Ventajas de usar un programa de facturación online

Tabla de contenidos

 

Elaborar las facturas para los clientes, llevar la contabilidad y no cometer errores en la aplicación de impuestos…

Son algunas de las obligaciones que las pymes y los autónomos deben asumir para cobrar a sus clientes y cumplir con la legislación. Un programa de facturación online puede ayudar a tu empresa a conseguirlo.

A menudo, la complejidad y el tiempo que llevan estas tareas de contabilidad ocupa una parte importante de la jornada de un profesional, y no todas las pymes y microempresas tienen un contable en nómina.

¿Y si todo ese trabajo se pudiera optimizar con un programa de facturación online? De hecho, ¡se puede hacer con aplicaciones de software empresarial muy sencillas de utilizar!

Hoy en Sale Systems queremos compartir contigo algunos programas de facturación que te resultarán de gran ayuda para emitir las facturas y llevar el control sobre la contabilidad básica de tu negocio.

Los beneficios de utilizar algún software de facturación

Las ventajas de utilizar un programa de facturación online son numerosas. En realidad son aplicaciones de software programadas para dar respuesta a las necesidades de facturación y contabilidad que suelen tener los freelancers y las empresas.

Algunos de los principales beneficios de un programa online de facturación son:

#1. Movilidad y acceso desde cualquier dispositivo

Desde hace tiempo, el software como servicio (SaaS) y el desarrollo de la computación en la nube (Cloud Computing) han permitido desarrollar programas en línea que permiten conectarse desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar, a cualquier hora, etc.

Ya no es necesario tener tener la aplicación y la base de datos instalados en el servidor de la empresa o en el equipo de escritorio.

El software de facturación online te permite moverte y acceder desde cualquier lugar con conexión a Internet.

#2. Agilidad en la emisión de facturas

Los autónomos son quienes más recurren a plantillas o modelos que hay que volver a editar cada vez que hay que emitir una nueva factura.

El software de facturación te permite guardar los datos de cada cliente y recordarlos para que no tengas que volver a introducirlos todos cada vez.

#3. Fácil acceso a la información

Para llevar al día las facturas a la hora de las declaraciones trimestrales, las anuales y para rendir cuentas con la administración en general, es necesario disponer de una base de datos con toda la contabilidad registrada.

Con el software clásico instalado en el equipo siempre podías sufrir un desastre informático y perder toda esa información, vital para no cometer ninguna infracción con la administración.

Ahora, sin embargo, tu equipo puede sufrir el mayor de los desastres sin que ello afecte a tu rendición de cuentas. ¡Todo está disponible online, en la nube!

#4. Puedes hacer presupuestos fácilmente

Por lo general, las aplicaciones de software de facturación también te permiten elaborar presupuestos con las mismas ventajas que en el caso de las facturas.

El programa recordará los datos cada vez que generes un nuevo presupuesto, y podrás elaborarlo desde tu teléfono móvil, por ejemplo, si te has tenido que desplazar para reunirte con un cliente.

#5. Tu gestor o asesor fiscal te lo agradecerá

No solo tú tendrás mayor accesibilidad a toda la información; también tu asesor fiscal o gestor.

Olvídate de desplazarte en horario laboral a la gestoría cargado con papeles y copias de casi todo. Puedes darle a tu asesor las claves de acceso a la herramienta de facturación y tendrá disponible en un momento todos los datos para realizar las gestiones necesarias.

Algunos programas incluso permiten presentar los impuestos por vía telemática.

Y estas son solo las ventajas más destacables y generalistas. Cada herramienta, además, puede ofrecer valor añadido con funcionalidades de facturación y contabilidad más específicas.

Algunos programas de facturación online que te pueden interesar

Hay muchos proveedores de software de facturación en línea. Los siguientes son algunos de los más conocidos.

Invoice Bee:

una aplicación para emitir facturas muy muy fácil de utilizar. Básica, sencilla, pero funcional. Idónea para pequeños freelancers y autónomos.

ContaSimple:

bajo los mismos principios de sencillez y usabilidad, otra solución de facturación online ideal para pequeños profesionales es ContaSimple.

Es un programa freemium, con un plan básico gratuito y otros que incluyen funcionalidades más avanzadas, y que se pueden contratar por el precio de un desayuno.

FactuSOL:

un poco más completo para ajustarse a las necesidades de las pymes. FactuSOL es un software de facturación y control de stocks muy recomendable para empresas de retail.

Dispone de informes muy completos en los que podrás mantener el control sobre las ventas, los albaranes, los pedidos, etc.

Sage One:

un programa de facturación y contabilidad muy completo. Además de emitir y enviar presupuestos y facturas, Sage One está conectado con las entindades bancarias para actualizar fácilmente los datos.

También permite llevar al día la contabilidad de la empresa, con informes de ganancias, costes, etc., y realiza previsiones de tesorería.

Esperamos haberte a aclarar tus dudas sobre programas de facturación online. ¿Has probado alguno de los que recomendamos? ¿Quizá otro? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Comentarios

Esta entrada tiene un comentario

  1. sladebitoor

    Hola,

    La verdad es que se agradece que más gente empiece a dar el paso y se interese por el cloud computing. A todas las ventajas destacadas, añadiría una que a priori no parece muy evidente: la seguridad. De hecho, una de las mayores preocupaciones de la gente que se quiere mover de lo instalado localmente a la nub es la seguridad de sus datos.

    Pues bien, para una empresa que trabaja con, por ejemplo, facturación en la nube esto es fundamental. Sin ello, no hay negocio. Puedes tenerlo un año, pero al siguiente lo pierdes si no eres capaz de mantener la seguridad frente a la pérdida, robo o deterioro de los datos de los usuarios. Trabajo para un programa de facturación en la nube y al final del dais te das cuenta que esto es la piedra angular del negocio: si el cliente pierde la información no hay tu tía. En un programa instalado localmente cualquiera puede usar tu ordenador y enredar con tu contabilidad -y Hacienda no perdona si hay errores- o tener acceso a tus datos.

    Asimismo, y aunque como ya he dicho trabajo para un programa de facturación y mi opinión es un poco sesgada, a la lista añadiría un par de programas de facturación más como Debitoor:

    Espero que mi ayuda haya dado un extra de información. Gracias de nuevo por el artículo 🙂

    Un saludo,
    Sergio

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA]

Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica,...

Leer más25 septiembre, 2023

 IA Generativa: transformando el futuro de la tecnología digital

El 72% de las empresas europeas están en proceso de...

Leer más14 septiembre, 2023

GA4: lo bueno, lo malo y las alternativas

Medir es la clave del éxito de cualquier proyecto web....

Leer más4 septiembre, 2023

7 estrategias para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce

Has invertido cientos (quizá miles) de euros en captar tráfico...

Leer más20 agosto, 2023