La instalación de una red informática en tu empresa

Tabla de contenidos

¿Has estudiado la posibilidad y el potencial de instalar una red informática en tu empresa? pero ¿no estás convencido y deseas conocer las ventajas?

Para toda empresa moderna, grande o pequeña, es crucial una infraestructura de red informática fiable. Independientemente del tamaño de tu negocio, la instalación correcta de una red te garantizará una sólida conectividad y una mayor seguridad. A medida que tu empresa crece, es importante reevaluar las necesidades y actualizar la red existente para adaptarla.

Optar por instalar una red informática puede ser una decisión complicada. Por ello, hemos elaborado esta guía para explicarte todo acerca de una y las razones por las que tu empresa la necesita.

¿Qué es una red informática?

Una red informática es un sistema que proporciona conexión y uso compartido de información y recursos para varios ordenadores. La integración de estos y otros dispositivos diferentes permite a los usuarios comunicarse más fácilmente. Por ello, un conjunto de dos o más sistemas informáticos conectados entre sí es una red informática.

Una conexión de red puede establecerse por cable o por medios inalámbricos. El hardware y el software se utilizan para conectar ordenadores y herramientas en cualquier red. Esta se compone de varios tipos de nodos. Los servidores, el hardware de red, los ordenadores personales y otros hosts especializados o de uso general pueden ser nodos de una red informática. Para identificarlos se utilizan nombres de host y direcciones de red.

 

Tipos de redes informáticas:

 

División basada en el medio de comunicación

En esta división existen dos tipos de redes informáticas: las redes por cable y las redes inalámbricas.

La red por cable se refiere a cualquier medio físico conformado por cables. Estos pueden ser de cobre, de par trenzado o de fibra óptica, y se utilizan para vincular dispositivos a Internet o a otra red, como ordenadores portátiles o de escritorio.

Por otro lado, la red inalámbrica no requiere de cables. Este es un método que se compone de ondas electromagnéticas o infrarrojas. Por lo que los dispositivos inalámbricos tienen sensores o antenas. Los teléfonos móviles, los mandos del televisor, los receptores de discos por satélite y los ordenadores portátiles con tarjetas WLAN son ejemplos de dispositivos inalámbricos.

Para la comunicación de datos o voz, una red inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia en lugar de cables.

División en función del área de cobertura

  • Red de área local (LAN): Esta es una red que cubre un área de unos 10 kilómetros. Por ejemplo, una red universitaria o de oficina.
  • Red de Área Metropolitana (MAN): Este tipo abarca toda una ciudad. Un buen ejemplo sería la red de televisión por cable.
  • Red de Área Amplia (WAN): La WAN es una red que conecta países o continentes. Por ejemplo, Internet permite a los usuarios acceder a un sistema distribuido llamado www desde cualquier parte del mundo.

Según los tipos de comunicación

  • Redes punto a punto: Las redes punto a punto son un tipo de red informática que establece un enlace directo entre dos nodos de red.

Un enlace directo entre dos dispositivos, como un ordenador y una impresora, se conoce como conexión punto a punto.

  • Redes de difusión: Son un método de señalización en el que numerosas partes pueden escuchar a un único emisor. Las emisoras de radio son una excelente ilustración de la “red de difusión” en la vida cotidiana.

La emisora de radio es un emisor de datos/señal en este caso, y los datos solo están destinados a viajar en una dirección hacia la torre de transmisión.

Según el tipo de Arquitectura

  • Redes Peer to Peer o P2P: Los ordenadores con capacidades y configuraciones similares se denominan peers. En este tipo de red, los “pares” son sistemas informáticos que están unidos entre sí por medio de Internet.

Sin el uso de un servidor central, los archivos pueden ser compartidos directamente entre los sistemas de la red.

  • Redes cliente – servidor: Cada ordenador o proceso de la red es un cliente o un servidor en una arquitectura cliente – servidor. El cliente solicita servicios al servidor, que éste proporciona.

Los servidores son dispositivos de alto rendimiento que gestionan servidores de archivos (unidades de disco), servidores de impresión (impresoras) o servidores de red (tráfico de red).

  • Redes híbridas: El modelo híbrido se refiere a una red que utiliza una combinación de arquitectura cliente-servidor y peer-to-peer. Por ejemplo, Torrent.

Razones por las que tu empresa necesita una red informática

Tienes más de 5 ordenadores

A medida que tu empresa crece y añade empleados, la conexión en red de tus ordenadores empieza a tener sentido. Hay más eficiencia en la configuración, la protección contra virus e información sensible, y el almacenamiento compartido que se traduce en eficiencia en el trabajo que realiza tu personal.

Además, cuando se compran licencias de software, la adquisición al por mayor puede ahorrarte dinero en comparación de una en una.

Tienes más de una impresora

Los empleados quieren poder imprimir sin pelearse con la impresora. Por lo que tener varias opciones en cuanto a dónde imprime tu equipo hace que la plantilla esté contenta y la productividad aumente.

Quieres que tu personal encuentre los documentos más rápidamente

Estudios recientes demuestran que un empleado medio pasa hasta 2 horas y media al día buscando información. Esto se traduce en un montón de productividad desperdiciada que podría destinarse a tu cuenta de resultados.

Aunque tener una red informática empresarial por sí sola no resolverá ese problema, tener una bien organizada puede reducirlo de forma significativa. Hay que formar a los empleados para que guarden los documentos en el lugar que les corresponde, utilizando una convención de nomenclatura que les ayude a encontrarlos con facilidad.

Quieres tener menos problemas en la administración

Gestionar los inicios de sesión y las contraseñas de los ordenadores se convierte en una tarea más sencilla si se utiliza una red informática empresarial. Esto también facilita el control de las credenciales a medida que los empleados son contratados y despedidos, asegurando sus periodos de trabajo.

Con una red informática, las políticas también son más fáciles de implementar, asegurándote de que los empleados solo pueden acceder a los datos a los que se supone que deben acceder.

No deseas tener virus en los ordenadores

El software de protección antivirus puede administrarse en toda la red, manteniendo todos tus equipos de escritorio y portátiles actualizados y libres de virus. A medida que hay nuevas actualizaciones disponibles para el software de tu empresa, una red centralizada puede mantener las máquinas de tu personal al día, reduciendo los riesgos.

Tus empleados trabajan desde casa

En un entorno remoto o mixto, la red informática de tu empresa puede dar a tu personal acceso a los archivos necesarios. Una red privada virtual, o VPN, puede hacer que el acceso a tu servidor remoto sea más seguro para tus empleados y tus archivos, al tiempo que aumenta la productividad.

Tu empresa fue construida para crecer. Y tus empleados dependen de los ordenadores para casi todo lo que hacen para ti. Instalar una red informática empresarial te brinda la flexibilidad que necesitas para progresar de forma eficiente. Proteger tus activos te hace menos vulnerable a los hackers y mantiene a tus empleados contentos y productivos.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí