Qué es un firewall y para qué sirve

Tabla de contenidos

¿Quién vigila mientras dormimos?

Vamos a contarte algo. Estos últimos quince días, me han dejado al cuidado de un perro llamado Mauro. He tenido perros, pero este me ha sorprendido por su inteligencia. No es un perro guardián, tampoco es un perro grande que intimide, ni que ladre en exceso, ni, por supuesto, que muerda.

A todo el mundo que me preguntaba: ¿Qué tal con Mauro? Siempre le decía lo mismo, es listo, muy listo. Ahora duermo más tranquilo……

Es pequeño, pero listo y ladra cuando tiene que ladrar.

Si algún desconocido se acerca a la puerta, ladra y, si alguien oye ladrar a un perro al otro lado de la puerta se va, es lo que hay. Así que, he podido dormir con puertas y ventanas abiertas, excepto, claro está, la puerta principal de la casa.

Podría decir ,que Mauro ha sido una especie de centinela o guardián. No permite accesos no autorizados y, además, te avisa.

Bien.

Todos conocemos la expresión, “dormir tranquilo” o “dormir tranquila” pero sólo lo valoramos, cuando dejamos de dormir a pierna suelta.

Un firewall, no ladra, pero te avisa si tus sistemas informáticos han sido atacados, incluso, evita esos ataques en un porcentaje muy elevado.

Levantarte por la mañana y saber que realmente vas a trabajar y que no te han echado abajo todo tu trabajo, no tiene precio.

Te invito a leer este artículo. Cuando termines, puedes ponerte en contacto con nosotros si te surge alguna duda a través de los comentarios o directamente en nuestro email.

PD: Puedes ver a los centinelas del Ártico en directo o en imágenes. Son impresionantes, pero no protegen el servidor de tu empresa. Puedes poner un perro guardián en la puerta, pero tus sistemas, seguirán siendo vulnerables.

Las pymes, ya sabes , eso que llaman pequeña y mediana empresa y que suponen más del 80% de las empresas Españolas , sufren el 43% de los ciberataques que se producen al año en España.

¿Vas a permitir que esto le pase a tu empresa o negocio sea el siguiente? Si no es así, no compres un perro, vete al Ártico a ver los centinelas por placer y de paso, a la vuelta instala un firewall para proteger todo tu sistema informático.


¿Qué es un firewall? Esta es una de las preguntas clave que debes hacerte como dueño de una pyme, y si no nos crees echa un vistazo a los siguientes datos:

  • Las pequeñas y medianas empresas son víctimas de cerca del 50% de los ciberataques que se producen al año.
  • Hasta 120.000 ataques cibernéticos se contabilizaron en 2018 en España.
  • El 53% de las pymes reconocieron haber sufrido ataques informáticos en mayor o menor escala en 2017.
  • 6 de cada 10 pymes desaparecen dentro de los 6 meses posteriores a ser objetivo de un ciberataque.

Estas cifras, extraídas de diferentes estudios elaborados por entidades del mundo de la seguridad informática como Sophos, Kaspersky Lab o Cisco, son escalofriantes ¿verdad?

Los ciberataques se han convertido en el pan de cada día de las empresas actuales, sobre todo las de pequeño y mediano tamaño. Así que, si creías que la delincuencia cibernética solo afectaba a las grandes corporaciones, estabas equivocado.

Las consecuencias de un incidente con la red informática de tu negocio pueden resultar fatales, pudiendo desembocar en el cierre de tu negocio. Evitarlo está en tu mano y la solución tiene nombre propio: firewall. ¿Quieres conocer qué es y para qué sirve un firewall? Te lo contamos en este artículo.

¿Qué es un firewall en informática?

Un firewall es un sistema diseñado para prevenir accesos no autorizados a una red informática privada —LAN— conectada a Internet. Los firewalls en informática son también conocidos como servidores de seguridad o cortafuegos ya que actúan como barrera virtual para frenar el daño de un ciberataque externo o interno sobre cualquier tipo de dispositivo ya sea un PC, un smartphone o una Tablet.

Los firewalls pueden ser un dispositivo hardware —elemento informático tangible—, o un programa software —componente informático—, aunque también es posible aunar ambos.

El primero se refiere a un firewall físico instalado entre tu red y la puerta de enlace, de tal forma que bloquea los ataques antes de que accedan a tu red. Suele ser una opción poco recurrida por las pymes por su elevado costo, pero… ¿habrán considerado que una baja protección puede salir mucho más cara?

Por su parte, un firewall de software es un programa que se instala en tu dispositivo para regular el tráfico entre la red local de éste y las redes externas. Estos firewalls están instalados en la mayoría de los ordenadores ya que suelen venir incorporados en el sistema operativo. Es el caso del firewall de Windows “Defender”, un software integrado que se puede configurar directamente desde el propio dispositivo. Una de sus funcionalidades es bloquear direcciones IP.

¿Para qué sirve un firewall informático?

Un firewall en funcionamiento monitorea el tráfico de red entrante y saliente, permitiendo o bloqueando esos paquetes de datos en función de un conjunto de reglas de seguridad preestablecidas.

El propósito de un firewall es actuar como barrera protectora entre la red interna de tu empresa, en especial intranets, y el tráfico entrante que accede desde fuentes o redes externas como Internet. De esta forma, todos aquellos mensajes que entran o salen de la red local a la que esté conectado un dispositivo deben pasar antes por el filtro del firewall. Éste examina cada mensaje y los detiene si no cumple con los criterios de seguridad especificados.

El objetivo siempre es bloquear el tráfico malicioso entrante o saliente —para evitar que el ataque se extienda desde tu dispositivo a otras redes— y las amenazas a la seguridad informática como virus, malware avanzado o troyanos, entre otros, que persiguen infectar nuestros equipos.

¿Por qué usar un firewall en tu empresa?

Ahora que ya tienes claro el propósito de un firewall te contaremos por qué es posible que necesites uno en tu pyme. Quizá los datos que has leído al inicio de este artículo hayan sido suficientes para convencerte de la importancia de incorporar firewalls en entornos empresariales, incluso en los más pequeños. No obstante, vamos a darte otras razones para usar un firewall en tu empresa.

La razón más obvia es que si no cuentas con un firewall estás invitando a los piratas informáticos a colarse en los datos confidenciales de tu empresa y, créenos, es una invitación para entrar a hombros y por la puerta grande.

Por lo tanto, el firewall es la primera línea de defensa para evitar el acceso de hackers, ciberdelincuentes y otros usuarios desconocidos no autorizados. Sin este escudo, los datos que, sin duda, son los activos más preciados de tu negocio, quedan expuestos al cibercrimen y están en riesgo de ser sustraídos para usos malintencionados.

Los piratas informáticos podrían utilizar estos datos con infinidad de propósitos desde la extorsión con el fin de chantajear, hasta la venta de la información a terceros. Todas estas acciones pueden derivar en grandes pérdidas de dinero e incurrir incluso en penas económicas por incumplimiento de la normativa vigente RGPD.

Asimismo, una empresa afectada por la ciberdelincuencia puede ver mermada su credibilidad y reputación ante su clientela y el público en general. Sin duda, las consecuencias serían desastrosas.

Por otro lado, utilizar un firewall te va a permitir controlar el uso de Internet impidiendo el acceso del tráfico saliente a ciertos sitios web como redes sociales o webs inapropiadas. Esta funcionalidad ayuda a incrementar la productividad en el puesto de trabajo y, en definitiva, a mejorar la rentabilidad de tu proyecto. La prevención de aplicaciones no seguras que amenacen tus sistemas es otra de las fortalezas del firewall.

El firewall también resulta de utilidad para monitorizar una alerta en caso de detectar actividad sospechosa. Así, tu empresa podría responder a la infracción de forma inmediata antes de causar ningún daño de excesiva gravedad.

¿Quién puede o debe configurar un firewall?

La respuesta a quién puede configurar un firewall es sencilla: cualquiera. Ahora bien, en caso de que esta tarea se delegue en una persona sin los conocimientos informáticos necesarios supone un auténtico riesgo. Si la instalación del firewall no es correcta, la empresa quedará expuesta y la inversión habrá sido en vano.

Por lo tanto, la pregunta correcta sería, ¿quién debería configurar un firewall? Sin duda, un profesional en servicios informáticos conocedor de toda la tecnología relacionada con la seguridad de las redes empresariales.

Los ciberataques no son ninguna broma y solo debes confiar en empresas que demuestren seriedad en su desempeño.

algunas marcas de firewalls que configuramos

Desde Sale Systems llevamos a cabo la configuración de firewalls en pequeñas y medianas empresas como la tuya. Estas son las marcas con las que trabajamos:

Firewalls Palo Alto: Una de las compañías líderes en ciberseguridad es Palo Alto Networks, quien ha desarrollado firewalls de nueva generación capaces de prevenir con eficacia todo tipo de ataques. Tal y como ellos mismos señalan, sus cortafuegos se basan en la inteligencia que han ido adquiriendo tras trabajar con miles de clientes a lo largo del mundo para ofrecer lo mejor de sí.

Firewalls Cisco: Los dispositivos de seguridad diseñados por Cisco, una compañía nacida en California a mediados de los años 80, proporcionan una defensa eficaz contra todos aquellos ataques que se propagan por la red. Los cortafuegos de Cisco integran la lista de los mejores firewalls de nivel empresarial. Entre ellos destaca ASA, ideal para pymes.

Firewalls Fortinet: Otro de los sistemas con los que trabajamos en Sale Systems forman parte de la multinacional americana Fortinet. Sus firewalls, al igual que los de Palo Alto y Cisco, son de última generación (NGFW). Están preparados para brindar una protección óptima contra los ciberataques que un negocio como el tuyo pueda sufrir.

La ciberdelincuencia está en alza y todas las empresas están en riesgo, incluso las más pequeñas. Anticiparse es la llave para prevenir un ataque. Contacta con nosotros para mantener tu negocio a salvo de los delitos informáticos.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí