Todos hemos escuchado hablar de ellos, pero… ¿Sabes qué son en realidad? Los virus informáticos son programas maliciosos que se filtran en los dispositivos informáticos. Lo hacen sin avisar y sin permiso, por eso, pueden hacer tanto daño. Además, son autorreplicantes (se multiplican por sí mismos). Así que, en este post, te contamos cómo funciona un virus informático y qué hacer cuando infecte tu ordenador.
Por cierto, tenemos un post que te ayudará a hacer frente a esta clase de malware. Te contamos qué es mejor: ¿los antivirus gratuitos o los antivirus de pago?
¿Cómo funcionan los virus informáticos?
Existen dos tipos de virus si hablamos de su funcionamiento. Están aquellos que comienzan a replicarse cuando infectan un equipo y están aquellos que esperan a ser ejecutados.
Inspirándonos en el ciclo vital de los virus biológicos, distinguimos 4 fases de los virus informáticos: la durmiente (se mantienen ocultos), la propagadora (el virus comienza a reproducirse), la de activación (se desencadena con cierta acción) y la ejecutora (el virus ataca al dispositivo finalmente).
¿Cómo se propagan los virus informáticos?
Un virus informático puede llegar a tu ordenador mediante un email, descargas, programas sin actualizar, malvertising (publicidad), etc. Por ello, es aconsejable contratar servicios de mantenimiento informático para empresas, nunca sabes por dónde te va a venir el ataque, además de prevenirlo.
¿Qué hacen los virus informáticos?
Cuando un virus informático sea ejecutado (normalmente con una aplicación o un correo electrónico), el rendimiento de tu dispositivo se verá afectado, te darás cuenta que va, inusualmente lento. Asimismo, tus archivos desaparecerán o se verán afectados. También pueden aparecer muchísimas ventanas emergentes. Tus programas se bloquearán o se abrirán solos. Además, tu disco duro se mantendrá siempre activo.
Aparte de estos problemas, cabe destacar que los virus informáticos pueden sustraer datos confidenciales (claves o números de tarjetas bancarias). Incluso, pueden enviar mensajes a tus contactos para infectar también sus ordenadores.
Bastantes razones para no descuidar tu mantenimiento informático, ¿verdad?
¿Todos los dispositivos son vulnerables a los virus?
Ten en cuenta que un virus informático es otra clase más de malware. Por tanto, puede afectar a equipos iOS, Android, Mac… En definitiva, puede llegar a cualquier dispositivo con acceso a la red, internet, o dispositivo externo.

Tipos de virus informáticos
En la actualidad, éstos son las principales amenazas a la seguridad informática que circulan por internet y de los que deberás protegerte:
Virus de acción directa
Junto al residente, es el virus infector de archivos más común. Destaca porque no se instala, tampoco se mantiene oculto en la memoria de tu ordenador. Se adjunta a un archivo (EXE o COM, por regla general) y, cuando éste se ejecuta, el virus se activa. Entonces, busca otros archivos parecidos en el directorio para extenderse. Por poner una “ventaja” del virus de acción directa, por regla general no borra ficheros ni dificulta el rendimiento de los dispositivos.
Virus de sector de arranque
Dañan el registro arranque principal, a fin de infectar la misma memoria de ordenador y particiones de disco duro. Poco a poco, van desapareciendo. Y es que se transmitían por hardware. No obstante, resultan muy difíciles de eliminar y son muy peligrosos (se debe formatear todo el sistema para acabar con ellos).
Virus residentes
En contraposición a los virus de acción directa, éstos se instalan en el sistema. En concreto, acampan en la memoria RAM, por lo que pueden resistir incluso cuando nos deshacemos de la infección original. En definitiva, no basta con un antivirus para defenderte de ellos. Así que la prevención es clave.
Virus multipartitos
Incrementan su potencia dañando tanto los archivos como el registro de arranque. Son muy complicados de eliminar, ya que pueden esconderse en pedazos de sí mismos. Ello les permite, además, propagarse con facilidad.
Virus polimórficos
El virus polimórfico, como su propio nombre indica, se transforma. De manera continua, cambia sus rasgos identificables para evitar ser detectado.
Virus de sobreescritura
Destacan por eliminar la información de los archivos que atacan. Cuando dañan un fichero, modifican su contenido, provocando que resulten inservibles (parcial o totalmente).
Virus de macro
Están hechos para ocultarse dentro de archivos de Word. Cuando bajas el documento, se te pide que actives las macros. Cuando accedes, el virus se activa.
Virus de relleno espacial
Son conocidos como “virus de la cavidad”. Éstos hallan los espacios vacíos en el código de un software y se infiltran de manera directa, incorporando su propio código.
Cómo evitar las amenazas de virus más recientes
Como pasa con todos los malware, mejor prevenir que curar. Y es que puedes evitar los virus informáticos siguiendo diversos consejos de navegación. Éstos son los más importantes:
- Sé escéptico: muéstrate precavido con las ofertas especiales, los enlaces y los documentos adjuntos que te lleguen en mensajes o emails inesperados.
- Sé legal: no trates de piratear canciones, series, programas o películas, porque nunca sabes qué recibirás al bajar un archivo sin verificar.
- Ni siquiera te fies de las tiendas oficiales: a pesar de que Google Play Store y App Store de Apple se esfuerzan en que sus productos sean seguras, a veces, se les puede pasar un virus por alto.
- Huye de los anuncios y los mensajes emergentes: ya hemos hablado del malvertising, por lo que no recomendamos pulsar en ningún tipo de publicidad online. ¿Te gusta algún producto que has visto en un anuncio? Acude a la página web oficial del artículo para comprarlo.
- Mantén tu dispositivo actualizado: si hay un mensaje emergente al que prestar atención, ése es la notificación para actualizar tu sistema. A menudo, las actualizaciones incorporan parches de seguridad que cubren vulnerabilidades. Así que instálalas en cuanto puedas, eso si, antes haz copias de seguridad de los datos. Ya conoces la importancia de mantener tu software actualizado.
Por supuesto, no puede faltarte el antivirus para evitar ser infectado por estos tipos de malware. Para ampliar información, puedes leerte estas 10 medidas de seguridad informática.
Obtén la protección definitiva contra virus informáticos
Si notas cualquier síntoma de un virus informático, no dudes en incrementar tus defensas y reacciona para erradicarlo. En Sale Systems, ofrecemos servicios de seguridad informática para empresas, para ayudarte a proteger tus archivos, tus dispositivos, tus programas… En definitiva, para asegurar el rendimiento de tu negocio y su productividad.
También te brindamos consejos para prevenir el ransomware.