Qué es un sitio web corporativo

Tabla de contenidos

Si quieres llegar a tu público objetivo en internet debes tener una  página web, sin embargo solo el 55% de empresas tiene un canal de venta online, y el 61% tiene al menos un perfil en las principales redes sociales. ¿Sabes lo que es una web corporativa y en qué beneficia a tu negocio?

¿Qué es una web corporativa?

Una página web corporativa es el sitio web de una empresa o entidad, pública o privada, que tiene la información que la empresa quiere transmitir a sus visitantes en internet.

( Esta es la definición más seria y formal, vamos, la que damos cuando nos ponemos traje y corbata).Para nosotros una web corporativa debe ser la extensión online de la empresa offine. Es decir, debe transmitir los mismos valores, la misma filosofía, y lo más importante, tener un objetivo claro.

Es asimismo un sitio que muestra información relevante sobre la empresa, que se puede consultar en internet las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo y en la que en algunos casos podemos, si queremos, integrar un ecommerce para vender productos y servicios.

Como bien decía Manuel Castells «Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social».

¿Por qué crear un sitio web corporativo? 

Hay muchas razones por las que se puede crear una web corporativa para tu empresa o negocio. Vamos a mencionar algunas para ayudarte a aclarar el panorama, pero que quede claro. No son las únicas.

#1. Tener presencia en Internet

Cada vez que tus clientes o potenciales clientes busquen tu empresa en internet, la encontrarán, evitando que caigan así en la web de la competencia.

Pero esto hoy en día no tiene mucho mérito, lo importante es posicionarte en búsquedas en google,  por determinadas palabras clave, para llegar a aquellos que te buscan por las palabras clave adecuadas para tu negocio.(Volumen de búsqueda, competencia, etc..).

No solo te ayudará a ganar en visibilidad, con el debido posicionamiento SEO , sino también a tus potenciales clientes o los de tu competencia que te podrán encontrar en internet.

Así, ganas visitas y potenciales clientes a la vez que te dedicas a mantener y fidelizar a los clientes que ya tienes. Debes saber, que incluyendo tu web en Google My Business mejorarás tus posiciones en búsquedas locales y Google Maps, algo que no lograrías sin una web.

La nueva herramienta de publicaciones, dará visibilidad a los nuevos artículos del blog de tu sitio corporativo. En la descripción de tu empresa introduce las palabras clave por las que te quieras posicionar, pero de una manera natural, sin forzar. Lo importante es el usuario y el valor que le puedas aportar.

#2. Tu empresa se hace más competitiva

La web,hará tu empresa más competitiva, ya que le dará una mayor visibilidad y permitirá a tus clientes ver exactamente qué haces, dónde te encuentras, contactar contigo, tener más información e incluso comprar desde tu web.

Si además, tu competencia no tiene su propia web aún ganarás muchos puntos con respecto a las empresas con las que compites.

#3. Llegas a nuevos clientes que no te conocerían de otra forma

Cuando un posible cliente entra en internet buscando algo que ofreces, si tu web está bien posicionada la encontrarán y podrán entrar en ella aunque no te estuvieran buscando.

Así, te conocerán para visitar tu web en otras ocasiones o querrán visitar tu negocio para comprar lo que ofreces. Si no apareces por estas búsquedas, puede que estos usuarios no te conozcan de otra forma o que sí encuentren a tu competencia.

Si quieres vender tus productos o servicios a nivel internacional, es fundamental tener una web corporativa y un ecommerce integrado en la misma.

#4. Puede tener un alto retorno de la inversión

Un sitio web corporativo profesional tiene un coste y aunque puedes hacer tú mismo tu propia web en wordpress gratis con una plantilla prediseñada y tus propios contenidos, no es lo mismo que compres un dominio y un hosting de calidad, contrates un diseñador y un programador para que adapte la web a todo lo que necesitas y un redactor que realice tus contenidos de una forma  profesional.

También, puedes solicitar un servicio completo de creación de webs corporativas. Si haces una web de manera casera, tendrás eso, una web casera, no podrás pedir peras al olmo. Sin inversión no hay conversión y quién te diga lo contrario……

En Sale Systems ofrecemos  la consultoría previa y el presupuesto sin coste y asignamos un programador y un diseñador a tu proyecto, además alojamos la web en un hosting profesional.

Este coste es variable, depende de la programación que lleve o no el proyecto web, la cantidad de contenido y la estructura o arquitectura del mismo, entre otras cosas.

El proyecto tendrá un alto retorno de inversión si tenemos un objetivo claro, orientamos la web a nuestro target ( para eso hay que investigarlo antes) y a lo que quieren, la hacemos visible (SEO), (SEM) ,facebook ads twitter ads, nos trabajamos contenido que aporte valor y que esté enfocado a nuestro target y tenemos un producto o servicio con un volumen o demanda suficiente.

#5. Mejoras la imagen de tu negocio

Contar con una web profesional es casi imprescindible hoy en día para todas las empresas. Antes se decía que quien no tenía web no existe, ahora añadimos, quien no tiene una web visible en google no existe.

Los usuarios online valoran cada vez más que las empresas en las que compran tengan una web corporativa de confianza en la que consultar lo que necesitan las 24 horas del día, e incluso son muchos los que buscan en internet antes de ir a comprar en empresas locales o consultan direcciones de negocios.

Secciones principales de tu página web corporativa 

Hay secciones imprescindibles en cualquier web corporativa, mientras que otras son opcionales. Por eso, vamos a comentarte las principales secciones que debe tener la próxima  web de tu empresa.

#1. Quiénes somos

En este apartado se ha de incluir información básica sobre la empresa.

También suele contener las personas que la componen. Es asimismo interesante añadir las fotos del equipo que forma la empresa, si esto es posible.Indica cercanía y naturalidad, algo muy cotizado hoy en día.

#2. Historia

Aquí debe indicarse un poco una breve historia de la empresa, desde sus comienzos hasta la actualidad, pasando por momentos clave como alguna expansión, nominación, premio, dificultad, curiosidad o algo relevante.

( Este punto puede o no ser visible en el menú de navegación dependiendo de nuestros objetivos, si nuestro objetivo es centrarnos en los productos o servicios que vendemos hay que ir al grano, lo mismo ocurriría en el punto 3 valores).

#3. Valores

Muchas empresas quieren transmitir los valores de su negocio para que los clientes lo conozcan. Tampoco está de más nombrar la misión y visión de la empresa, ya que se suelen definir juntos la “misión, visión y valores” de cualquier negocio. ( se pueden integrar en el apartado quiénes somos)

#4. Servicios

Es muy importante que los clientes conozcan qué servicios ofrece la empresa. También te recomendamos que pongas una descripción optimizada de en qué consiste cada servicio, para hacerlo visible a google y redactarlo de una manera clara y concisa, de manera que el usuario que visita ese apartado, sepa exactamente lo que ofreces.

Si es posible vender los servicios de la empresa a través de la web, hay que facilitarlo desde este mismo apartado.

#5. Dónde estamos

Muchos usuarios de internet entran en la web buscando información sobre cómo localizar el negocio, por eso este apartado es imprescindible. Aunque puede bastar con una fotografía del edificio de la empresa y la dirección exacta donde se encuentra, es un buen extra incluir un mapa como los de Google Maps. Normalmente se integra en el apartado de contacto.

#6. Contacto

Siempre se debe facilitar información de contacto de la empresa para que los clientes puedan consultar cosa o solicitar información desde sus propias casas. Dirección, formulario de contacto, teléfono e email son algunos de los datos que puedes indicar.

También puedes añadir un chat o un chatbot, la posibilidad de contactar a través de redes sociales o servicios de mensajería como Whatsapp o Telegram entre otros.

#7. Apartado legal en España

Las leyes españolas obligan a dar información sobre las leyes existentes, como la LSSI y LOPD de protección de datos personales, garantizando los derechos de los usuarios de internet. Debes conocer las leyes de tu país y los países a los que te enfoques.

Ley de cookies. Si la empresa recoge cookies, es necesario informar con un pequeño apartado que diga lo que son las cookies y qué hacer en todo momento, además de dar a los visitantes la posibilidad de aceptar o no las cookies.

Este apartado suele estar oculto en el menú de navegación y se suele poner en el footer de la web ( pie de página)

#8. Otros apartados

Se pueden incluir otros apartados, como una tienda online donde comprar productos y servicios, testimonios de clientes, un blog para mover contenido y dar visibilidad a la web y todo lo que la empresa considere que es objetivo claro y fundamental para mejorar la experiencia de usuario.

Si quieres adaptar tu web  nuevas tendencias ux en internet puedes leer (protagonista de los “10 principios del buen diseño de Dieter Rams aplicados al entorno web” que nombra el especialista en diseño ux  y convertibilidad Ricardo Tayar) los nuevos diseños tienden hacia la navegación oculta y menús emergentes que permiten a las web contar con diferentes secciones y subsecciones sin ocupar mucho espacio, pero sin por ello tener que renunciar a algún apartado que puedan consultar tus visitantes. 

 

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA]

Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica,...

Leer más25 septiembre, 2023

 IA Generativa: transformando el futuro de la tecnología digital

El 72% de las empresas europeas están en proceso de...

Leer más14 septiembre, 2023

GA4: lo bueno, lo malo y las alternativas

Medir es la clave del éxito de cualquier proyecto web....

Leer más4 septiembre, 2023

7 estrategias para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce

Has invertido cientos (quizá miles) de euros en captar tráfico...

Leer más20 agosto, 2023