¿Qué es Vmware?

Tabla de contenidos

 

Las ventajas de pisar la calle y moverse de la silla

Hoy escribimos en el blog sobre virtualización. LLevamos más de veinte años vendiendo informática. Yo, personalmente, he tenido la ventaja de pisar la calle, de escuchar a la gente y de escuchar a muchísimos empresarios.

Recuerdo el sistema operativo Windows 98, 95 y hasta el 3.11.

Así se trabajaba entonces. Tenías que ir a la oficina a trabajar sí o sí. Si vendías productos, tenías que invertir un montón de dinero en comprar esos productos, meterlos en tu almacén, si es que tenías uno y rezar para que todo lo que habías comprado se vendiera antes de que bajara el precio de mercado de ese producto.

Y, por supuesto, también me acuerdo del espacio que ocupaban los servidores, los equipos…..

Recuerdo cuando no había carteles en Madrid del tipo: Se alquila oficina. Todo el mundo quería una oficina, un local.

En definitiva, me acuerdo cuando tenías que ir físicamente a la oficina a trabajar, cuando no podías ver el escritorio de tu ordenador sin tenerlo delante. Cuando trabajar era sentarse  en tu puesto de trabajo, encender el ordenador y cargar los programas con un cd……

Cuando había que invertir media empresa para comprar un ordenador en condiciones y cuando aquel empresario me contó orgulloso que él no tenía internet y que eso de internet, no sería para tanto.

Bien.

Esto que sigue a continuación va de Vmware y me gustaría hacer especial mención a la película “Matrix“, que ya hace veinte años virtualizó a su protagonista.


Un 57% de las empresas españolas invierte ya en transformación digital, y la tendencia seguirá en aumento. Y es que, en un contexto dominado por la disrupción tecnológica y los rápidos cambios en el mercado, subirse al tren de la digitalización es obligado para todos los negocios que quieran seguir siendo competitivos.

¿Qué es VMware?

Para saber en qué consiste VMware es necesario tener claro el concepto de virtualización. Un software de virtualización dispone de un simulador que ejecuta en un sistema virtual las funciones de un sistema físico (un ordenador, por ejemplo, con su hardware incluido).

Esto permite ejecutar varios sistemas operativos dentro de un único hardware mediante estos simuladores o máquinas virtuales, aprovechando mejor los recursos y, como veremos, reduciendo mucho los costes en hardware, equipos, espacio, etc.

VMware, cuyas dos primeras letras hacen referencia al término en inglés para referirnos a las máquinas virtuales (“Virtual Machine”), es junto con Hiper-V, uno de los sistemas de virtualización más potentes, flexibles y con mayor capacidad de adaptación a todo tipo de soluciones para clientes empresariales, según nuestra experiencia.

Detrás de VMware está EMC Corporation, que forma parte de Dell, lo que supone obviamente una garantía de calidad.

Tipos de software que ofrece VMware

Las variantes en productos de software que VMware ofrece a sus más de 75.000 partners son muy numerosas. Estos acaban convirtiéndose en soluciones específicas adaptadas al cliente final, que puede ser cualquier tipo de empresas o institución, pública o privada. Y es que VMware se adapta a todo tipo de procesos.

En general, VMware ofrece diferentes tipos de software para los distintos tipos de virtualización existentes. Virtualización de hardware (ordenadores, servidores…); Virtualización de software; Virtualización de red; virtualización de almacenamiento; virtualización de datos; virtualización de memoria; o virtualización de escritorios. Pero esto debe matizarse, porque generalmente, cada tipo de virtualización cuenta con varios productos de software VMware, dependiendo de las necesidades de las empresas.

Para empezar, podemos distinguir entre dos grandes categorías: Software gratuito y productos o soluciones de pago. A continuación, veremos cuáles son los más importantes.

Si ya conoces los productos de software de virtualización de esta compañía, o no te apetece conocer los detalles técnicos, puedes pasar al apartado de las ventajas de utilizar VMware, que es lo que al final importa a la hora de elegir una u otra solución.

1.Software gratuito de VMware

Dentro de sus programas de software gratuito:

VMware Workstation Player: un software básico para ejecutar una máquina virtual. En la actualidad solo se puede descargar gratuitamente para uso doméstico o para organizaciones sin ánimo de lucro.

VMware vSphere Hypervisor: la plataforma que permite controlar y gestionar las máquinas virtuales en un mismo equipo recibe el nombre de hipervisor. Aunque es gratuito, VMware vSphere Hypervisor puede ampliar sus funcionalidades en la versión de pago.

vCenter Converter: un conversor que transforma máquinas físicas con Windows o Linux en máquinas virtuales.

2.Productos de VMware

La gama de productos de virtualización que ofrecen es muy amplia, como verás a continuación. Se encuentran organizados por categorías.

2.1 Software SDDC de VMware

Las soluciones de software incluidas en esta categoría se corresponden con los SDDC (Software-Defined Data Center) o centros de datos definidos por software

VMware Cloud Foundation ofrece recursos en la nube híbrida (pública y privada) para ejecutar aplicaciones empresariales. Otro producto de software destacado es VMware Cloud on Dell EMC, una infraestructura gestionada para centros de datos locales y ubicaciones perimetrales.

2.2 Software para centros de datos e infraestructuras cloud

Los productos VMware para centros de datos virtuales incluyen VSphere, un software de virtualización de servidores y vCenter Server, que facilita la gestión centralizada de servidores para entornos vSphere, ambos productos basados en la nube híbrida.

Un programa interesante es VSphere Integrated Containers: consiste en una plataforma de contenedores para integrar, tanto las aplicaciones contenedorizadas como las tradicionales en una misma infraestructura

Por su parte, VMware Enterprise PKS es un software basado en kubernetes especialmente enfocado para proveedores de servicios multi cloud.

2.3 Software de redes y seguridad

Los productos incluidos en esta categoría permiten la gestión y el acceso seguro a aplicaciones empresariales y datos desde cualquier ubicación dotada de conexión a Internet. NSX Data Center es la plataforma de virtualización de red y seguridad para centros de datos SDDC.

Otro programa, VMware SD-WAn by VeloCloud garantiza la seguridad de acceso a servicios cloud, aplicaciones (SaaS), etc.

Productos como VMware NSX Advanced Load Balancer o NSX Cloud van dirigidos a la cloud pública; la primera vela por mantener el equilibrio de carga en las aplicaciones en entornos multi cloud, mientras que la segunda es un software de seguridad de microsegmentación enfocado a aplicaciones que se ejecutan en nubes públicas.

Algunos programas que también conviene mencionar son VMware HCX, que permite la movilidad segura de aplicaciones, o vRealice Network Insight, que acelera la seguridad de redes y aplicaciones, y garantiza las migraciones seguras, entre otras funciones.

Por último, Service-defined Firewall es un cortafuegos para hacer frente a amenazas tanto en redes cloud como en los data center, y App Defender monitoriza y neutraliza las amenazas en entornos virtualizados.

2.4 Software de almacenamiento y disponibilidad

El almacenamiento definido por software (SDS) de VMware proporciona soluciones escalables a las empresas para que crecer no suponga un problema en cuestión de almacenamiento de datos.

vSphere Virtual Volumes (vVols) es una plataforma que proporciona herramientas para las operaciones de almacenamiento en entornos virtualizados. Y en caso de desastres en el centro de datos, las soluciones de software VMware Site Recovery y Site Recovery Manager facilitan la recuperación.

2.5 Software de infraestructura hiper convergente

Una misma plataforma puede integrar redes, almacenamiento y otros recursos de forma centralizada y fácil de gestionar, mediante software como vSan, una solución de almacenamiento nativo Sphere.

2.6 Cloud Management Platform

Se trata de una plataforma unificada de gestión en la nube híbrida. Permite crear aplicaciones con vRealize Suite en condiciones de seguridad, proporciona automatización y políticas predefinidas mediante vRealize Automation y ofrece, con vCloud Suite, software de nube privada para clientes de otros productos como vRealize Suite y vSphere.

2.7 Software para áreas de trabajo digital

Hablamos de software de movilidad que posibilita a los trabajadores realizar sus tareas de forma remota, en cualquier ubicación, y en las más estrictas condiciones de seguridad.

Workspace ONE Endpoint Management facilita la gestión unificada de terminales, distribuyendo las tareas y gestionando todos los dispositivos de forma centralizada y blindando la seguridad capa a capa.

2.8 Virtualización de escritorios y aplicaciones

VMware cuenta con Horizon 7, una de las mejores plataformas para gestionar escritorios virtuales y aplicaciones, y Horizon Cloud para su alojamiento. Horizon Apps, por su parte, permite trabajar de forma unificada, mientras que App Volumes distribuye las aplicaciones en tiempo real.

2.9 Software cloud de telecomunicaciones

Telco Cloud ofrece arquitecturas en la nube, preparadas para la revolución del 5G, para empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones. VCloud NFV es una plataforma multicliente para la prestación de servicios de redes, almacenamiento y otros recursos.

También podemos mencionar VMware Smart Assurance, un software de automatización y gestión de redes tanto físicas como virtuales, o VMware Smart Experience, que lleva a cabo análisis en tiempo real de las transmisiones.

3.0 Otros tipos de software

Una de las cosas positivas relacionadas con el hecho de trabajar con grandes compañías de desarrollo de software es su constante capacidad de innovación. En ese sentido, VMware dispone de otros productos de software que incorporan las tecnologías más punteras que están marcando la agenda de la digitalización.

Pulse IoT Center, por ejemplo, es una aplicación que permite gestionar dispositivos en escenarios vinculados al Internet de las cosas.

Otro ejemplo es VMware Blockchain, una plataforma de software empresarial descentralizada y basada en la tecnología de cadena de bloques.

Las ventajas de utilizar VMware

Los beneficios de utilizar soluciones basadas en VMware para tu negocio son múltiples. Las ventajas más importantes son las siguientes.

#1 Ahorro en costes

Todo lo que sea virtualización es sinónimo de ahorro, dado que supone un mayor aprovechamiento del hardware y otros recursos. De hecho, según la consultora Gartner, la virtualización puede lograr un ahorro de hasta el 50% comparando con los gastos que afrontan negocios que se centran en recursos físicos (no virtualizados).

Además, VMware dispone de una completa suite con todo tipo de herramientas y programas pensados específicamente para sacar un mayor rendimiento a las infraestructuras y los recursos virtualizados.

#2 Aumento de la productividad

Con la virtualización, “menos es más”, porque supone un aumento de la productividad al proporcionar un mejor aprovechamiento de los recursos.

Algunas estimaciones indican que la productividad de IT se incrementa hasta en un 67%.

#3 Máxima flexibilidad

Otra de las ventajas de disponer de una suite tan amplia de recursos de software es la gran flexibilidad que ofrece VMware a sus partners para adaptar sus soluciones a las necesidades de la empresa o el cliente final.

#4 Portabilidad y migración sencillas

El soporte que hay tras VMware garantiza una mayor facilidad en caso de llevar a cabo migraciones de servicios, por ejemplo.

#5 Escalabilidad

Con una solución VMware, crecer no es un problema, y no es necesario rediseñar toda la infraestructura de IT para adaptarla a las nuevas dimensiones del negocio.

De hecho, lo deseable es que tu empresa crezca con ayuda del software, y que este pueda adaptarse a cada nuevo escenario con facilidad.

#6 Seguridad

Desde la protección de las aplicaciones y los datos en áreas de trabajo virtualizadas, por ejemplo, hasta las soluciones de Backup y recuperación en caso de desastres, todos los productos VMware tienen la seguridad como una de sus prioridades.

Ahora ya conoces los tipos de software y las ventajas de utilizar VMware. ¿Estás interesado en beneficiarte aplicando a tu empresa algunas de las tecnologías de virtualización de las que hemos hablado?

Como partners de VMware, en Sale Systems podemos implementar soluciones específicas para mejorar tu negocio adaptándonos a las características particulares de tu empresa.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí