Actualmente, un gran número de empresas se encuentran en proceso de transformación digital. Recorriendo todas las etapas que son necesarias hasta poder iniciar la transición de su operativa desde el plano físico hasta el canal virtual. Aprovechándose de todas las ventajas que se desprenden de asentar nuestros negocios en este canal.
Ante esta realidad, han sido muchas las empresas que han detectado la necesidad de sus clientes y que han desarrollado nuevas aplicaciones tecnológicas con las que cubrir las nuevas necesidades que emergen de un campo caracterizado por la digitalización. Este es el caso de Microsoft Azure, la solución en la nube de Microsoft que permite a las pymes desarrollar su operativa diaria con una gran eficacia. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
¿Qué es Microsoft Azure?
Microsoft Azure es un conjunto de servicios de Microsoft que se caracteriza por estar asentada en la nube, permitiendo a sus usuarios poder trabajar desde cualquier lugar del mundo, con el único requisito de tener que disponer de una conexión a internet lo suficientemente estable como para poder llevar a cabo las operaciones que requieren sus responsabilidades profesionales.
En el momento actual, Microsoft Azure integra más de 200 productos y servicios. Además, se encuentra constantemente explorando nuevas necesidades que pueden ir surgiendo, con el objetivo de desarrollar nuevas aplicaciones o de adaptar las ya existentes siempre que sea posible.
Conviene saber, además, que Microsoft Azure pertenece a la categoría de aplicaciones de pago por uso. Siendo esta una importante ventaja para todas las empresas que están buscando una solución escalable con la que poder ir trabajando a medida que el tamaño de su empresa va creciendo.
Microsoft Azure: ¿Para qué sirve?
Una vez hemos conocido qué es Microsoft Azure, es el momento de explorar todas las opciones que nos ofrece con el objetivo de poder conocer cómo puede ayudarnos a nuestro negocio en particular. Por ello, hemos detectado tres áreas en las que seguro que puede ayudarte a mejorar la operativa con la que cuenta tu negocio en la actualidad.
- Reducción de costes: Uno de los principales elementos sobre los que vamos a explorar los beneficios que nos ofrece Microsoft Azure es lo relacionado con la reducción de costes que imprime en nuestro negocio. Históricamente, las empresas tenían que llevar a cabo una importante inversión de dinero para poder dotar a su operativa de la infraestructura necesaria. Actualmente, las soluciones cloud nos permiten aligerar esta estructura de costes de manera considerable.
- El coste del personal: Gracias a la automatización y la sencillez que nos propone la herramienta de Microsoft para poder llevar a cabo cualquiera de las operaciones del día a día, las empresas no necesitan aumentar sus plantillas disparando sus costes. Sino que todo el proceso de crecimiento y de evolución puede ir evolucionando de una forma muy escalable.
- Seguridad: Por último, no podemos olvidar todo lo que tiene que ver con la seguridad. En el caso de Microsoft, la empresa cuenta con un sistema de encriptación de pagos que nos ayuda a cubrir todas las áreas que tenemos disponibles. De este modo, podemos orientar nuestros recursos hacia aquellas áreas que nos van a permitir asegurar la cobertura de todas las necesidades con las que contamos.
El funcionamiento de Microsoft Azure
Con más de 200 productos y servicios, en Microsoft Azure encontramos una gran cantidad de áreas en las que su presencia puede ser determinante para el correcto desarrollo de nuestro negocio. En este apartado hemos seleccionado únicamente algunas de ellas para que puedas conocer un poco más en profundidad cómo esta herramienta puede llegar a ayudarte.
Almacenamiento en Azure
El almacenamiento es uno de los aspectos más importantes cuando mencionamos a Microsoft Azure. Se trata del servicio de Backup, que es uno de los más demandados entre todos los que integran la plataforma. Dependiendo de las necesidades concretas que tenga nuestra empresa, podremos contratar diferentes productos. Entre ellos, destaca el Blob Storage para cubrir con el servicio de copia de seguridad de los datos genéricos o el Disk Storage para añadir espacio a las máquinas virtuales.
Virtualización Microsoft Azure
La virtualización es otro de los servicios que ofrece Microsoft Azure que genera una mayor expectación entre todas las empresas. Nos permite crear servidores virtuales en apenas unos cuantos minutos. Como ocurre con el resto de los servicios que nos presenta Microsoft, se trata de una de las mejores opciones cuando queremos tener un mayor control de la estructura de costes de nuestro negocio. Puesto que nos permiten poder adaptar esta virtualización a las necesidades de cualquier empresa, afrontando el pago únicamente si se utiliza para motivos puntuales y no se va a hacer uso de la misma 24 horas al día, 7 días a la semana.
Además del almacenamiento y de las copias de seguridad, así como de la virtualización, encontramos una gran cantidad de opciones que pueden ayudarnos a gestionar una gran cantidad de áreas en el día a día. Desde DevOps hasta todo lo relacionado con Inteligencia Artificial y Machine Learning. Pasando por la seguridad o las bases de datos. Una gran cantidad de opciones que nos ayudan a poder exprimir todas las opciones con las que contamos cuando queremos ejecutar todo lo relacionado con nuestro día a día.
De código abierto
Además de todo lo que hemos mencionado previamente, uno de los elementos determinantes con los que cuenta Microsoft Azure frente al resto de las opciones que existen en el ámbito digital hace referencia a su naturaleza de código abierto. De este modo, resulta mucho más sencillo poder hacer uso de la misma desde cualquier aplicación, utilizando diferentes orígenes de datos y sistemas operativos. Adaptando la solución a las necesidades con las que cuenta nuestro negocio.
¿Cuál es el tipo de cliente que puede trabajar con Microsoft Azure?
Existen muchos perfiles de clientes que pueden trabajar con Microsoft Azure y obtener el mejor rendimiento. Sin embargo, está recomendada especialmente para aquellas pequeñas y medianas empresas que necesitan de ciertos servicios en la nube con los que poder cubrir con todas sus necesidades existentes.
Una vez hemos conocido qué es Microsoft Azure y cómo puede ayudar a nuestro negocio, es el momento de confiar en una empresa especializada en su implantación para poder comenzar a trabajar con ella en condiciones de normalidad. No lo dudes más, ponte en contacto con nosotros y déjate seducir por todo lo que podemos ofrecerte. En Sale Systems podemos ayudarte a encontrar todo lo que necesitas.