Tipos de redes informáticas

Tabla de contenidos

¿Cuántos tipos de redes informáticas hay? Es una pregunta que muchos usuarios se plantean, y que algunos de nuestros clientes nos transmiten a menudo.

Hoy hablaremos de los tipos de red y los criterios que nos pueden ayudar a distinguirlas, sin tecnicismos y de forma que nos pueda entender todo el mundo. ¿Preparado para resolver tus dudas?

A menudo, cuando los responsables de alguna empresa o institución empiezan a configurar sus sistemas y su red, o cuando se deciden a remodelar su infraestructura tecnológica, pueden surgir dudas sobre los tipos de redes informáticas que existen, y cuál es la más adecuada para cada tipo de negocio, institución, instalaciones, etc.

Hemos preparado una guía básica, pero bastante completita, para ayudar a las pymes a averiguar qué red necesitan para su empresa.

¿Qué son las redes informáticas?

Cuando hablamos de una red informática, nos referimos a la conexión de al menos dos ordenadores que comparten hardware, software, archivos y otros recursos.

Disponer de una red informática permite a las empresas compartir información, coordinar entornos de trabajo, aprovechar más los recursos, controlar el acceso a la información, etc.

Las redes informáticas, no solo suponen un gran ahorro en costes para las empresas; sino que permiten trabajar de forma mucho más eficiente, y dar un salto cualitativo en lo que se refiere a la estructura, la organización y la cultura empresarial y la gestión de datos.

Veamos ahora las distintas redes que puedes encontrar. Las clasificaremos según varios criterios.

Tipos de redes informáticas según su propiedad

¿Quién tiene acceso a una red informática? ¿Qué usuarios pueden disponer de ella como una propiedad? Las redes pueden ser de los siguientes tipos:

Redes públicas: pertenecen a todos. O más bien, pertenecen a instituciones públicas, y están abiertas a todos los usuarios.

Redes privadas: son propiedad de empresas, organizaciones u asociaciones, particulares, etc. Solo se puede acceder desde los terminales de los propietarios de la red.

Veamos ahora otro tipo de clasificación de las redes informáticas.

Tipos de redes informáticas según su utilización

Podemos distinguir dos tipos principales.

Redes informáticas compartidas: son de uso público, y un número elevado de usuarios las utiliza, compartiendo los mismos canales de transmisión. A menudo, las conexiones entre terminales se llevan a cabo a muchos kilómetros de distancia. Son menos veloces y la privacidad está menos garantizada que en el siguiente tipo de redes que veremos a continuación.

Redes informáticas dedicadas: se conectan dos o más puntos entre sí, y los paquetes de datos viajan de un punto a otro de forma exclusiva, con una mayor velocidad y con una seguridad mayor. Pueden ser redes punto a punto o redes multi-punto.

Es la opción que muchas empresas adoptan cuando instalan su propio servidor privado, en el que trabajan con sus aplicaciones e intercambian información de forma privada. La confidencialidad es superior.Indicaremos todavía otro criterio para establecer una clasificación.

Tipos de redes informáticas según su alcance

El área de cobertura en la que opera una red (ya sea por cable o inalámbrica), es otro de los criterios que podemos utilizar para distinguir las diversas variantes de redes.

#1. Red PAN (Personal Area Network)

Las redes PAN o Redes de Área Personal apenas tienen unos metros de acción, y se utilizan para la conexión de un grupo reducido de dispositivos cercanos entre sí, en hogares o pequeños locales.

Sin embargo, su alcance se puede ampliar instalando una red inalámbrica WPAN.

#2. Red LAN (Local Area Network)

Las redes LAN o Redes de Área Local son las que usa probablemente la mayoría de empresas, y puede dar cobertura a un edificio de hasta 1000 metros.

Estas redes pueden usarse para conectar ordenadores y todo tipo de periféricos entre sí, y puede potenciarse sus prestaciones implementando también la tecnología inalámbrica para crear una red WLAN.

#3. Red CAN (Campus Area Network)

Las redes CAN o Redes de Área de Campus son las que se instalan en universidades, recintos feriales, bases militares, etc.

Se trata de una especie de LAN ampliada que conecta a varios edificios, agrandando significativamente el área de cobertura.

#4. Red MAN (Metropolitan Area Network)

Las redes MAN o Redes de Área Metropolitana se despliegan, como sugiere su nombre, en amplias áreas metropolitanas, conectando las redes LAN en su zona de cobertura.

Son las redes que se emplean para instalar las redes de fibra óptica, y pueden abarcar alrededor de 50 kms. También sirven para crear grandes zonas con acceso a Wi-Fi.

#5. Red WAN (Wide Area Network)

Las redes WAN o Redes de Área Amplia son las que despliega, por ejemplo, una empresa que ofrece servicios de Internet, a todos sus clientes.

Su tamaño es muy grande, y puede alcanzar los 150 kilómetros. Puede llegar a cubrir una ciudad, ¡o incluso un país entero!

Otros tipos de red especiales

Aquí ya no hablaremos del alcance de las redes que veremos a continuación, sino de su condición diferente a las redes anteriores que hemos visto.

Redes SAN (Storage Area Network)

Las redes SAN o Redes de Área de Almacenamiento son las que emplean, sobre todo, las empresas tecnológicas.

Se trata de un tipo de red pensada para conectar diversos dispositivos, servidores, etc., sin que afecte a su rendimiento, dado que el tráfico de red y el tráfico de usuario se encuentra separados.

Cuando utilizan una red de canal de fibra, las Redes SAN pueden alcanzar un ancho de banda de 100 Megabytes/s., que se puede extender aumentando la cantidad de conexiones de acceso.

Redes VLAN (Virtual LAN)

Las redes VLAN o Redes de Área Local Virtual se diferencia de las demás porque su conexión no se realiza de forma física, sino lógica. Se configuran por software.

La misma infraestructura compartida sirve para trabajar como si se tratara de diferentes redes LAN.

Al disminuir el tráfico de red y funcionar como distintos segmentos de LAN, las redes VLAN son ideales para proveer a cada uno de los departamentos de la empresa, de una red separada, pero conectada a los recursos e infraestructura de la compañía. La mayor seguridad es otra de las ventajas de este tipo de red.

Como has visto, solo algunos tipos de redes son óptimos para una pyme, mientras que otros solo son accesibles para las grandes operadoras, o para instituciones públicas, estatales, etc.

Si tienes dudas sobre cuál necesita tu empresa, o estás buscando un socio tecnológico de confianza que te ayude a implementar las redes informáticas en tu negocio, en Sale Systems ofrecemos servicios de consultoría, instalación y matenimiento de redes para pymes.

Topología de cableado redes informáticas ( algunos tipos de cables)

Cable par trenzado:

O red con topología estrella, es el más económico y difundido, se fijan con un conector rj 45 macho.

Cable coaxial fino:

En la mayoría de los casos se usa con topología de bus es un cable poco sensible a las interferencias, unos 185 metros entre ordenadores que se hallan en el extremo del bus.

Cable de fibra óptica:

Es el cable más moderno, seguro, también el más caro. Se utiliza para redes que requieren un gran ancho de banda. Este cable es fundamental cuando se necesita interconexión entre oficinas porque no tiene problemas de interferencias o deterioro de señal.

Topología de estrella:

En una topología estrella, los ordenadores se conectan a un dispositivo central ( hub o concentrador) o a un conmutador de paquetes o switch.

Topología de anillo(ring):

La topología de anillo conecta los dispositivos de red uno tras otro sobre el cable en un círculo físico.

Si necesitas que te instalemos o configuremos la red informática de tu empresa, ponte en contacto con nosotros.

Comentarios

Esta entrada tiene un comentario

  1. mantenimineto ordenadores

    Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que anelaba sobre este este tema tan interesante y no sabía a quién preguntar .

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí