¿Tu trabajo sin la intervención de la IT sería diferente? Piénsalo, pero ya te adelantamos que en el 99% de los casos la respuesta sería afirmativa.
Probablemente, tanto los procesos como las herramientas de trabajo que empleas para el desempeño de tus funciones serían muy diferentes sin la existencia de la IT, incluso puede que tu trabajo no fuese necesario.
Lo cierto es que la IT se ha convertido en parte esencial no solo de los negocios, sino también de la educación, la atención médica o las instituciones públicas. Pero, ¿qué es IT exactamente? ¿Realmente es tan importante para un negocio hoy en día? Descúbrelo a continuación.

¿Qué es IT?
IT (Information Technology) se refiere al conjunto de herramientas y sistemas digitales que se utilizan para procesar, administrar, almacenar, transmitir y proteger la información.
La tecnología de la información ha alterado la forma en que nos comunicamos, comerciamos, aprendemos, nos entretenemos e incluso vivimos.
Lo cierto es que ya no podríamos concebir nuestro día a día sin la ayuda de la IT. Actividades tan cotidianas como ir al supermercado y esperar a que el operador de caja escanee los códigos de barras para obtener tu ticket de compra serían imposibles sin la IT.
De hecho, está demostrado que, sin los sistemas de tecnología de la información, la mayoría de las empresas e instituciones colapsarían.
Compartir fotos en redes sociales, hacer una videollamada o ver tu serie favorita en la plataforma de streaming de moda son experiencias que sin IT no podrías vivir. Tampoco podrías transferir dinero, asistir a una clase online, buscar desde tu móvil la gasolinera más cercana, comprar por Internet o solicitar cita con tu centro de salud a través de una aplicación móvil.
Para realizar todas estas funciones, la IT utiliza una combinación de infraestructura tecnológica que incluye desde hardware hasta software, pasando por redes y sistemas de seguridad informática, entre otros.
Todos estos elementos funcionan en conjunto para facilitar el flujo de datos y conocimiento, además de garantizar su disponibilidad, integridad y confidencialidad.
El hardware hace referencia a los componentes físicos de un sistema informático como ordenadores, servidores, discos duros, impresoras, monitores o dispositivos de almacenamiento, entre otros. Mientras que el software se refiere a los programas y aplicaciones que se ejecutan, incluidos los sistemas operativos, las aplicaciones de videollamadas, los procesadores de texto o los CRM.
La instalación de redes informáticas alude a los sistemas y técnicas que se usan para conectar varios dispositivos electrónicos, lo que facilita la comunicación y el intercambio de datos. Estas redes emplean un sistema de reglas llamados protocolos de comunicación para transmitir la información a través de tecnologías inalámbricas físicas y de otro tipo como, por ejemplo, SIP o el protocolo LDAP.
Respecto a la ciberseguridad, implica proteger los sistemas informáticos contra accesos no autorizados, filtraciones de datos y otro tipo de ataques informáticos mediante la implementación de encriptación y antivirus, entre otras medidas de seguridad de la información.
¿Cuál es el papel de la IT en los negocios?
Como hemos visto, la IT está presente en todos los aspectos de la vida moderna y resulta especialmente relevante en el entorno empresarial, ya que permite operar de forma más eficiente y aumentar la competitividad del negocio en el mercado actual.
Si prestamos atención, observamos cómo cualquier negocio, independientemente de su tamaño (incluidas las pymes) o del sector en el que opere, depende en gran medida de la IT para realizar la mayoría de procesos y funciones, desde el procesamiento básico de datos hasta operaciones comerciales más complejas como la gestión de la cadena de suministro o recursos humanos.
Veamos los principales usos que ofrece la IT a nivel de negocio.
Gestión de la información
Las empresas se enfrentan a diario con grandes volúmenes de información, desde datos de clientes, hasta información sobre productos, ventas, registros financieros inventario o rendimiento de empleados, entre muchos otros.
Almacenar, procesar y analizar con agilidad, eficacia y seguridad tal cantidad de datos representa un desafío considerable para un negocio, que solo es posible gracias a la tecnología de la información. Los sistemas de gestión de base de datos, el almacenamiento en la nube o los software ERP son algunos ejemplos de IT que facilitan la organización y la gestión de la información empresarial
Automatización de procesos
Mediante el uso de sistemas de gestión empresarial, se pueden automatizar una buena parte de las tareas repetitivas y manuales que se llevan a cabo en un negocio. Esto permite, por un lado, reducir los errores humanos y mejorar la calidad de los productos o servicios y, por otro lado, aumentar la eficiencia operativa y la productividad, dado que se agilizan los procesos.
Asimismo, los costes operativos se reducen porque se utilizan una menor cantidad de recursos y no se precisa de tanto personal para efectuar las labores que ejecutan los software y programas. En lugar de ello, ese personal puede enfocarse en actividades que generen valor añadido y la empresa puede dedicar mayor capital a la capacitación o a contratar profesionales de alto nivel que impulsen el negocio.
Toma de decisiones estratégicas
El análisis de datos es otra de las aplicaciones que ofrece la IT a las empresas. Estos sistemas y herramientas analíticas ayudan a recopilar, almacenar, visualizar y estudiar grandes cantidades de datos en tiempo real.
Todo este conocimiento permite identificar tendencias u oportunidades de negocio, comprender patrones de compra, realizar pronósticos y desarrollar estrategias en consecuencia.
En otras palabras, la tecnología de la información hace posible recabar, procesar y “digerir” toda la información, gracias a la cual el negocio puede tomar decisiones estratégicas fundamentadas en datos reales y no en meras suposiciones. Esto ayuda a la empresa a mantener su capacidad competitiva en un mercado saturado y dominado por las altas expectativas del consumidor.
Trabajo remoto
El teletrabajo es una realidad gracias al desarrollo de la IT. Los sistemas informáticos brindan un acceso remoto a la red electrónica de la empresa posibilitando que sus empleados puedan trabajar desde sus hogares o desde cualquier otro lugar.
Esta disponibilidad se traduce en una mayor rentabilidad para un negocio, ya que los trabajadores pueden completar su trabajo independientemente de su ubicación. Además, favorece la adquisición y la retención de talento, pudiendo contratar equipo o trabajar con profesionales externos desde cualquier punto del planeta.
Comunicación empresarial
La tecnología de la información es responsable de conectar un negocio de una forma fácil y eficiente tanto a nivel interno como externo. Esto implica gestionar y mantener desde dispositivos electrónicos o servidores web, hasta sistemas telefónicos, servicios de e-mail, herramientas de mensajería instantánea o portales web corporativos.
Efectivamente, la comunicación empresarial no solo se refiere a la que se realiza a nivel colaborativo entre los miembros de un equipo de trabajo, sino también aquella que se lleva a cabo con clientes, proveedores o socios comerciales.
Esta comunicación externa también se potencia gracias a la IT a través de sistemas digitales de atención al cliente como chatbots, formularios de contacto o aplicaciones móviles que permiten ofrecer un servicio al cliente más competente y personalizado. Así es como la tecnología de la información desempeña un papel esencial en la mejora de la satisfacción y la lealtad del cliente.
Nuevas oportunidades de negocio
La tecnología de la información ha transformado por completo la forma en la que se comunican empresas y clientes, pero también cómo compramos y vendemos productos o servicios.
Para que te hagas una idea, el 65% de las pymes españolas ya utilizan un sitio web, tienda online o plataforma de ecommerce como canal principal de ventas.
Con un número creciente de consumidores que recurren a Internet para descubrir negocios o adquirir sus ofertas, es incuestionable no estar presente en la red, algo que la IT hace posible. El acceso a este canal digital implica multiplicar las oportunidades de negocio para cualquier empresa, así como afianzar su marca, mejorar su visibilidad y ampliar su cartera de clientes.
Seguridad de la información
Garantizar la protección de los datos y el cumplimiento de la normativa RGPD vigente representa una de las aplicaciones más importantes de la IT. No podemos negar que la ciberdelincuencia va en aumento y las pymes continúan siendo el principal objetivo de los piratas informáticos recibiendo el 70% de los ataques que se perpetran.
La IT se encarga de proteger la información empresarial frente a amenazas internas y externas. Así, su objetivo es salvaguardar la información contra la pérdida, alteración, destrucción, uso indebido o difusión no autorizada, además de garantizar la confidencialidad y disponibilidad de los datos.
Esto incluye la instalación y el mantenimiento informático de soluciones de ciberseguridad que ayuden a monitorizar, prevenir y mitigar brechas de seguridad y amenazas cibernéticas (malware, virus informáticos, baiting, phishing o smishing, entre otros). A través de estas medidas también se garantiza que la empresa se ajusta a la normativa de protección de datos vigente, evitando ser penalizada por no
Ejemplos de IT en el entorno empresarial
Si te detienes a observar, seguro que encontrarás fácilmente ejemplos comunes de tecnologías y soluciones de IT que se emplean en el entorno empresarial. Desde Sale Systems te mostraremos algunas de las más solicitadas por parte de nuestros clientes.
- Sistemas de gestión y herramientas analíticas: Las empresas ya utilizan en su día a día diferentes soluciones que les facilitan la administración y el control de diversas áreas del negocio. Por ejemplo, están los ERP (Microsoft Dynamics o SAP, entre otros) que integran en una sola plataforma centralizada diversas funciones empresariales, como finanzas, recursos humanos, logística o ventas. También son un ejemplo los sistemas de recursos humanos o los sistemas de gestión de inventario. Estos últimos ofrecen seguimiento de existencias, optimización de niveles de stock o gestión de proveedores, entre otras funcionalidades.
- Software de gestión de relación con el cliente: Mención aparte merecen los sistemas CRM (Customer Relationship Management) dado que, de acuerdo a los estudios, el 65% de las empresas adoptan la tecnología CRM durante los primeros 5 años tras su lanzamiento. La finalidad de esta solución IT es ayudar a las empresas a gestionar sus relaciones con los clientes, desde la adquisición hasta soporte posventa.
- Herramientas colaborativas: Los espacios de trabajo virtuales (Trello, Asana…) o las plataformas de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram, Slack…) son ejemplos de tecnologías de la información que facilitan la comunicación y colaboración entre equipos de trabajo, incluso cuando están distribuidos geográficamente.
- Sistemas de almacenamiento en la nube: Los servicios cloud como Microsoft Azure permiten almacenar y acceder a datos de forma remota a través de Internet desde diferentes dispositivos.
- Software de seguridad informática: Ya hemos visto como la ciberdelincuencia es un punto crítico para los negocios y cómo la IT cobra especial importancia para proteger la información y garantizar la seguridad activa y pasiva. Algunos ejemplos de este tipo de software serían los programas antivirus o firewalls.
IT: oportunidades y desafíos para tu negocio
Ahora que ya tienes claro qué es IT y cómo se aplica al entorno empresarial, estarás de acuerdo en que es clave para impulsar la innovación y el crecimiento. Sin soluciones TI, es realmente complicado que un negocio sobreviva en una economía digital, competitiva y tremendamente acelerada como la actual.
Y, si bien es cierto que la tecnología de la información plantea oportunidades de desarrollo para las empresas, también puede suponer un desafío adaptarse a ella al ser un sector en constante evolución que requiere de expertos en IT para una implementación eficaz.
Si quieres afrontar con garantías el reto de implantar sistemas de tecnología de la información en tu empresa, desde Sale Systems podemos ayudarte. A través de nuestro servicio de consultoría informática valoraremos tu proyecto, te recomendaremos el enfoque estratégico más adecuado y pondremos en marcha las soluciones que te interesen para impulsar el crecimiento de tu negocio.