Los beneficios del SEO para las pymes

Tabla de contenidos

Aquellos tiempos en los que las empresas desconocían las ventajas del SEO han quedado muy atrás. Sin embargo, no todos los negocios hacen sus deberes, especialmente cuando se trata de las pymes, debido a sus limitaciones de presupuesto.

Pero ¿son realmente conscientes los cargos con poder de decisión sobre el presupuesto, de los beneficios del SEO para las pymes?

El 35,2% de las empresas españolas invierte en SEO de forma periódica, según un estudio .Por lo que respecta al 64,8% restante debemos suponer que incluye tanto a quienes invirtieron en SEO solo al inicio del lanzamiento de su web, a los que recurren al posicionamiento solo de forma puntual, e incluso a los que nunca han hecho nada para alcanzar una buena posición en los rankings de Google y otros buscadores.

Pero si las pymes contaran con toda la información sobre los beneficios del SEO, sin duda el porcentaje aumentaría de forma tangible.

En Sale Systems queremos aportar algo de luz sobre las ventajas del SEO para pequeñas y medianas empresas.Con ello esperamos ayudar a emprendedores y profesionales de todos los sectores a tomar las decisiones adecuadas, hacer una auditoría SEO de su negocio, y destinar aunque solo sea una parte de su presupuesto a mejorar el posicionamiento orgánico de su web en los buscadores.

Top 5 beneficios del SEO para pymes

¿Por dónde empezar…? Son muchas las aportaciones que una buena estrategia de posicionamiento SEO puede hacer para cualquier tipo de empresa.Pero además, cuando se trata de autónomos, microempresas, o pymes, los beneficios del SEO son todavía mayores, como verás enseguida. ¡Vamos allá!

#1. El posicionamiento SEO mejora tu visibilidad en Internet

Si conoces aunque solo sea un poquito el mundillo del marketing digital sabrás que existen mil y una fórmulas por ahí para alcanzar la conversión (es decir, para conseguir que los visitantes hagan lo que quieres que hagan), persuadir a los usuarios e incrementar las ventas.

Pero todo eso no sirve de nada si falta lo más esencial en un negocio con presencia online: el tráfico.

Para vender, primero debes captar visitas, y el SEO te proporciona la posibilidad de conseguir que los usuarios visiten tu sitio publicando contenidos optimizados para aparecer en los resultados de búsqueda orgánicos.

#2. El SEO facilita el descubrimiento de marca

Se trata de un concepto de marketing offline, pero sirve también para la rama digital de la publicidad en Internet.

Una mayor visibilidad a través de un posicionamiento que atrae tráfico hacia la website o cualquier otra página web vinculada a tu negocio permite que los usuarios descubran tu marca.

Se trata de una toma de contacto que puede reiterarse, y que es imprescindible para que el público se acuerde de ti cuando quiera consumir algo relacionado con tus productos o servicios.

#3. El posicionamiento web te proporciona tráfico cualificado

No solo se trata de atraer visitas a toda costa; uno de los principales beneficios del SEO es su capacidad para captar tráfico cualificado.

Pero ¿qué es lo que hace que determinadas visitas se puedan considerar como tráfico cualificado y otras no? Su interés real en lo que ofrece tu negocio.

Lo ideal es conseguir que los usuarios que llegan, lo hagan porque realmente tienen un interés previo en lo que puedes ofrecerles, y de ese modo no acaben marchándose de tu web.

De hecho, si el tráfico no es cualificado, la tasa de rebote aumentará y la duración media de sesión se reducirá, dando lugar probablemente a un descenso en las posiciones de Google.

#4. El SEO supone una inversión duradera

Las grandes empresas también suelen hacer SEO. Pero debido a su mayor músculo financiero, pueden diversificar más sus acciones de marketing, e invertir en publicidad de pago o campañas SEM (Adwords, Facebook Ads, etc.).

Pero los anuncios de pago tienen un inconveniente: una vez finalizada la campaña, ¡tienes que volver a pagar!

El SEO, por el contrario, tiene efectos duraderos, lo que te permite obtener frutos de tu inversión por un tiempo más prolongado.

Para muchos negocios, la mejor forma de llegar a su público y conseguir más ventas necesita de la combinación de SEO y SEM. Pero para las pymes, el SEO puede ser un auténtico trampolín que les permita competir incluso con empresas más grandes.

#5. Te permite desplegar diversas estrategias de venta

Gracias a la optimización, la publicación y la actualización constante de contenidos bien planteados desde el punto de vista SEO, puedes utilizar diferentes estrategias para vender.

El SEO puede ayudarte tanto a conseguir compras mediante la optimización de las fichas de producto de tu eCommerce, o puede ayudarte a construir otras técnicas de venta más sofisticadas, con listas de suscriptores, embudos de conversión, etc.

En otras palabras, el SEO te ofrece los cimientos sólidos para tus estrategias de marketing gracias a su capacidad para llegar a tu target.

Ya conoces las ventajas del SEO…

Ahora solo debes dar un paso al frente y empezar a hacer tus deberes en materia de posicionamiento web.

Comentarios

Esta entrada tiene un comentario

  1. Guillermo del Pino

    Desde luego que tiene grandes beneficios para las pymes esto del SEO. Hay casos y casos, pero los resultados que han experimentado los clientes con los que he trabajado han sido fantásticos, tanto en tráfico como en visibilidad y facturación.

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA]

Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica,...

Leer más25 septiembre, 2023

 IA Generativa: transformando el futuro de la tecnología digital

El 72% de las empresas europeas están en proceso de...

Leer más14 septiembre, 2023

GA4: lo bueno, lo malo y las alternativas

Medir es la clave del éxito de cualquier proyecto web....

Leer más4 septiembre, 2023

7 estrategias para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce

Has invertido cientos (quizá miles) de euros en captar tráfico...

Leer más20 agosto, 2023