Las mejores plataformas de comercio electrónico

Tabla de contenidos

Tener un ecommerce es una manera complementaria de hacer que nuestras ventas crezcan compatible también con las tiendas físicas. Crear un ecommerce genera la posibilidad de vender a miles de clientes potenciales a los que no podemos llegar por otros medios.

Entre sus ventajas destacan la ausencia de necesidad de tener el producto en el almacén o tener que comprarlo antes, y sobre todo el riesgo de “comerse el stock” si no se vende.

¿Qué plataforma de comercio electrónico conviene a mi negocio?

Por suerte, desde Sale Systems podemos integrar estas plataformas electrónicas en CMS (content magnagement system) que además estén totalmente adaptadas a dispositivos móviles.

La ficha de producto está totalmente personalizada para poder finalizar la compra con estos dispositivos y no solo a través del ordenador.

Destaca cada año las cifras de compras por estos dispositivos, que cada vez se utilizan con más frecuencia.Por eso hay que Utilizar las Mejores Plataformas.Consulta en el apartado de Diseño web cómo podemos ayudarte a crear tu proyecto web, corporativo o ecommerce.

El Comercio Electrónico es una apuesta directa por el futuro que ya es casi el presente y ¿sabes por qué? Es fácil, se trata de una manera de llegar a clientes potenciales en todo el mundo y una alternativa real a nuestra la física.

Una vez que se da el salto para la creación de un negocio online la pregunta de todos los clientes es: ¿Qué plataforma de Comercio Electrónico es la mejor para vender mis productos? Elegir bien la plataforma evita, a corto y largo plazo, tener problemas en su uso, en su posicionamiento y principalmente en el bolsillo propio.

Una vez que está claro el objetivo del negocio online, es decir, las características y las necesidades que tiene, es el momento de dejarse asesorar por profesionales para ver qué plataforma es la idónea.

Para realizar este paso es aconsejable hacer una lista con todo aquello que sea totalmente necesario: catálogo, número de productos, formas de pago, idiomas, entre otros.

En Sale Systems os resumimos las que más salida tienen bien sea por su uso o por el tipo de negocio que se vaya a crear.

WooCommerce

WordPress, el sistema líder de gestor de contenidos es fácilmente extensible y modificable en funcionalidad y en aspecto, gracias a los Plugins y Themes. WooCommerce es un plugin que convierte una web en una tienda en línea.

Ventajas de utilizar wordpress

  1. Apto para negocios pequeños
  2. Sirven todas las herramientas SEO de WordPress
  3. No se necesita un servidor dedicado, uno compartido vale
  4. Su panel de administración es fácil
  5. Interacción con redes sociales integrada
  6. Dispone de plantillas gratuitas con un aspecto bastante bonito
  7. Amplia variedad de plantillas de pago a elegir y aptas para los dispositivos móviles
  8. Hay mucha documentación, tutoriales en español y multitud de comunidades

Desventajas:

  1. Hacer traducciones en otros idiomas es complicado
  2.  Las actualizaciones de plugins pueden ocasionar pérdidas de datos
  3. No es escalable ni multitienda
  4. La gestión del stock es única y no se pueden mantener dos stocks para dar dos fechas de entrega
  5. Puede salir caro si hay que añadir muchas funcionalidades de pago
  6. Es algo complicado realizar modificaciones

Prestashop

En este caso, se trata del CMS más usado en España. Es una herramienta potente y fácil de usar que da prácticamente las bases de la tienda online ya hechas.

También es de código libre y gratis como WooCommerce. En este caso, se basa en el uso de diferentes plantillas, muchas de ellas elaboradas específicamente para un tipo de negocio como coches, venta de comida o de ropa, etc. Hay que buscar la que guste más en apariencia general.

Ventajas de utilizar prestashop

  1. Apto para proyectos medianos o pequeños
  2. El Panel de Administración es fácil de Usar
  3. Funciona Bien en servidores compartidos
  4. Se basa en módulos y plantillas con aspecto profesional,aptas para cualquier dispositivo Móvil
  5. Permite integrar Erps
  6. Multilingue

Desventajas:

  1. Para su Instalación hay que saber utilizar ftp
  2. Hay módulos grastis pero las mejores funcionalidades son de pago
  3. Mulitlingue con una traducción mal hecha,por lo que hay que repasarlo todo
  4. No es escalable y no se aconseja la multitienda

Magento

Es la tercera plataforma de comercio en línea, de código libre, de la que vamos a hablar ya que con ella se pueden llevar a cabo todo tipo de proyectos de la venta online.

Además, permite la construcción de un sitio a medida donde tener control absoluto sobre las funcionalidades del canal de venta.

Ventajas de utilizar magento

  1. Es ideal para proyectos grandes
  2. Altamente flexible y escalable gracias a su concepción de sistema modular
  3. Ideal para multitiendas
  4. Multilingue y multimoneda
  5. Es un software nativo ecommerce con buenos módulos
  6. Variedad y cantidad de plantillas profesionales
  7. Permite integrar Erps y realizar posicionamiento seo cómodamente
  8. Su visibilidad en dispositivos móviles es inmejorable
  9. Muy seguro con la información de la tienda en línea,los registros de clientes,productos,pedidos y transacciones

Desventajas:

  1. El panel de administración es complicado
  2.  Algunas traducciones no son correctas y hay que modificarlas
  3. Tiene un alto nivel de programación estructurada y su código es complejo y pesado, utiliza la codificación por capas, por lo que hay que contratar a programadores expertos.
  4. La gestión y modificación tiene que estar a cargo de profesionales

Ecwid E-commerce

Ecwid E-commerce es una plataforma de comercio electrónico basada en la nube. Permite a las pequeñas empresas crear tiendas en línea sin tener que ser ni diseñadores, ni desarrolladores.

Se necesita solo unos minutos para configurarlo: Te registras en el sitio web de Ecwid, agregas tus productos, conecta una o más opciones integradas de envío y pago, y tu empresa estará lista para realizar su primera venta en línea.

Ventajas de utilizar Ecwid E-commerce

  1. Hay plan gratuito para siempre
  2. Se integra rápido y fácil en la mayoría de CMS y blogs, hay plugin de Ecwid en WordPress.
  3. No requiere conocimiento técnico ni contratación de un programador.
  4. Muchas funciones para la promoción de la tienda y la automatización del marketing (cupones de descuento, anuncios automatizados de Google y Facebook, retargeting, correos automatizados etc.)
  5. Está localizado en más de 50 idiomas y tiene más de 60 pasarelas de pago internacionales.
  6. Se sincroniza con tiendas en Facebook, Instagram, Amazon, Ebay, Google Shopping etc.
  7. App para iOS y Android para una cómoda gestión de tienda online desde un smartphone.
  8. Soporte excelente (email, chat, teléfono, base de conocimientos, blog, podcast, video tutoriales).

Desventajas:

  1. En el plan gratuito se pueden agregar solo 10 productos.
  2. Las aplicaciones de terceros tienen sus propios precios.
  3. Funcionalidad limitada del creador de sitios.
  4. Opciones de SEO limitadas.

Estas son algunas de las plataformas más utilizadas en la actualidad, sin embargo existen otras muchas aptas para esta función como son:Drupal,prestabox,xopie,opencart,oscommerce y joomla.

Echa un vistazo, analiza cuál de estas plataformas es la que se ajusta a lo que buscas para tu negocio online y pregúntanos tus dudas.Te ayudaremos a Resolverlas.

Déjanos tu comentario

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Daniel Rodríguez

    Hola chicos!! Todas las que nombráis son consideradas las mejores del mundo. Yo utilizo Magento y funciona de maravilla. Lo peor de todo y lo que me vuelve loco es el panel de administración, veo que lo ponéis en Desventajas , no debo de ser el único que se vuelve loco!! 😉
    Enhorabuena por vuestro trabajo!!!

    1. pablo

      Gracias Daniel, con magento debes tener un buen programador al lado, te recomiendo leer este artículo sobre ventajas y desventajas de, entre otras plataformas Magento:bit.ly/1C41a0e

  2. marcoschacon

    yo trabajo con dos plataformas que son wordpress y joomla, la primera no es tan dificil de entender a principio , cuando aprendia a adminstrarla hice maravillas en ella. en jooomla es aun mas facil ya que gestiona muy bien los contenidos en su panel de control. esa es mi opinion no se que les parecera a ustedes.

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

La importancia mantener el software actualizado

Mantener el software actualizado es de fundamental importancia. Es el...

Leer más5 diciembre, 2023

Los 10 mejores blogs de tecnología para leer en 2024

Profesionalidad y rigor caracterizan al blog de Sale Systems. Somos...

Leer más1 diciembre, 2023

Antivirus Gratuitos vs Antivirus de pago

La función esencial que cumple el antivirus no está discusión....

Leer más30 noviembre, 2023

¿Qué es una lista Proxi?

En la actualidad, en la que la privacidad y la...

Leer más27 noviembre, 2023