¿Qué es Slack y para qué se utiliza?

Tabla de contenidos

Con este artículo estrenamos una nueva categoría del blog de Sale Systems: Herramientas de productividad.A todos nos gusta utilizar herramientas que nos ayudan a realizar tareas, entre otras cosas, utilizando el menor tiempo posible y que además nos ayudan a conseguir resultados óptimos para nosotros y nuestros equipos.

Cerca de 1,5 millones de personas ya trabajan desde casa en España, tal y como han anunciado las últimas estadísticas.

El teletrabajo es una realidad a la que cada día recurren más empresas por los enormes beneficios que conlleva, basados principalmente en el ahorro de costes y recursos.

La dificultad de recurrir a este tipo de organización del trabajo es conectar a todos los integrantes de una misma empresa o de un mismo grupo. Con el objetivo de dar respuesta a esta necesidad comunicativa, se han lanzado al mercado nuevos servicios y aplicaciones. Asana o Skype son algunos de los más conocidos.

Otro de ellos es Slack, una herramienta de mensajería instantánea que ha llegado pisando fuerte por la cantidad de ventajas que ofrece a las empresas y a los emprendedores. ¿Te apetece descubrir qué es Slack y cómo puede beneficiarte en tu proyecto?

¿Qué es Slack?

Slack es una herramienta de comunicación que facilita el trabajo colaborativo. Por ello, su mayor ventaja es que posibilita el intercambio de mensajes de forma instantánea entre un grupo ilimitado de personas, algo genial para comunidades y equipos de trabajo.

En este sentido, Slack funciona muy bien tanto en pymes como en grandes corporaciones. Para autónomos y emprendedores, la aplicación también ofrece mucho potencial.

Imagina el caso en el que un copywriter freelance, que está participando en la creación de una web, necesita comunicarse y coordinarse con el resto de profesionales que integran el equipo. Puedo hacerlo sin problemas a través de Slack.

También facilita la comunicación con clientes y, por supuesto, a nivel particular. No obstante, éste último no es el objetivo de la herramienta.

Para conectarse a Slack no es imprescindible estar delante del ordenador, puesto que también es posible acceder desde un smartphone o una tableta. Esto brinda la oportunidad de poder trabajar incluso cuando estás fuera de la oficina.

¿Para qué se utiliza Slack?

A continuación detallamos 6 de las funcionalidades más destacadas para las que puedes utilizar Slack como herramienta de mensajería en tu entorno de trabajo.

#1 Optimización del trabajo

La aplicación ayuda a optimizar la productividad y los recursos. Por ejemplo, llevando a cabo la comunicación de todos los miembros de un equipo a través de Slack ya no es necesario fijar fechas de reuniones maximizando los tiempos de trabajo. Asimismo, la herramienta permite la comunicación privada a través de mensajes directos.

Por otro lado, a través de la misma aplicación podrás compartir archivos con el resto de miembros del equipo y programar avisos.

#2 Aplicación gratuita

Es una herramienta gratuita. No obstante, Slack posee dos planes de pago: “Estándar” y “Plus” con mayor número de funcionalidades (acceso externo, capacidad de almacenamiento superior, asistencia prioritaria o llamadas con varios participantes a través de pantallas interactivas compartidas, entre otros).

#3 Manejo intuitivo

Se trata de una herramienta muy sencilla de utilizar ya que su manejo es muy intuitivo. En pocos minutos cualquier usuario puede ser capaz de emplear Slack con soltura y desenvolverse con eficacia en el entorno de trabajo.

#4 Integración con otras herramientas y servicios

Otra de las grandes funcionalidades de Slack es que permite la integración con otras aplicaciones útiles y cotidianas en el trabajo diario de corporaciones, pymes y emprendedores.

Algunas de ellas son: Skype, Zoom, Dropbox, Trello, Google Drive o Asana. Slack permite acceder a ellas desde la misma herramienta, sin necesidad de salir de ella.

#5 Revisión de historial

Slack almacena el historial de conversaciones. Dicho historial se puede revisar en cualquier momento, y por parte de cualquiera de los miembros del equipo, incluso cuando la conversación haya sido abandonada o archivada.

Esta funcionalidad resulta muy práctica cuando una nueva persona pasa a formar parte de un equipo ya existente. Podrá acceder a toda la información y argumentos del grupo de trabajo a través de un solo clic. Además, si necesitas recordar cuándo o cómo se tomó una decisión, solo tienes que leer el historial.

#6 Personalización a tu medida

El grado de personalización de Slack es muy alto siendo otro de sus grandes atractivos. La aplicación permite adaptar a tu gusto tanto el tema (fondo de pantalla, sidebar,…) como las alertas.

Podrás personalizar las notificaciones en función de tus preferencias y necesidades. Algunas de las opciones que ofrece es ser notificado cuando alguien te menciona, cuando se habla de una determinada palabra clave o cuando te envían un mensaje directo, entre otras.

Como ves, Slack es una herramienta de comunicación muy poderosa para tu proyecto. Para comenzar a trabajar con Slack basta con acceder a la web de la herramienta e introducir tu correo electrónico.

La aplicación te remitirá un e-mail para que confirmes tu correo. Descarga la aplicación y ¡voilá! Ya puedes comenzar a dar caña a Slack y crear tus grupos de trabajo. Si tienes cualquier duda, la zona de comentarios es tuya.

¡Cuéntanos! ¿Ya conocías Slack? ¿Qué opinión te merece esta herramienta de mensajería instantánea?

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí