Internet multiplica las oportunidades de negocio. Para que te hagas una idea, el 53,7% de los usuarios españoles compró al menos un producto o servicio por Internet durante el último año.
Tus clientes están en la red. Por este motivo, cada vez más empresas se lanzan a vender online. Y para ello recurren a las diferentes plataformas ecommerce que existen en el mercado hoy en día. Una de ellas es Magento.
Pero, ¿para qué sirve exactamente este CMS? ¿Qué ventajas y desventajas ofrece Magento? Y, lo que es más importante, ¿es la plataforma de comercio electrónico más adecuada para una pyme? Te lo contamos en detalle en este artículo.
Desde Sale Systems hemos ayudado a cientos de negocios como el tuyo a dar vida a sus tiendas online. Conocemos las debilidades y fortalezas de las mejores plataformas ecommerce del mercado y queremos ayudarte a elegir la más adecuada para tu proyecto.
Para ello, vamos a compartir contigo los pros y contras de Magento siguiendo nuestro criterio como profesionales de la informática. Al concluir el artículo, tendrás claro si te conviene Magento para hacer negocios online o no.

¿Qué es Magento y sus características?
Magento es una plataforma de comercio electrónico lanzada por Adobe que permite crear y administrar tiendas online de una forma ágil y relativamente sencilla.
Con Magento podrás gestionar y controlar tanto la parte interna como externa de tu portal ecommerce. En otras palabras, podrás decidir qué productos tienes en catálogo, controlar el inventario, gestionar los pedidos, habilitar las formas de pagos y realizar análisis e informes, además de implementar acciones de marketing online y publicidad (cupones, venta cruzada o promociones, entre muchas otras).
Magento se ha convertido en una de las plataformas de comercio electrónico más sólidas y populares del mercado por encima de Shopify o Prestashop.De hecho, se estima que alrededor de 200.000 tiendas online de todo el mundo están construidas con este CMS.
Grandes compañías como Coca-Cola, Samsung o Jaguar utilizan la arquitectura de Magento para llegar a sus clientes en Internet.
Lo cierto es que Magento es una solución de ecommerce personalizable, flexible y escalable, dado que se trata de un software de código abierto. Esto significa que cualquier usuario con conocimientos técnicos de programación puede modificar y optimizar el CMS añadiendo funcionalidades a la medida de cada proyecto.
También es importante que sepas que Magento se ofrece en dos versiones: gratuita (Magento Open Source) y premium o de pago (Adobe Commerce).
No obstante, aunque optes por la versión libre, al tratarse de una plataforma autohospedada, el hosting o alojamiento no está incluido. Por lo que deberás contratarlo por separado eligiendo el que mejor se adapte a las exigencias de tu proyecto (hosting compartido, VPS, dedicado o alojamiento en la nube, principalmente).
¿Qué ventajas y funciones tiene Magento?
Ahora que ya tienes claro qué es Magento y qué posibilidades te brinda, veamos en detalle las ventajas que ofrece.
Seguridad y funcionalidades ilimitadas
Una de las razones por la que tantas empresas se decantan por Magento como plataforma ecommerce es la cantidad de funcionalidades que ofrece a los comerciantes en comparación con otras soluciones de comercio electrónico.
Además, de las que hemos citado en el apartado anterior, también ofrece la posibilidad de habilitar una amplia variedad de métodos de pago (Paypal, Bizum, transferencia bancaria, tarjeta de crédito…), algo que juega a favor de la experiencia de usuario.
Asimismo, permite administrar múltiples sitios web, tiendas y vistas de tiendas desde un solo panel por lo que puedes crear un proyecto multilingüe y multimoneda sin complicaciones.
Por otro lado, Magento proporciona un amplio conjunto de medidas de seguridad como autenticación en dos pasos (2F), permisos del sistema de archivos o URL personalizadas del panel de administración. Esto lo sitúa como una de las soluciones ecommerce más seguras de la actualidad, manteniendo los datos de tu negocio a salvo de ciberataques.
Personalizable y flexible
El hecho de que Magento sea un software de código abierto implica que su código fuente se puede adaptar a las necesidades y preferencias de cada negocio. Con Magento se puede personalizar casi todo, desde el diseño hasta el árbol de categorías, algo que resulta complicado con otras plataformas como Shopify, Ecwid o Wix.
Por lo tanto, vas a poder crear tu web desde cero o personalizar las plantillas disponibles, así como añadir nuevas funcionalidades o eliminar las que no te interese.
Incluso puedes integrar extensiones y sistemas de terceros (métodos de pago, contabilidad, envíos, analítica, softwares de gestión como ERP o CRM, …) para potenciar tu web y aumentar las ventas.
Escalable
Uno de los grandes beneficios de Magento es su solidez. Utiliza una de las herramientas de almacenamiento en caché más eficientes del mercado y es capaz de procesar 500.000 productos y decenas de miles de transacciones cada hora.
Todo ello consigue mejorar el rendimiento de tu portal ecommerce y escalarlo sin ninguna complicación en comparación con otras plataformas del mercado.
Esta ventaja de Magento permite que tu tienda online maneje picos de carga y crezca a medida que tu negocio lo hace sin temor a perder rendimiento ni velocidad.
Adaptabilidad móvil
El móvil se ha convertido en líder indiscutible en el consumo de Internet. Así lo confirma el estudio Digital Spain 2023. En concreto, el 92% de los españoles ya acceden a la red a través de un smartphone.
En consecuencia, si quieres vender online con éxito, la plataforma ecommerce que elijas debe estar optimizada para móviles. Esto implica que tu tienda online se visualice correctamente desde cualquier dispositivo, ya sea teléfonos inteligentes o tablets, y que los usuarios puedan interactuar y operar con ella sin problemas.
Una de las ventajas de Magento a este respecto es que te brinda todas las herramientas que necesitas para crear una tienda virtual apta para cualquier dispositivo móvil del mercado, ofreciendo una experiencia de usuario óptima, ágil y atractiva.
Compatible con los motores de búsqueda
Google es el buscador más utilizado no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Para que tu negocio aparezca en Google de forma natural (sin necesidad de implementar acciones SEM), debes trabajar tu estrategia SEO.
En este sentido, Magento es una de las soluciones ecommerce más eficientes para poder trabajar la optimización SEO, ya que algunas de las características vienen integradas son meta etiquetas para productos y categorías, archivo robots.txt, sitemaps, fragmentos enriquecidos o URLs personalizables, entre otras.
Por tanto, no necesitarás añadir más módulos o extensiones para aumentar la visibilidad de tu web. Sin olvidar, como hemos señalado, que la experiencia de usuario que brinda Magento es óptima y la velocidad de carga es ágil, dos factores que Google valora de forma positiva a la hora de clasificar los resultados que muestra.
¿Cuáles son las desventajas de Magento?
No todo son luces en lo que se refiere a Magento. Esta popular plataforma de ecommerce también tiene ciertas desventajas y limitaciones que debes valorar antes de decantarte por Magento u otro CMS del mercado. Las vemos.
Alto coste de desarrollo
Una de las grandes desventajas de Magento es su coste. Aunque el precio de entrada en la versión Open Source es gratuito, necesitarás dedicar una cantidad considerable de presupuesto al hosting, desarrollo, soporte y mantenimiento de Magento.
Asimismo, si optas por la versión premium (Adobe Commerce), deberás incrementar los costes derivados de la licencia que, en función del nivel de facturación de tu negocio, puede superar fácilmente los 20.000 € anuales
Instalación compleja y curva de aprendizaje alta
Tu tienda online te resultará más económica si decides no contratar a un desarrollador de Magento y construir tu portal por tu cuenta. Pero esto no resulta para nada fácil, ya que para ello necesitas tener conocimientos avanzados de programación (PHP, MySQL…).
Por otra parte, puesto que Magento es un software en capas, personalizar la tienda es un proceso que conlleva mucho tiempo y no resulta para nada intuitivo. Sin olvidar que se debe ejecutar localmente, por lo que necesitarás un servidor propio para utilizarlo.
Si no dominas las habilidades técnicas necesarias, construir tu web puede convertirse en un desafío inabarcable sin obviar los errores que se pueden generar y que impedirían el correcto funcionamiento de tu portal web.
Por otro lado, el panel de control desde el que puedes administrar la tienda requiere una larga curva de aprendizaje.
Falta de desarrolladores profesionales
Encontrar desarrolladores expertos y de confianza en el mercado actual que trabajen la arquitectura de Magento de forma profesional puede convertirse en una tarea compleja.
Esto se debe a que el perfil de los programadores y desarrolladores de Magento requiere altos conocimientos técnicos. Además, se necesita tiempo y mucha práctica para dominar la plataforma.
¿Deberías elegir Magento para vender online?
Cada empresa tiene unas características y necesidades particulares que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la plataforma de comercio electrónico más adecuada para cada negocio.
A la hora de tomar esta decisión entran en juego diferentes factores como el tipo de producto o servicio que vendes, el tamaño del catálogo que quieres ofrecer y, por supuesto, el presupuesto que puedes destinar a la creación de tu web.
Ahora que conoces las ventajas y desventajas de Magento podrás valorar si te conviene o no. Las repasamos.
Ventajas de Magento | Desventajas de Magento |
---|---|
Seguridad y funcionalidades ilimitadas. | Alto coste de desarrollo. |
Plataforma personalizable y flexible. | Instalación completa (se necesitan conocimientos técnicos). |
Es escalable y se adapta a tu negocio conforme este crece. | Aprender a gestionar la tienda requiere un proceso de aprendizaje largo. |
Óptima experiencia de usuario desde diferentes dispositivos móviles. | Falta de desarrolladores profesionales |
Solución eficiente para trabajar tu estrategia SEO. |
Como hemos indicado, cada negocio es un mundo. No obstante, sí podemos generalizar que Magento es una solución de comercio electrónico más indicada para proyectos grandes que puedan delegar la programación, la gestión y el mantenimiento informático en profesionales expertos.
Si quieres algo más asequible tanto a nivel económico como de gestión, existen otras plataformas como WordPress con Woocommerce que te pueden resultar más eficaces. De hecho, hoy en día este el CMS más utilizado para construir tiendas online en España.
Ahora ya conoces qué ventajas y desventajas te ofrece Magento. Sabemos que elegir una solución ecommerce puede resultar complicado. Si quieres que estudiemos tu proyecto y te asesoremos sobre la opción más adecuada para ti, podemos hacerlo desde nuestro servicio de consultoría informática.
Sea cual sea tu elección, podemos asegurarte que apostar por expandir tu negocio a través del comercio electrónico es una decisión acertada. ¿Hablamos?