¿Qué es el marketing online?

Tabla de contenidos
marketing online

Hoy en día el marketing online, también llamado marketing digital, ha cobrado un gran protagonismo, sobre todo para dar a conocer las marcas y hacer publicidad vía online. Muchas personas y empresas han oído hablar de este tema, pero ¿qué es el marketing online?

En este post te vamos a hablar sobre lo que tienes que conocer del marketing online.

¿A qué llamamos marketing online?

El marketing online son estrategias, acciones publicitarias y promocionales que se realizan en canales y medios en internet.

El principal objetivo del marketing online es el mismo que vemos en el marketing offline o tradicional, salvo que utilizando las nuevas tecnologías e internet. Es un sistema que ayuda a promocionar y dar a conocer productos o servicios en línea usando herramientas estratégicas y plataformas vinculadas a la empresa.

Este fenómeno apareció en los años 90 como una forma de trasladar el marketing al mundo digital y online. Posteriormente, con el desarrollo de la tecnología digital, las herramientas y técnicas del marketing online han experimentado un cambio progresivo y rápido con el que llegar tanto a los consumidores habituales como a los potenciales.

¿Cuáles son los beneficios del marketing online?

El marketing online ha mejorado mucho en los últimos tiempos y presenta ventajas de gran valor, tanto para el consumidor como para las marcas de las empresas, donde prima la interactividad entre ambos. Y es que, el enfoque ya no solo se centra en el producto, sino también en la experiencia de usuario, antes, durante y después del proceso de compra.

Las empresas realizan campañas, acciones y publicaciones y, por otro lado, los consumidores opinan, interactúan y dan a conocer tanto la marca, como el producto o servicio (para lo bueno y para lo malo). De ahí que, las empresas y negocios cada vez hablen más con la audiencia, usando todo tipo de recursos y generen todo tipo de contenidos para llegar a su público objetivo y generar una buena experiencia como:

  • Geolocalizar el negocio en el mapa de Google, Bing, Michelin o similares.
  • Creación de landing pages.
  • Regalar ebooks.
  • Crear calculadoras que ayuden al usuario en un tema específico.
  • Etc.

Otros de los grandes beneficios que tiene el marketing online, además del de llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes, es que todo puede (y debe) ser medido, lo que permite al negocio marcar unos objetivos claros, fáciles de alcanzar, además de segmentar la audiencia, etc., de lo que hablaremos a continuación.

Análisis y medición

En el mundo del marketing online, analizar y medir los datos es un proceso importante para la mejora continua de una estrategia de publicidad.

Hoy día, todo tiene un retorno comprobado y las métricas como el ROI (Retorno de la Inversión) y el CAC (Coste de Adquisición de Clientes) se pueden analizar en tiempo real. De este modo, la empresa sabe desde el inicio si la campaña es o no un éxito.

Mayor alcance

La reducción de las distancias entre las empresas y los consumidores es un elemento básico. Los consumidores ganan más, ya que les permite conocer mejor a las empresas con las que se identifican. De igual modo, estas últimas consiguen un mejor posicionamiento en línea y aumentan sus ventas mediante diferentes canales al conocer mejor a sus clientes.

Personalización y precisión

Con el marketing online las empresas pueden saber qué hacer para atraer a las personas adecuadas, es decir, esas que reúnen el perfil para consumir sus productos y servicios. Esto supone un beneficio, puesto que con esta segmentación de clientes se ahorra en tiempo y dinero al no tener que vender a personas que no tienen interés alguno en el producto o servicio.

Menores costes

Una de las grandes ventajas del marketing online es que no necesita una gran inversión, como sí ocurre con el marketing tradicional, para conseguir buenos resultados.

Al contrario del marketing tradicional, la modalidad online hace que las empresas tengan una gran variedad de medios para llevar su mensaje a millones de personas con solo la publicación en un blog, en redes sociales o haciendo una campaña de email marketing.

Retención de clientes

Se pueden recabar cientos de datos sobre clientes usando herramientas de automatización para conocerlos y conseguir fidelizarlos. Esto ayuda a mejorar la relación con el cliente en la postventa y aumentar las posibilidades de que éste vuelva a comprar. Después de todo, si se consigue que un cliente vuelva a adquirir el producto o servicio, el CAC bajará y, por ende, los costes.

Estrategias y herramientas del marketing online

herramientas de marketing digital u online

El marketing online dispone de herramientas que ayudan a realizar campañas de marketing a coste (casi) cero o, bien, complejas estrategias más costosas donde se combinan infinidad de recursos y técnicas. Las más importantes son:

  • SEO. Son las siglas de Search Engine Optimization y es la optimización en motores de búsqueda como Google. Estos motores indexan páginas web para que encontremos lo que estamos buscando. El SEO nos ayuda a conocer la lógica tras el buscador y conseguir poner nuestra web en las primeras posiciones para lograr visitas orgánicas.
  • SEM. Significa Search Engine Marketing y son los anuncios pagados que aparecen en los motores de búsqueda. Se diferencia del SEO porque ofrecen mayores posibilidades de segmentación y unos resultados inmediatos. Un ejemplo de SEM es Google Ads. Aquí las campañas de marketing están orientadas a publicar anuncios de calidad.
  • Content marketing. Es una estrategia de marketing online que está basada en la creación de contenidos para atraer a un público objetivo. Este contenido se traduce en post, ebooks, infografías o vídeos. Está relacionado con el inbound marketing, ya que esta metodología consiste en aportar valor para el usuario.
  • Social media marketing. Es el uso de las redes sociales para conectar con la audiencia y lograr usar un mejor branding, aumentar los leads y conseguir más ventas. Existe la posibilidad de realizar también Social Ads (publicidad de pago) en las principales redes sociales y plataformas (Facebook Ads, LinkedIn Ads, Youtube Ads). Al perfeccionarse los formatos y herramientas para gestionar las campañas y conseguir mejores resultados, los anuncios en redes sociales han aumentado de forma exponencial.
  • Display marketing. Es un tipo de publicidad online que conocemos como banners y que se pueden presentar en formatos de imagen, texto, video, audio o juegos. Tienen una gran flexibilidad creativa.
  • Marketing de afiliados. Es una estrategia de marketing donde el afiliado usa el tráfico de su web para promocionar un producto de una marca o empresa.
  • Email marketing. Este recurso está basado en emplear una base de datos de clientes para enviar comunicaciones y, hoy por hoy, se destaca por tener gran efectividad y un mejor retorno que otros medios y estrategias de marketing. Algunas de las herramientas más conocidas son Mailchimp o SendinBlue.

¿Cómo crear un plan de marketing online?

campaña de marketing online

Para crear un plan de marketing online exitoso, tenemos que tener en cuenta estos factores:

  • Audiencia. Saber a quién nos dirigimos para definir correctamente el target y crear una segmentación adecuada de la audiencia para lograr anuncios que impacten al consumidor.
  • Estrategia. Nos da una visión global de las acciones, aunque necesita de la máxima creatividad para que nuestro mensaje llegue lejos.
  • Fidelización. Conseguir un cliente nuevo es complicado, pero también lo es conservar los que ya nos consumen. Lo importante es mantener la fidelidad durante el mayor tiempo posible.
  • Entorno. Estudiar el mercado y la competencia a fondo antes de iniciar cualquier estrategia de marketing para tener éxito en la misma.
  • Objetivos. Tener claro qué queremos conseguir con la campaña de marketing.
  • Ventas. Saber los pasos para conseguir convertir a un usuario en cliente y tener en cuenta el embudo de conversión y el Buyer Journey.
  • Presupuesto. Repartir los costes entre distintos canales y siempre pensando donde vamos a conseguir más impacto en la audiencia.
  • Tecnología. Internet ofrece multitud de herramientas que podemos usar para rentabilizar el presupuesto al máximo.
  • KPIs. Es recomendable definir de forma correcta las métricas que se van a medir (KPIs). De esta forma, se podrá valorar cómo evolucionan las acciones y cambiarlas en tiempo real si alguna variable no cumple con los objetivos.

Realizar una estrategia de marketing online

Para realizar una una buena estrategia de marketing online es imprescindible tener en cuenta todos los factores de los que hemos hablado aquí, teniendo muy claro dónde estamos y qué queremos conseguir.

Una vez se tenga respuesta a esas dos preguntas y se marquen unos objetivos reales a conseguir, no es más que buscar qué canal o canales son los que se tendrán que utilizar para llegar a ese público objetivo.

Y recuerda, no te limites a un único camino para llegar a ese prospecto, utiliza tantos como puedas, eso sí, asegurando que tu usuario objetivo está ahí. Así, te darás a conocer, conseguirás mayores visitas, fidelizarás a los clientes y mantendrás los que ya tienes.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí