías han evolucionado de manera exponencial, sobre todo en las empresas, sea cual sea su sector y tamaño. Pero a la par también han aumentado los ataques cibernéticos que pueden provocar verdaderos quebraderos de cabeza a compañías y negocios. Y no solo se reduce a un único ataque, sino que podemos encontrar diversos tipos de ataques informáticos.

Por ello, es esencial incorporar estrategias y medidas preventivas que reduzcan la posibilidad de reducir un ataque cibernético, puesto que no solo afecta a la fiabilidad de la empresa, sino también a su trabajo, en general.

Tipos de ataques informáticos

En Sale Systems te vamos a señalar los diferentes tipos de ataques informáticos, sus causas, las consecuencias que conllevan y cómo prevenirlos.

¿Qué es un ataque informático o ciberataque?

Los diferentes tipos de ataques informáticos son un intento intencionado y organizado creados para explotar vulnerabilidades y debilidades de las redes o sistemas informanticos, tanto a nivel de software como de hardware. Con ello se busca conseguir obtención de información, un beneficio económico o, simplemente, como un hecho anárquico.

Hay un consenso generalizado que los ciberataques son realmente amenazas que pueden provocar desde pérdidas pequeñas hasta un desastre a nivel mundial.

12 tipos de ataques informáticos

tecla malware

Al hablar de los distintos tipos de ataques informáticos, hacemos referencia a acciones que son perjudiciales para sistemas particulares o empresariales (ordenadores, redes informáticas y dispositivos electrónicos) que pueden ser vulnerables ante estos ataques.

Algunos de los principales tipos de ataques informáticos que realizan los hackers son:

1.    Malware

Hace referencia, de manera genérica, a todo software malicioso cuyo objetivo es infiltrarse en un sistema para dañarlo. Es similar a los virus, aunque estos últimos son un tipo de malware y con la misma categoría que los troyanos, por ejemplo.

2.    Virus informático

El virus informático infecta archivos de todo tipo de sistemas empleando un código maligno, aunque para que pueda llegar a infectar, necesita que el usuario lo ejecute o dé acceso. Una vez que entra en el sistema dañará todo lo esté vinculado con nuestra cuenta por la que ha tenido acceso.

3.    Gusanos

Es un programa que, una vez que infecta el equipo, se multiplica y difunde por la red. Al contrario que el virus, no necesita que “lo inviten a entrar”, ya que se puede transmitir por el correo electrónico o las redes. Son complicados de detectar ya que como tiene el objetivo de infectar otros equipos, no afecta al funcionamiento general del sistema. Se utilizan para crear botnets (conjunto de equipos zombies que ejecutan acciones de manera remota como ataques DDoS a otros sistemas).

4.    Troyanos

Son similares a los virus, pero a excepción de estos que buscan infectar, el troyano funciona como “llave” para dejar entrar otros programas maliciosos. Su denominación procede del “Caballo de Troya”, ya que su misión es pasar desapercibido y entrar en los sistemas sin ser detectado como amenaza. No se propaga y está integrado en archivos ejecutables.

5.    Spyware

Como su nombre indica, un spyware es un programa espía que busca obtener información. Trabaja de forma silenciosa para recolectar toda la información posible de nuestro equipo sin levantar sospechas e, incluso, instalar otros programas sin darnos cuenta de ello.

6.    AdWare

Su función es la de mostrar publicidad de manera invasiva y, aunque la intención que tiene no es dañar los equipos, se considera un spyware porque puede llegar a recopilar y transmitir información para estudiar las preferencias y comportamiento del consumidor para orientar la publicidad.

7.    Ransomware

El Ransomware es uno de los malwares más modernos y sofisticados. Secuestra y encripta los datos para pedir, posteriormente, un rescate por ellos. Normalmente, se solicitan criptomonedas para realizar una transferencia y evitar la localización y rastreo del pago. Este tipo de ataque crece por momentos y, debido a sus variaciones, es uno de los más temidos actualmente.

8.    Doxing

Este término describe la investigación y publicación de información privada acerca de un individuo u organización con el propósito de humillar, intimidar o amenazar. Se ha combinado últimamente con el ransomware para conseguir que, si el afectado no paga el rescate de la información, esta será publicada para crear un perjuicio económico y reputacional.

9.    Phishing

Dentro de los tipos de ataques informáticos podemos encontrar el Phising. Realmente no es un software, sino un conjunto de técnicas de “ingeniería social” para conseguir datos privados de personas como son datos bancarios o contraseñas. Suele utilizarse el correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajería donde el atacante se hace pasar por una entidad u organización reconocida para pedir datos confidenciales.

pantalla malware, tipos de ataques informáticos

10.  Denegación de servicio distribuido (DDoS)

Los ataques DDoS consisten en dar tantas peticiones a un servidor y termina colapsando o se bloquea. Se pueden encontrar varias técnicas, siendo la más común los botnets, equipos infectados con gusanos o troyanos donde los usuarios no saben que forman parte del ataque.

Es uno de los más temidos, puesto que su ejecución es económica y difícil de rastrear al culpable. En este sentido, estos tipos de ataques informáticos son efectivos porque no tienen que superar medidas de seguridad, puesto que no intentan entrar en el servidor, sino bloquearlo y hacer perder grandes cantidades económicas al negocio víctima.

11.  Inyección SQL o SQL Injection

Se trata de un ciberataque realizado sobre los campos de formularios de acceso, registro o búsqueda y explota las vulnerabilidades y errores de una página web. Es empleado para acceder a bases de datos y sustraer, manipular o destruir la información.

12.  Whaling o “caza de ballenas”

Son ataques a perfiles C-Level (CMO, CEO, CIO, CFO, otros) para robarles credenciales de alto nivel, información muy crítica o clonar identidades para Phising, entre otros.

¿Cuáles son las causas de los ataques cibernéticos?

Con el avance de las TIC, la conexión a internet es necesaria. Esto ha traído muchas ventajas, pero también vulnerabilidades que son aprovechadas por ciberdelincuentes para secuestrar, robar o destruir información para determinados fines. Algunas de las causas de un ataque cibernético son:

  • Ingeniería social para manipular mediante chantajes a personal incauto para conseguir el acceso a sistemas delicados con información confidencial con un alto valor para la empresa.
  • Colaboradores que se alían con hackers para perjudicar a la empresa con finalidad anárquica o lucro.
  • Fallos en los sistemas informáticos o deficiencias provocadas por desarrolladores al diseñar los sistemas y que son aprovechadas por los ciberdelincuentes.
  • Propagación de datos confidenciales, por parte de los trabajadores de una empresa, de manera o no intencional.
  • Poco control ante terceros. Hay empresas que realizan actividades con terceros y pueden ser atacadas y utilizadas como “caballo de Troya” para llegar a un objetivo.
mano negra en portátil

¿Cuáles son las consecuencias de sufrir un ciberataque?

Un ataque informático puede provocar consecuencias directas en la organización o empresa, como son:

  • Perdida de reputación. Al sufrir un ciberataque, las empresas pierden información y operatividad que hace que los clientes e inversores dejen de confiar. Nadie confía en una empresa que sufre fallos de seguridad, ya que no queremos que nuestros datos sean utilizados por personas con malas intenciones.
  • Pérdidas para el negocio. Retrasar o interrumpir las operaciones de las empresas hace que esta pierda dinero y reputación. Por ello es esencial tener un plan de recuperación ante ataques que garantice la continuidad de las operaciones.
  • Pérdidas económicas. Cualquier ataque tiene un impacto negativo en el sentido económico. Esto es así porque, aparte del posible robo, también hay que invertir para solventar el ataque y reforzar las medidas de seguridad para evitar que este vuelva a suceder.
  • Reducción de proveedores y clientes. Al perder la reputación, continuidad y dinero ante un ataque informático, los clientes y proveedores se desvincularán de la empresa para no ser perjudicados.

4 bandas de hackers más buscados

1.    La banda Revil

También conocidos como Sodinokibi, se han vinculado con un ataque de ransomware dirigido por la compañía JBS SA, así como un ataque que infectó a las empresas a nivel mundial.

2.    Evgeniy Mikhailovich Bogachev

Es el autor de un botnet que consiguió infectar millones de ordenadores en todo el mundo al introducir un ransomware.  Este hacker ruso ha provocado más de 100 millones de pérdidas en países con los nombres de slavik, lucky12345 o pollingsoon.

3.    Bureau 121

Grupo norcoreano que diseño un ataque con un ransomware llamado WannaCry en Estados Unidos y que provocó pérdidas de 4 mil millones de dólares. También consiguieron filtrar información de datos clasificados de Sony en 2014 con pérdidas de 15 millones de dólares a la empresa.

4.    Fancy Bear

Es un grupo de hackers que trabajan con el gobierno ruso y apoya en ataques de ciberguerra. Es promotor de incursiones en seguridad de empresas y gobiernos a nivel mundial.

prevenir ataques informáticos

¿Qué debemos hacer para prevenir ataques informáticos?

La mejor manera de prevenir es implementar estrategias de educación y concienciación dirigida a empleados de la organización y que trate temas sobre lo importante de contar con buenas prácticas de seguridad informática y ciberseguridad en el negocio y el hogar.

Las personas suelen ser la parte más vulnerable de la cadena de seguridad, sin importar si la empresa gasta gran cantidad de dinero en equipos avanzados de seguridad informática. Si los empleados no están bien formados sobre las amenazas de la seguridad informática, de nada servirá las inversiones que hagamos.

En SaleSystems te damos soluciones para proteger al máximo tus equipos informáticos y evitar que cualquiera de los diferentes tipos de ataques informáticos pueda dañarlos. Para más información, contacta con nosotros.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí