En nuestro primer post “primeros pasos en Twitter” os dimos las primeras pinceladas de cómo empezar en Twitter.En esta segunda parte aprenderemos cómo utilizar Twitter adecuadamente para obtener lo mejor de esta red social, tanto para informarnos y estar al día, como para compartir nuestro propio contenido.Vamos a ampliar esta información con este artículo.
Pasos en twitter para no perderte
Contenido original
Tan importante como compartir el contenido creado por otras personas, lo es generar uno original creado por nosotros mismos.Puedes crear tus propios post del blog, compartir fotografías o imágenes que generas como por ejemplo una infografía.
Comparte información de otros
Uno de los principales objetivos de Twitter es compartir información. Ayuda a los demás divulgando artículos o información que te parezca interesante para otros usuarios, puedes hacerlo compartiendo un articulo directamente desde una web o medio online, o haciendo retweet del tuit original que contiene la información que has considerado interesante.
Mensajes privados
Ademas de hacer público mensajes y conversaciones, Twitter permite intercambiar información por mensajes privados.Por ejemplo, a la hora de compartir tu dirección, teléfono o mail, es mejor hacerlo privadamente, el único requisito para poder enviar mensajes privados es que la persona a la que se lo vayas a mandar siga tu cuenta.
Los hashtags
Si te has fijado, en Twitter se utilizan frecuentemente hashtags. Estos son palabras precedidas de la almohadilla (#) que nos sirven para etiquetar temas, o seguir temas etiquetados.
A la hora de escribir tuits no abuses de ellos, utiliza 1 o 2 como máximo, introduce el hashtag dentro del tuit a ser posible, o al terminar el tuit. Usa mayúsculas, minúsculas y cuida la ortografía al escribir el hashtag twitter acepta tildes, acentos y otros símbolos ortográficos, así que úsalos.
Sigue cuentas interesantes
Ademas de famosos, marcas y medios de comunicación, existen usuarios muy interesantes, personas que son un referente en su sector o sobre la temática que hablan.
Si lees tweets interesantes de ciertos usuarios que otros han retuiteado, sígueles. Te aportaran valor a la hora de estar informado y seguir ciertos temas.
Herramientas de terceros
A la hora de poder organizar hashtag o listas por columnas, poder programar tuits a diferentes horas o días se utilizan diferentes herramientas.
Nosotros recomendamos dos: Tweetdeck, herramienta que compró Twitter y es gratuita, y Hootsuite, permite en su versión gratuita usar hasta tres cuentas y permite gestionar otras redes sociales como Google+, perfiles y páginas de Facebook, LinkedIn… Es una de las mejores herramientas para gestionar nuestros perfiles sociales desde un único lugar, pudiendo programar los mensajes.
Esto ayuda a optimizar el tiempo que empleamos, el horario al que publicamos y el alcance que queramos dar a nuestros mensajes.
Un plus con tu cuenta de Twitter es “Periscope”, una nueva app para tu dispositivo móvil que permite hacer streaming de video de forma sencilla desde la aplicación, disponible desde finales de marzo para dispositivos de Apple y desde finales de mayo también para los dispositivos Android.
Cuando vamos a hacer un streaming con periscope, nos lanza un tuit en nuestra cuenta para que los usuarios que nos siguen puedan ver el video en directo, aunque nos permite configurar para poder guardar posteriormente el video en nuestro dispositivo móvil.
Esta entrada tiene 4 comentarios
Pingback: primeros pasos en twitter II | Soluciones Informáticas globales para la empresa
Hola! Tengo un bar de barrio y no sabía muy bien si meterme en esta red social, no sabía si le podía sacar partido. Hablando con expertos del tema, me recomendaron que abriera una cuenta , que tiene muchas ventajas, y así lo hice, ya estoy twitteando!!
No conocía estas aplicaciones, solo Hootsuite, probaré Tweetdeck y Periscope, qué interesante el artículo!!! Lo recomendaré!!!
yo hago retweet solo alos mensajes mas importantes durante el dia, es mejor si comentas cosas con contenido original y que sean interesantes para otros usuarios, las app son de ayuda cuando quieres añadir mas información
tengo mas de 50 seguidores en mi twitter con la nueva app Periscope puedo ver la respuesta de mis seguidores en tiempo real es maravilloso conocer no solo el comentario sino tambien quien esta detras del movil. espero que siga mejorando el servicio en los proximos años.