Scrum master: qué es y qué funciones cumple en la empresa

Tabla de contenidos

Un Scrum master es un líder de equipo que se ocupa de garantizar que la metodología Scrum se aplica correctamente.

Probablemente, esta definición de Scrum master no te haya dejado claro qué rol cumple este profesional en una empresa y cuáles son sus funciones, ¿cierto?

Tanto si tu objetivo es convertirte en un Scrum master, trabajar con uno de ellos o, sencillamente, comprender mejor cómo este rol puede impulsar la eficiencia, la innovación y el éxito de cualquier proyecto, quédate por aquí.

que es scrum master definicion

¿Qué es Scrum y para qué sirve?

No tiene sentido explicar qué es un Scrum master sin antes ahondar brevemente en el significado de Scrum, así que comenzaremos por ahí.

Scrum hace referencia a un marco de gestión de proyectos que permite a un equipo autoorganizarse y realizar cambios de forma rápida de acuerdo a los principios de las metodologías ágiles.

Estas metodologías surgieron entre finales del siglo XX e inicios del siglo XXI dentro de la industria del software en respuesta a la búsqueda de mayor eficiencia a la hora de desarrollar sus productos.

Los métodos de trabajo lineales y predictivos que se venían utilizando tradicionalmente resultaban limitados porque no permitían adaptarse con rapidez al contexto. 

Si aparecían cambios o se identificaban problemas durante las fases posteriores de desarrollo, resultaba complicado, además de costoso, retroceder a etapas anteriores e incorporar las propuestas necesarias. Esto lastraba la productividad y el rendimiento de los equipos de trabajo, además de afectar a la rentabilidad del negocio.

Por otro lado, estos enfoques tradicionales fomentaban una estructura jerárquica rígida con una comunicación limitada y roles muy marcados, complicando la colaboración y el trabajo en equipo.

Las metodologías ágiles fueron la solución que plantearon un grupo de desarrolladores del sector para resolver estos desafíos, siendo Scrum una de las más populares.

Lo que la metodología Scrum propone es un enfoque colaborativo, iterativo e incremental. Scrum permite a un equipo multidisciplinar autoorganizarse, comunicarse, evolucionar y adaptarse a entornos complejos y cambiantes de forma ágil y flexible.

Para ello, el proceso se divide en ciclos de trabajo o sprintsen los que el equipo debe completar las tareas marcadas en un tiempo concreto.

Asimismo, se realizan reuniones diarias de seguimiento mientras dura el sprint denominadas stand-up meeting o daily scrum con una duración máxima de 15 minutos para ver el progreso, resolver posibles eventualidades y sincronizar de nuevo al equipo.

Al finalizar cada sprint, se lleva a cabo una revisión donde el equipo muestra el trabajo completado y en la que también participa el cliente para confirmar que se cumplen los requisitos o plantear mejoras del producto si proceden.

Este marco se puede aplicar tanto al desarrollo de productos como a la gestión de otros proyectos más complejos.

Y, ¿quién es el encargado de liderar este proceso? Efectivamente, el Scrum master. Vamos a conocerlo en detalle.

¿Qué es un Scrum master?

Un Scrum master es un facilitador cuyo papel es liderar equipos que trabajan bajo el marco Scrum.

Dicho de otro modo, el Scrum master es la persona que guía el proceso Scrum, asegurándose de que todos comprenden los principios teórico-prácticos que la metodología propone y que se implementan de la forma adecuada en los procesos de trabajo. De ahí su nombre que, traducido al castellano, equivale a “maestro de Scrum”.

En realidad, su función se podría asimilar a la de un entrenador. Para desempeñarla, el Scrum master debe trabajar en estrecha colaboración con el cliente comprendiendo sus necesidades y objetivos.

Basándose en esta información, el Scrum Master planifica los ciclos de trabajo y asigna las tareas a los miembros del equipo.

A partir de ahí, debe revisar que el equipo trabaja alineado con las metas y el cronograma marcado, utilizando los procesos de la metodología ágil.

Del mismo modo, debe asegurarse de potenciar la retroalimentación continua entre el equipo para guiar las decisiones y trabajar de manera adaptativa de acuerdo con ese feedback. Todo ello con el fin último de maximizar la productividad y entregar valor rápidamente al cliente.

No obstante, debemos dejar claro que el Scrum master no tiene autoridad para tomar decisiones estratégicas para el proyecto. Ese rol le corresponde al project manager, product owner o cualquier otro puesto gerencial.

El Scrum master únicamente es el responsable de hacer que el proyecto avance hacia el éxito realizando un acompañamiento continuo y asegurándose de que el equipo siga el proceso Scrum. Por tanto, no es responsable individual de los resultados del proyecto, sino que todo el equipo Scrum comparte esta responsabilidad.

En definitiva, el trabajo del Scrum master consiste en liderar a las personas asesorándolas y consiguiendo que se involucren en las decisiones, pero sin tener una autoridad formal sobre ellas.

Esta dinámica de equipo en la que todos los miembros contribuyen por igual contribuye a incrementar la motivación, la confianza y el compromiso, obteniendo así mejores resultados.

Responsabilidades del scrum master en una empresa

¿Qué hace un Scrum master y cuáles son sus responsabilidades?

Como hemos visto, ser un Scrum Master implica ayudar al equipo a hacer las cosas. Por un lado, se asegura de que el proceso Scrum avanza según lo planeado, interviniendo cuando surjan dificultades, y, por otro lado, facilita al equipo todo lo necesario para que el proyecto concluya con éxito.

Así, dentro de las tareas y responsabilidades de este profesional podemos destacar las siguientes.

Capacitar al equipo en la metodología Scrum

El Scrum master debe encargarse de que los integrantes del equipo estén capacitados y comprendan tanto el valor que aporta la metodología Scrum como los principios en los que se fundamenta. Esto incluye enseñar y defender la filosofía, los valores y la estructura de Scrum.

Igualmente, de él depende que cada uno de los miembros del equipo conozca sus responsabilidades y tenga clara su labor. Para ello, debe dominar las habilidades interpersonales en las que la comunicación, la ética, el respeto o la empatía resultan claves. Se trata de influir y persuadir al equipo, no de ejercer un papel dominante y jerárquico de “jefe” sobre los demás.

Supervisar que el equipo se ciñe a Scrum

Ya hemos explicado que un Scrum master no lidera un proyecto, sino al equipo Scrum que da vida a ese proyecto. Por tanto, parte de su responsabilidad es crear un marco en el que cada miembro pueda desempeñar su trabajo lo mejor posible para conquistar el objetivo común.

Y, ¿cómo lo logra? Abordando dinámicas de grupo, estableciendo un entorno de trabajo adecuado, abierto y transparente, así como velando por una buena relación entre el equipo, el cliente y el resto de personas implicadas en el proyecto.

Del mismo modo, también forma parte de las responsabilidades del Scrum master asegurarse de que los sprints se lleven a cabo correctamente y resulten productivos, así como de organizar las reuniones diarias de seguimiento para que el equipo comparta el progreso, exponga cualquier problema y planee las próximas tareas.

Eliminar los impedimentos que frenan el marco Scrum

Mantenerse enfocado es vital para que el marco Scrum genere buenos resultados. Para facilitar esa concentración, es preciso identificar y eliminar todo tipo de distracciones, obstáculos e impedimentos que puedan surgir durante cada ciclo de trabajo. El Scrum master tiene esta responsabilidad dentro del equipo.

De esta manera, si, por ejemplo, a un miembro del equipo se le asigna una labor que no le compete o que está orientada hacia una dirección equivocada, el Scrum master debe actuar trabajando con las partes interesadas para aclarar la situación.

¿Qué beneficios aporta un Scrum Master en la empresa?

Contar con un Scrum Master en un proyecto es la forma óptima de garantizar que se siguen unos procesos de trabajo ágiles y efectivos.

Este profesional no solo es capaz de mostrar al equipo cómo desempeñar su función de forma más eficiente y productiva, sino que, además, contribuye a minimizar obstáculos permitiendo que el equipo se concentre en generar los resultados esperados.

Asimismo, implantar en un proyecto la metodología Scrum auxiliada por un Scrum master potencia la capacidad de adaptación y flexibilidad de la empresa transformando los fracasos en oportunidades. Sin olvidar el nivel de cohesión, colaboración y comunicación que aporta entre el equipo de trabajo.

En definitiva, el Scrum master ayuda a optimizar los procesos empresariales y la calidad del producto o servicio final, mejorando con ello la satisfacción del cliente

Recuerda que el mercado actual es más competitivo y exigente que nunca. Para sobrevivir en este contexto, las empresas deben saber adaptarse con rapidez a los cambios. La metodología Scrum te ayuda a conseguirlo y nosotros también.

De la mano de la tecnología conseguimos impulsar el éxito de proyectos empresariales como el tuyo en un mercado global, competitivo y plenamente digitalizado como el que nos rodea.

Si quieres que te expliquemos cómo lo hacemos puedes contactar con Sale Systems o contratar directamente nuestro servicio de consultoría informática. Te esperamos.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí