¿Qué es asana?

Tabla de contenidos

La organización es clave a la hora de sacar adelante tareas y proyectos, sobre todo si se trabaja en equipo. Seguro que a estas alturas ya eres consciente de ello, y por estás buscando una herramienta que te ayude a administrar el trabajo.

Por suerte, ya son varios los desarrolladores que han lanzado al mercado herramientas de gestión de proyectos que nos ponen más fácil la tarea. Una de las que más expansión ha tenido a lo largo de los últimos meses es Asana.

Si estás buscando una aplicación que te ayude a organizar tu lista de tareas y a gestionar el trabajo colaborativo no te pierdas este artículo. Vamos a explicarte qué es Asana y para qué puedes utilizar esta aplicación.

¿Qué es Asana? y ¿Cómo te Puede ayudar?

Asana es una herramienta de gestión de tareas y proyectos diseñada para ahorrar tiempo. Nació hace una década de la mano de D. Moskovitz, cofundador de Facebook, y J. Rosenstein, responsable de producto en Google. Con estos dos pesos pesados tras de sí, puedes hacerte una idea del grado de calidad de la aplicación.

El objetivo inicial de Asana fue sustituir al correo electrónico facilitando la comunicación y la colaboración de grupos de trabajo desde una única plataforma y de una forma sencilla. Y lo ha logrado.

Sin duda, Asana es uno de esos softwares básicos que deben conocer todas aquellas empresas donde el teletrabajo es una realidad. También es fundamental para corporaciones con sedes en diferentes ubicaciones cuyos trabajadores tienen que coordinarse para sacar adelante un proyecto común.

No obstante, si eres un emprendedor o gestionas una pyme, Asana también mucho que hacer por ti.
Para comenzar a utilizar Asana basta con registrarse en su página web con un simple correo electrónico y estarás listo para comenzar a sacar provecho a todas sus posibilidades.
Pero… ¿para qué puedo utilizar Asana? Vamos a ello.

¿Para qué se utiliza Asana?

Implementando Asana en tu día a día vas a poder optimizar tus tiempos, ganar en productividad y cumplir con tus objetivos en el plazo fijado. Más si cabe si sueles trabajar con grupos de trabajo integrados por varias personas.

Esta es la gran funcionalidad de Asana, que, unida a su facilidad de manejo, ha conseguido que gane miles de adeptos en todo el mundo. Si estas razones te parecen insuficientes para lanzarte a probar Asana, quizá te ayude saber que es gratuita.

Al igual que otras herramientas de gestión como Slack o Trello, Asana tiene planes de pago (Premium, Business y Enterprise) que ofrecen funcionalidades más avanzadas. Pueden resultar muy interesantes para grandes corporaciones o grupos de trabajo amplios. No obstante, la versión free de Asana tiene mucho potencial.

Asana es genial para coordinar grupos de trabajo desde una sola herramienta. Puedes trabajar con ella también desde dispositivos móviles (smartphone, tablet,…). Además, permite integrar decenas de aplicaciones de uso cotidiano como Google Calendar, Gmail, Dropbox, Slack, Google Drive o Evernote.

A través de la plataforma puedes tanto crear listas, como organizar tareas y llevar a cabo el seguimiento del trabajo.Para ello, Asana divide los proyectos en unidades de trabajo más pequeñas: las tareas. Éstas se asignan a cada miembro del grupo de trabajo. Cada tarea puede incluir datos como la descripción, la fecha de vencimiento, comentarios o archivos, entre otros.

La interfaz de Asana es realmente intuitiva. Y, por supuesto, toda la información que compartes se trata de forma confidencial. Solo tendrán acceso aquellos usuarios a los que autorices expresamente a través de la aplicación

El calendario es otra de las funciones destacadas de la aplicación, ya que te permite supervisar el progreso del proyecto de forma visual y rápida.Asana también resulta útil para uso personal. Puedes emplear la plataforma como planificador introduciendo tu propia lista de tareas diarias y llevando a cabo una mejor gestión de tu tiempo. Del mismo modo, te ayuda a realizar un control de tus metas u objetivos.

5 motivos por los que necesitas utilizar esta herramienta de gestión de proyectos

Ahora que ya conoces qué es Asana vamos a recopilar las 5 mejores funcionalidades que puede ofrecerte esta herramienta de gestión de tareas y proyectos:

Optimizar tiempos y ganar en productividad,plan gratuito con enorme potencial,interfaz agradable,manejo muy sencillo:proyectos y tareas,integración de las herramientas más utilizadas.En definitiva, con Asana vas a poder planificar, compartir, gestionar y controlar tus proyectos en equipo desde una sola aplicación.

Nuestro consejo es que te des un paseo por la herramienta para que descubras todo su poder. ¡Pruébala y cuéntanos qué te parece en los comentarios!

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí