Tipos de mantenimiento en informática

Tabla de contenidos

Como es bien sabido, los equipos informáticos son productos que, con el uso y el paso del tiempo, necesitan ser revisados o reparados, puesto que dejan de funcionar de manera correcta. Por suerte, podemos encontrar diferentes tipos de mantenimiento en informática que pueden ayudar a evitar gastos en tiempo y dinero, que en los equipos aparezcan errores por sorpresa y alargar su vida útil.

tipos de mantenimiento en informática

En Sale Systems te contamos, a continuación, qué tipos de mantenimiento en informática hay y en qué consisten cada uno de ellos.

¿Qué es el mantenimiento informático?

El mantenimiento informático consiste en planificar las tareas de revisión y reparación, tanto de hardware como de software de los equipos. Un equipo interno o externo de profesionales son los encargados de realizar estas labores para mantener en óptimas condiciones los sistemas informáticos (TI) de una empresa.

Ya sea la utilización de pasarelas de pago electrónico, sitios web, plataformas de gestión de contenido, registros de clientes y otros elementos, necesitan un entorno seguro y efectivo para poder funcionar.

¿Cuál es el objetivo del mantenimiento informático?

El objetivo principal del mantenimiento en informática es conseguir que los equipos funcionen durante el mayor tiempo posible (un indicador relevante es el uptime), trabajando de manera eficaz y con el mayor nivel de seguridad para los usuarios que lo utilizan.

Para realizar el mantenimiento de un sistema es conveniente hacer tareas de Mantenimiento Informático a cada nivel de funcionamiento, así como contar con revisiones y un funcionamiento adecuado de software y hardware.

Es más, dada su importancia y complejidad, este mantenimiento requieren de una atención especial. Y es aquí donde podemos encontrar diferentes tipos de mantenimiento, aunque hay que tener en cuenta dos aspectos:

  • El mantenimiento del hardware y el software de los equipos. Ambos son importantes y se complementan dentro del funcionamiento del sistema.
  • Los tipos de mantenimiento pueden ejecutarse de manera simultánea o en escala. Por ejemplo, el mantenimiento correctivo actuará si el predictivo o el preventivo no han sido capaces de prever el problema.
chico valorando la CPU

¿Por qué es importante disponer de un buen servicio de mantenimiento informático en tu empresa?

Lo primero es saber por qué es necesario invertir en mantenimiento informático. Su principal razón es que, al aplicar todos los tipos de mantenimiento, se disminuyen los riesgos en los componentes de los equipos y los problemas como la pérdida de información.

Un servicio eficiente de mantenimiento de sistemas informáticos en la empresa garantiza reducir costes al ser capaz de prevenir posibles daños que, a largo plazo, terminaría con la compra de nuevos equipos.

De igual modo, está estrechamente ligado a la seguridad. Cuanto mayor sea el cuidado de los equipos, mejores son las capacidades de proteger los datos para la empresa.

Mantenimiento en informática según el tipo de activo

Dentro del mantenimiento informático podemos encontrar aquel que se centra en el tipo de activo. En general, podemos hablar de 3 tipos de mantenimiento en informática:

Mantenimiento de ordenadores

Dentro del Mantenimiento de Ordenadores encontramos las tareas:

  • Archivar archivos antiguos.
  • Eliminar archivos duplicados.
  • Revisión de espacio en disco y desfragmentación.
  • Instalación de un antivirus.
  • Actualizaciones de hardware y software.
  • Parches del sistema.

Mantenimiento de servidores

Estos activos son más complicados de revisar y tener en buen estado, por lo que se necesita personal especializado. También es importante que el profesional sea confiable y se disponga de protocolos de ciberseguridad, puesto que en los servidores se almacena la información de una empresa. Estas tareas de mantenimiento son:

  • Revisar los registros de fallos cronológicos (logs).
  • Actualización de antivirus.
  • Valorar el espacio en disco duro.
  • Actualización de hardware y software.
  • Análisis de rendimiento.
  • Monitorizar aplicaciones de temperatura de red.
  • Realizar copias de seguridad periódicas para garantizar que los datos se puedan recuperar ante un fallo del sistema.

Mantenimiento de aplicaciones software

Este tipo de mantenimiento se hace sobre los programas o aplicaciones que se usan en una empresa, como puede ser una aplicación para gestionar los datos de clientes, por ejemplo.

Las tareas más importantes que realiza son la instalación de actualizaciones que se han de realizar tras pasar cierto tiempo y conseguir que siga siendo útil para la empresa.

Por ello, el equipo de mantenimiento TI ha de estar en contacto con los fabricantes de software, saber cuáles son los requerimientos de la empresa y qué funciones son obsoletas o pueden mejorar.

Placa base de ordenador

Tipos de mantenimiento en informática

En función del mantenimiento que se lleve a cabo durante el proceso de funcionamiento de los equipos informáticos, podemos encontrar 4 tipos de mantenimiento en informática diferentes. Cada uno de ellos corresponde a una etapa diferente.

Mantenimiento Predictivo

Es un tipo de mantenimiento que se hace mediante herramientas de diagnóstico para detectar posibles fallos y evitarlos antes de que se produzcan. En ocasiones necesita un pequeño corte del servicio, pero favorece el posterior rendimiento general del sistema y la previsión de posibles errores. Además, permite ahorrar tiempo y dinero en resolver fallas que, de otra forma, podrían implicar inversiones y pérdidas en el presupuesto.

Muchas de las herramientas que utilizan funcionan de forma continua en el sistema, sin que sea necesario que se detengan. Esto ayuda a diagnosticar el estado del equipo y creando un archivo cronológico del funcionamiento del mismo o log.

Mantenimiento Preventivo

Consiste en aplicar técnicas y procedimientos que minimizan el riesgo de fallos en el sistema, por lo que garantiza su funcionamiento por más tiempo. En otras palabras, ayuda a alargar la vida útil de los dispositivos. Es el tipo de mantenimiento que más frecuentemente se realiza y que suelen contratar las empresas.

Dentro del mantenimiento preventivo podemos encontrar dos tipos:

  • Pasivo.  El objetivo es proteger los equipos de condiciones ambientales que puedan poner en riesgo los equipos y su operatividad. Ejemplo es la instalación de aires acondicionados o reguladores de temperatura donde están los equipos.
  • Activo. Consiste en limpiar de forma periódica los equipos. De esta forma, se evita que el polvo o la suciedad interfieran con el buen funcionamiento de ordenadores y dispositivos.
configuración preventiva de mantenimiento informático

Mantenimiento Correctivo

Es una solución que se realiza cuando el mantenimiento predictivo y el preventivo no han prevenido el fallo. Sería la reparación o el reemplazo de los componentes del sistema que no funcionen.

Además de reparar el problema, es importante saber la causa del fallo para encontrar posibles fallas en otras partes del sistema y evitar que el mismo error se repita en el futuro.

Podemos encontrar dos tipos de mantenimiento correctivo:

  • Correcciones fijas. La vida útil de los componentes está fijada por el fabricante y en los resultados de las evaluaciones preventivas y predictivas. En este caso, los componentes son sustituidos al llegar a la fecha límite establecida, independientemente de su estado.
  • Correcciones variables. Son sustituciones puntuales en componentes que son reparados o sustituidos, por lo que no depende de un plazo, sino de su vida útil y su correcto funcionamiento. Aunque es útil, si se realizan reparaciones frecuentes se corre el riesgo de que el equipo falle de forma irreversible.

Mantenimiento informático evolutivo

Es una tipología de mantenimiento que se suele dejar de lado ante la falta de recursos o la creencia de que nunca sucederá nada malo en el equipo. Pero el mantenimiento evolutivo es fundamental para evitar errores tarde o temprano, ya que busca mejorar el sistema para evitar problemas futuros o ponerlo al día. Ejemplo de ello es añadir componentes al ordenador, instalar nuevas aplicaciones o programas que mejoren el rendimiento.

¿Qué es un Software de Mantenimiento o CMMS?

Un software de mantenimiento, CMMS (Computerized Maintenance Management System) o “Sistema de Gestión de Mantenimiento Computarizado” es un tipo de software profesional para administrar los distintos tipos de mantenimiento en informática.

software de mantenimiento CMMS

Objetivo de los Software de Mantenimiento CMMS

Con este tipo de software se busca mejorar la productividad al tener los equipos en óptimo estado de funcionamiento. Sus objetivos son:

  • Mejorar la productividad.
  • Optimizar los recursos humanos (equipo de mantenimiento).
  • Ahorrar en costes de reparación.
  • Prolongar la vida útil de los sistemas.

¿Para qué sirve un CMMS?

Dentro del CMMS podemos automatizar tareas de los diferentes tipos de mantenimiento en informática y que el equipo dure por mucho más tiempo.

En primer lugar, nos ayuda a registrar los activos físicos (nombre, modelo, ubicación, repuestos, etc.) y llevar un control completo de las especificaciones técnicas, documentación avanzada, costes, garantía, etc. Así mismo, nos ayuda a integrar al equipo de profesionales como técnicos, operarios y responsables encargados de realizar las tareas de mantenimiento.

En segundo lugar, realiza la planificación de las tareas, los recursos y responsables; así como manejar la frecuencia con que se activan las tareas (por fechas o lecturas), crear checklist, convertir las tareas pendientes en órdenes de trabajo y realizar un seguimiento hasta su cierre.

En este sentido, planificar las tareas con un CMMS es útil para el mantenimiento preventivo (anticipación de grandes fallas y programar revisiones periódicas) y el correctivo (corregir fallas cuando han ocurrido).

¿Qué acciones se llevan a cabo para realizar un Mantenimiento Informático?

Las principales acciones que se pueden realizar son:

  • Revisión periódica de los equipos.
  • Mantenimiento y reparación física de los equipos.
  • Seguridad informática (antivirus).
  • Copias de seguridad.
  • Gestión de información (políticas de privacidad y gestión de datos). No todos los trabajadores han de tener acceso a toda la información.
  • Renovar licencias de software y mantener actualizadas las aplicaciones.

Ahora ya hemos los tipos de mantenimiento en informática que existen. Aunque, para una mayor fiabilidad y seguridad, siempre es recomendable contar con un servicio de Consultoría Informática como el de Sale Systems en el que podemos proporcionarte las claves para solucionar los problemas con tus equipos informáticos.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí