¿Qué es la seguridad informática y cómo puede ayudarme?

Tabla de contenidos

En el ámbito informático, tenemos una gran cantidad de conceptos que intervienen en el día a día y que pueden tener un impacto positivo en la actividad tanto de nuestro negocio como en la rutina doméstica. En la mayoría de las ocasiones, hemos escuchado hablar de algunos de ellos con relativa asiduidad. En otros, su presencia no es tan destacada en la mayoría de entornos.

En este artículo nos vamos a centrar en el concepto de seguridad informática. Además de realizar cuál es su alcance y los diferentes elementos que pueden intervenir de manera directa en su capacidad para ayudarnos.

¿Qué es la seguridad informática?

En primer lugar, comenzaremos el artículo definiendo el concepto de seguridad informática. En este caso nos encontramos con un proceso que previene y detecta el uso no autorizado de cualquier tipo de sistema informático que utilicemos en el día a día. Por ello, cuando hacemos uso de este concepto, también estamos haciendo referencia a nuestras necesidades para proteger nuestro sistema de cualquier intruso en cualquier proceso que intervenga en cualquier parte de nuestra operativa diaria.

La seguridad informática es un concepto que resulta tan amplio que es necesario determinar los diferentes elementos que pueden llegar a intervenir en el día a día. Conviene conocer que cuando hacemos uso del concepto de seguridad informática, también estamos haciendo uso de diferentes tipos de seguridad que existen. Además de las áreas en las que se encuentra especializada.

¿Cuáles son los tipos de seguridad informática que existen?

Seguridad informática de hardware

La seguridad de hardware es el primer tipo de seguridad informática que podemos encontrar actualmente en el mercado. Se trata del tipo de seguridad que se relaciona de manera directa con la protección de los dispositivos que se utiliza para proteger todo tipo de sistemas y de redes frente a cualquier tipo de riesgo al que debamos enfrentarnos.

Existen diferentes metodologías que nos pueden ayudar a determinar este tipo de seguridad y garantizar en todo momento la cobertura de todos los dispositivos con los que contamos. En este caso, existe la posibilidad de sistemas de alimentación ininterrumpida, además de los servidores proxy, de firewall y de los módulos de seguridad de hardware. Además de muchas otras opciones que protegen a nuestros equipos físicos de cualquier tipo de daño al que nos encontremos inmersos.

Seguridad informática de software

En segundo lugar se encuentra la seguridad de software. Es otra de las opciones más destacadas que podemos encontrar actualmente en el mercado. En términos generales, es importante conocer que este tipo de seguridad se utiliza para proteger a los sistemas frente a los ataques malintencionados de los hackers o de cualquier otro agente que tiene como objetivo poder impedir cualquier escenario en el que nuestra operativa pueda funcionar en condiciones de normalidad.

Es necesario analizar nuestro software en profundidad para poder conocer cuáles son los defectos con los que cuenta nuestro sistema para poder impedir que se pueda “colar” cualquier elemento externo en nuestra operativa del día a día.

Seguridad informática de red

La seguridad de la red está relacionada con el diseño de todas las actividades que se enfocan en proteger los datos que son accesibles por medio de la red y en los que existe la posibilidad de que sean modificados, robados o mal utilizados.

En este tipo de seguridad, las acciones que se deben llevar a cabo están relacionadas con proteger cualquier amenaza que tenga su origen en los virus, los troyanos, el phishing o los programas espía. Además del robo de datos o de la suplantación de identidad. Todas ellas son amenazas comunes que debemos proteger al máximo para poder evitar cualquier posible escenario negativo al que sea necesario adelantarnos.

¿Cuáles son las cuatro áreas principales que cubre la seguridad informática?

Confidencialidad

La confidencialidad es uno de los elementos que siempre debe estar presente cuando hacemos referencia al concepto de seguridad informática. Se trata de asegurar que únicamente los usuarios autorizados puedan acceder a los datos, la información y los recursos con los que cuenta nuestra empresa.

A través de una buena implantación de la confidencialidad, siempre vamos a tener las garantías de que únicamente los usuarios que necesiten acceso van a poder consultar la información que para nuestro negocio, por sus características, son importantes.

Integridad

La integridad es otro de los aspectos que van a tener un impacto más que positivo en nuestro negocio. En el caso de que los usuarios deban tener la capacidad de modificar los datos, éstos deben estar previamente autorizados para realizar según qué tipo de funciones. Dado el impacto que éstas pueden llegar a tener en el día a día de nuestro negocio.

Disponibilidad

La empresa de seguridad informática por la que nos decantemos tienen que estar disponible cuando sea necesario. Por este motivo, únicamente debemos confiar en aquellas empresas que nos garanticen en todo momento una ventana horaria de disponibilidad lo suficientemente amplia como para poder exprimir todas nuestras necesidades.

Autenticación

¿Estamos comunicándonos con las empresas o personas que realmente queremos comunicarnos? Esta es una de las primeras preguntas que debemos realizarnos cuando establecemos cualquier tipo de conexión. En el caso de que tengamos dudas, debemos recurrir a una empresa de seguridad informática externa que nos ayude a poder blindar al máximo todas nuestras recomendaciones.

Las ventajas de la seguridad informática

Una vez hemos conocido cuál es la importancia de la seguridad informática, es importante conocer también cuáles son sus ventajas en el momento de determinar todos los beneficios con los que contamos contratando a una empresa especializada.

Estos son los principales objetivos a los que vamos a poder tener acceso:

  • Privacidad: Una empresa especializada en seguridad informática nos va a poder ayudar a conservar de manera efectiva los datos privados tanto de los empleados como de los clientes. De este modo, evitamos sufrir cualquier tipo de ataque informático al que tengamos que estar expuestos en cualquier situación.
  • Productividad: Además de la privacidad, la productividad es otro de los elementos que son más importantes cuando se trata de trabajar con el concepto de seguridad informática. La seguridad informática nos ayuda a que ningún ciclo de producción pueda detenerse en el momento de tratar de mejorar nuestra eficiencia en el día a día.
  • Prevención: Uno de los principales errores que debemos evitar cuando hacemos uso del concepto de seguridad informática hace referencia a la necesidad de actuar únicamente cuando surge cualquier posible filtración de seguridad. También es importante que la empresa actúe en materia de prevención.

Contratar a una empresa especializada en seguridad informática es fundamental para garantizar nuestra tranquilidad. A partir de una auditoría interna, lograremos detectar cuáles son las opciones y las oportunidades existentes para descubrir todas tus oportunidades en esta materia. ¿A qué esperas para confiar tus necesidades informáticas en nuestro equipo de profesionales?

Consultoría informática, servicio de Mantenimiento Informático y Seguridad Informática.

Comentarios

Esta entrada tiene un comentario

  1. mantenimiento informatico

    Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que deseaba sobre este este tema tan complejo y no sabía a quién preguntar .

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí