Qué es Cortana y cómo utilizarla

Tabla de contenidos

Julio Verne fue escritor, poeta y dramaturgo, célebre por sus novelas de aventuras y por su influencia en el género literario de la ciencia ficción.

Fue uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa y es el segundo autor más traducido  del mundo.

A parte de su habilidad literaria, fuera de toda duda, lo que más no sorprende de este autor es su capacidad para adentrarse en lo desconocido, su capacidad para contarnos historias sobre submarinos. Como el Nautilus, en veinte mil leguas de viaje submarino.

O para contarnos historias sobre la navegación aérea en cinco semanas en globo, o viaje al centro de la tierra. Y qué decir de la publicación, de la Tierra a la Luna.

Verne, ya hablaba de un viaje de la tierra a la luna en 1865.

Increíble, pero cierto.

Cortana, es uno de los asistentes de voz más famosos del mundo, como Siri lo es en el universo IOS.

Cortana no es una novela de Julio Verne, pero bien podría haberla inventado y novelado el bueno de Verne.

El mundo de la inteligencia artificial y los asistentes de voz, están aquí para quedarse.

Hoy, nos quedamos con Cortana, te la presentamos y te explicamos ¿Qué es?

Descubre los secretos del asistente virtual Cortana

En los últimos años, la IA ha experimentado una auténtica revolución. El Deep Learning (“aprendizaje profundo”) ha permitido lo que hace poco más de una década era impensable: que las computadores, o los algoritmos de computación, ¡aprendan por sí mismos!

Y eso es precisamente lo que hace Cortana, aprender de tus rutinas, tus gustos, tu día a día, para ayudarte en tu vida cotidiana o profesional. Cuanto más se usa, mayor es su grado de personalización.

Pero vamos primero con algunos conceptos generales sobre qué es un asistente virtual, y qué es Cortana en particular.

¿Qué es Cortana?

El asistente virtual de Microsoft. “Pero ¿qué es exactamente un asistente virtual?”, te estarás preguntando.

Seguro que has visto en alguna película al típico hombre de negocios, productor de televisión o celebrity caminando por la calle, y un empleado siguiéndole a toda prisa, estresado, hablándole de sus reuniones, su agenda diaria, etc. Esa es la imagen que el cine nos ha dado del asistente personal.

Ahora ya no necesitas ser un ejecutivo de una gran compañía, un inversor o un famoso para poder permitirte los servicios de un profesional de este tipo.

Ni siquiera necesitas contratar a un profesional… Suprime al humano de la ecuación, e imagina que todo ese trabajo de organización y gestión de los asuntos personales o profesionales los pudiera hacer una aplicación integrada en tu smartphone o tu ordenador. ¿Lo tienes? ¡Pues eso es exactamente un asistente virtual!

¿Quieres, además, saber cuándo nació Cortana y otros secretos como el origen de su curioso nombre? ¡Sigue leyendo!

¿Cuándo apareció Cortana?

El proyecto que dio lugar al asistente virtual de Microsoft comenzó en 2009, pero su lanzamiento no se llevó a cabo hasta enero del 2015, fecha en la que se integra en Windows 10. A finales de ese mismo año aparecieron otras versiones para Android e iOS.

Pero Cortana no deja de conquistar territorio, y en estos momentos lo tienes incluido en otras importantes aplicaciones de uso personal y empresarial, como Skype.

¿Te gustaría conocer alguna de las curiosidades sobre el origen de Cortana? Ahí van dos:

El nombre de Cortana es fruto de la casualidad: nadie había pensado en llamar así al asistente virtual, aunque sus desarrolladores le pusieron ese nombre para referirse entre el equipo, de forma interna. Cortana es, en realidad, la IA que guía a los personajes de Halo en el famoso juego de Xbox.

Para su creación los desarrolladores se inspiraron en entrevistas con asistentes personales profesionales: y es precisamente por eso que para muchos, Cortana es superior en sus funcionalidades a otros asistentes virtuales como Siri (Apple), Alexa (Amazon) o Google Assistant.

¿Qué puede hacer Cortana?

Ya sabes qué es Cortana y cuándo apareció, y te has familiarizado con su “biografía” gracias a un par de anécdotas. Es el momento de pasar a lo que realmente importa: ¿Qué puede hacer Cortana por ti? Las posibilidades son muy amplias:

Dar respuesta a tus preguntas: ya sea por voz o mediante el teclado (dependiendo de las posibilidades de tu dispositivo), puedes preguntarle cosas y Cortana te responderá utilizando la información del buscador Bing.

Guiarte para encontrar lugares: Cortana está conectada con Bing Maps, y puede ayudarte a escoger la mejor ruta e incluso hacer estimaciones del tiempo necesario para llegar a cualquier punto.

Avisarte si hay un atasco en tu ruta: muy importante si trabajas como comercial, transportista o cualquier otro trabajo que requiera movilidad.

Gestionar eventos o citas en el calendario: una funcionalidad esencial, pero que en Cortana funciona a la perfección.

Hacer pronósticos climáticos: interesante para todo tipo de usuarios.

Configurar recordatorios y alarmas: de ese modo no olvidarás tus citas, compromisos sociales, etc.

Buscar y abrir cualquier aplicación del sistema: algo realmente útil.

Enviar correos electrónicos: también mensajes de texto. Solo tienes que dictarlos y Cortana los redactará y enviará.

Hacer un seguimiento: ¿de qué? Pues de tus paquetes en ruta, vuelos, etc.

Contarte chistes y bromear: ¡No es broma! Los desarrolladores de Cortana quisieron que tuviera sentido del humor (o al menos que fingiera tenerlo). Si quieres comprobarlo, solo debes teclear o utilizar el micrófono y decirle a Cortana: “Cuéntame un chiste” o también, “Sorpréndeme”. ¡Pruébalo!

Cortana para empresas: integración con Office 365

Si tienes un negocio, seguro que ya has advertido el potencial que tiene Cortana para gestionar el día a día de tus empleados, y otros cargos con responsabilidades en la gestión y la dirección, e incluso para organizar equipos, itinerarios, reuniones, planificar viajes, almacenar información, obtener predicciones meteorológicas, etc. Y puede ser una opción de software para empresas.

Pero Cortana todavía funciona mejor como asistente virtual cuando se conecta con Office 365 y se nutre de los datos almacenados en la famosa suite de aplicaciones empresariales.

Si quieres sacarle más partido a Office 365 conectando y configurando Cortana, déjanos tus dudas en los comentarios de este artículo. Pon la Inteligencia Artificial de Cortana a trabajar para tu negocio.

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

La importancia mantener el software actualizado

Mantener el software actualizado es de fundamental importancia. Es el...

Leer más5 diciembre, 2023

Los 10 mejores blogs de tecnología para leer en 2024

Profesionalidad y rigor caracterizan al blog de Sale Systems. Somos...

Leer más1 diciembre, 2023

Antivirus Gratuitos vs Antivirus de pago

La función esencial que cumple el antivirus no está discusión....

Leer más30 noviembre, 2023

¿Qué es una lista Proxi?

En la actualidad, en la que la privacidad y la...

Leer más27 noviembre, 2023