Qué es SIEM en Seguridad Informática

Tabla de contenidos

La seguridad informática para empresas está a la orden del día. En la actualidad, la mayoría de compañías requiere usar tecnologías e internet para desarrollar su actividad: envío de emails, almacenamiento de datos en la nube… Todo ello supone grandes ventajas para los negocios, pero también implican cierto riesgo de que sus sistemas informáticos sufran ciberataques. En este post, te contamos qué es SIEM en seguridad informática y por qué estos sistemas son la mejor alternativa para responder ante estos problemas.

¿Qué es un sistema SIEM?

SIEM son las siglas de Security Information and Event Management, lo que vendría a significar “información sobre seguridad y gestión de eventos”. Posiblemente, leyendo esto sigas preguntándote qué es un SIEM en seguridad informática, así que lo vamos a explicar con más detalle.

SIEM hace alusión a un sistema de seguridad para que las empresas identifiquen y respondan, de manera rápida y precisa, a cualquier amenaza para su soporte informático. Para ello, el sistema SIEM posee control absoluto sobre todos los eventos que ocurren en la compañía, así, puede detectar hechos fuera de lo común.

SIEM deriva de dos tipos de seguridad informática anteriores:

  • SEM o gestión de eventos de seguridad. Avista patrones de acceso anormales en tiempo real.
  • SIM o gestión de información de seguridad. Centraliza los registros de seguridad para recopilarlos y procesarlos en tiempo real. 

Principales características de un sistema SIEM

Para no aburrirte mucho, resumimos las principales características de un sistema SEIM:

  • Diferencia los peligros reales de los falsos incidentes.
  • Controla de modo centralizado las posibles amenazas.
  • Crea alertas propias ante posibles riesgos informáticos.
  • Para solventarlos, traspasa la actuación al equipo cualificado.
  • Trabaja con datos de fuentes diversas.
  • Funciona por reglas internas de correlación.
  • Permite ver los datos en cuadros de mando, proporcionando métricas con las que realizar decisiones importantes.
  • Guarda información por largos periodos de tiempo.

Un buen sistema SIEM documentará todo el procedimiento de identificación, actuación y resolución. Además, seguirá la normativa vigente sobre protección de datos y seguridad.

¿Cuál es la importancia y finalidad de un sistema SIEM?

La relevancia de los sistemas SIEM reside en su prevención de peligros que no tienen que ver con flaquezas del software (malware, denegación del servicio, etc.), por ejemplo, los ataques internos.

Gracias a la información recogida por el sistema central, se puede reaccionar a tiempo ante esta clase de amenazas. Y es que, con estos datos, se puede investigar una alerta incluso antes de que suceda el incidente.

¿Cómo funciona un sistema SIEM?

Entonces, las funciones primordiales de un sistema SIEM consisten en almacenar y analizar los registros. Como ya hemos señalado, tales procesos ocurren en tiempo real. De ahí su elevado grado de reacción para frenar o corregir amenazas de seguridad informática.

De manera centralizada, el sistema SIEM recoge todos sus datos en una base para observar tendencias y patrones de comportamiento poco frecuentes.

¿Qué amenazas o fallos de seguridad puede detectar?

Para aclarar, algunos de los problemas que puede solucionar un sistema SIEM son: picos anormales en el ancho de banda, ransomware, intentos de accesos malintencionados a la VPN, etc.

ciberseguridad

¿Por qué utilizar un sistema SIEM?

Los sistemas SIEM suponen excelentes soluciones para proteger los recursos TI de una empresa ante cualquier ataque, ya sea interno o externo. Usando esta herramienta de mantenimiento informático, tu negocio estará listo para resolver este tipo de incidentes cuanto antes o, incluso, para evitarlos.

Los mayores beneficios que brinda un sistema SIEM en seguridad informática son:

Evita o minimiza las consecuencias de un ataque

Un sistema SIEM estudia, en tiempo real, todos los activos de la red de la empresa. Esto incluye:

  • Escaneos.
  • Monitorizaciones pasivas.
  • Gestión y licencia de software.
  • Inventariado de activos.
  • Etc.

Así, pueden identificarse -de manera inmediata- puntos débiles, violaciones de seguridad, comportamientos inusuales o identificaciones sospechosas, para resolver (o impedir) las amenazas y reducir daños (pérdida de información o interrupciones de servicios, por poner ejemplos).

Ofrece capacidad de respuesta en tiempo real

Por tanto, los sistemas SIEM destacan por su propósito de acción inmediata. Su objetivo es una respuesta rápida ante comportamientos extraños. Ésta se consigue mediante seguimientos en tiempo real, análisis de datos y medidas para disminuir los tiempos de actuación. Por supuesto, para cumplir esta meta, se automatiza gran parte de los procesos de seguridad.

Crea una base de conocimiento

Si te interesa saber qué es SIEM en seguridad informática y cuáles son sus ventajas, cabe destacar sus continuos registros. Estas herramientas documentan todos los problemas, actuaciones y medidas. De este modo, se establece una base de conocimiento centralizada, muy útil para solventar futuras amenazas con mayor eficiencia y rapidez.

Reduce los costos

El éxito de un sistema SIEM se basa en la automatización de procesos, la cual implica un mejor empleo de tus recursos humanos. Los técnicos se ocuparán de las tareas que den valor a la seguridad del sistema, ya que pueden mecanizar labores menos importantes y más repetitivas (como el monitoreo o el escaneo). Al final, todo esto repercute en un ahorro considerable de los costes de la empresa.

Cumplimiento RGPD

Entre los beneficios que brindan los sistemas SIEM, señalamos que éstos ayudan a seguir la normativa de protección de datos. En especial, la obligación de disponer de medidas de seguridad informática capaces de garantizar la confidencialidad de información personal.

¿Cuáles son las herramientas SIEM más utilizadas?

Existen múltiples herramientas de seguridad informática fundamentadas en el sistema SIEM. Con ellas, se aumenta la protección y la velocidad de respuesta ante incidentes. Éstos son los sistemas SIEM más usados en ámbito empresarial:

  • IBM Security QRadar, creada por IBM: sobresale por ser uno de los sistemas SIEM más completos. Posee más de 400 módulos, los cuales pueden soportar una alta cantidad de carga. En otras palabras, es capaz de controlar millones de eventos al día. Esta herramienta proporciona soluciones inteligentes para que las empresas puedan responder de inmediato a incidentes de seguridad informática.
  • ArcSight, creada por HP: se trata de software que recopila, correlaciona y produce informes sobre eventos de seguridad en tiempo real. Ideal para identificar actividades inusuales o no autorizadas en cuanto sucedan.
  • McAfee Enterprise Security Manager, de la reconocida compañía de seguridad McAfee: recoge, estudia y compara amenazas informáticas con una ingente base de datos de registro. Asimismo, permite detectarlas de manera inteligente. 
  • LogRhythm: consiste en una solución SIEM enfocada a pymes que no pueden hacer frente a los precios de softwares más avanzados. 

Otras herramientas similares son Alyenvault, Symantec o Fortysiem.

¿Cómo implementar un sistema SIEM para tu empresa?

No sólo las grandes compañías pueden implantar tecnología SIEM. Como has visto, hay alternativas aptas al tamaño y necesidades de cada empresa. Cada organización es única, por lo que, para que el sistema SIEM resulte eficaz, se han de tener en cuenta diferentes factores.

No tienes por qué instalar o gestionar estas herramientas por tu cuenta. Para tu mayor tranquilidad, puedes contratar un servicio profesional. En Sale Systems, somos expertos en implementar sistemas SIEM. Así que puedes ponerte en contacto con nosotros si quieres que tu compañía sea un lugar más seguro.

Conclusión: el rol de SIEM para las empresas

Ya sabes qué es SIEM en seguridad informática y por qué es tan importante para cualquier empresa. Esta clase de sistemas brinda a los equipos de ciberseguridad un lugar central para almacenar, procesar y analizar información de tu compañía, lo que agiliza la respuesta ante amenazas informáticas. Asimismo, puede ayudar a crear informes de cumplimiento, administrar incidentes u ordenar la actividad de amenazas por prioridad.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí