Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica, OpenAI y su potente herramienta Chat GPT le tomó la delantera dejando con la boca abierta al gigante de Mountain View.
Pero OpenAI no solo sorprendió a Google, sino también al resto del mundo, al lanzar un chatbot de inteligencia artificial que ha logrado redefinir los estándares de la IA, demostrando que las máquinas realmente pueden “aprender” las complejidades del lenguaje gracias a la interacción con personas de carne y hueso.
El mundo entero se rindió a los pies de Chat GPT, una realidad que obligó a Google a dar una vuelta de tuerca a su estrategia y acelerar el desarrollo de su propio modelo de lenguaje de IA generativa. Fruto de este trabajo es Google Bard, que vio la luz en marzo de 2023 y llegó hasta nuestro país en julio de ese mismo año.
Y así comenzó el ya épico enfrentamiento entre Google Bard vs. Chat GPT en el que desde Sale Systems queremos tomar parte. Hemos puesto a prueba estas herramientas para ti con el objetivo de dar con lo mejor y lo peor de cada una de estas herramientas de IA.
Aquí puedes leer nuestras conclusiones. Chat GPT o Google Bard, ¿quién ganará la batalla? Estás a punto de descubrirlo.
![Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA] 1 Google Bard vs. Chat GPT](https://salesystems.es/wp-content/uploads/2023/09/chat-gpt-vs-google-bard-1024x682.jpg)
Google Bard vs. Chat GPT, ¿en qué se diferencian?
Partamos de la base de que tanto Bard como Chat GPT son modelos de lenguaje de IA generativa que utilizan el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural para crear respuestas similares a las humanas en escenarios conversacionales.
Esto significa que los usuarios introducen una consulta y el chatbot genera un contenido textual que da respuesta. Sobre esa información que te ofrece el chatbot, tú puedes interactuar sugiriendo cambios, reformulando tu consulta o incorporando nuevos datos a modo de diálogo.
Vamos, como si de una charla de tú a tú con la máquina se tratase.
A pesar de que su propósito es casi idéntico y de que comparten muchas similitudes, estas dos herramientas de IA tienen varias diferencias claras. Las vemos.
Modelo de lenguaje y fuente de datos
La diferencia clave entre Bard vs. Chat GPT son las fuentes de datos empleadas para capacitar a los modelos de lenguaje que los impulsan.
Chat GPT utiliza el modelo Generative Pre-Trained Transformer (GPT-4 en la versión más avanzada y GPT-3.5 en su versión anterior gratuita). Este modelo de lenguaje ha sido entrenado exhaustivamente empleando texto escrito por personas reales (esto le permite aprender patrones estadísticos), así como datos recopilados de Common Crawl, Wikipedia, libros, artículos, documentos y otras fuentes de contenido abierto de Internet.
Sin embargo, el principal defecto de Chat GPT siempre ha sido su imposibilidad de acceder a Internet, por lo que la información más reciente que ofrece solo llega hasta 2021.
Respecto a Bard, utiliza el modelo LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) de Google y Pathways (PaLM 2), que se entrena con la red mundial como fuente de datos para mejorar sus poderes de diálogo y codificación, incluidos artículos de ciencias, expresiones matemáticas y código fuente.
Dado que Bard puede extraer información de Internet en tiempo real y consultar resultados web e información actualizada de Internet, es capaz de proporcionar respuestas más relevantes, concisas y precisas a las consultas del usuario.
También puede ofrecer enlaces y recomendaciones a fuentes o sitios web para que los usuarios pueden ampliar conocimiento. Incluso puede mostrar imágenes como resultado o directamente cargar imágenes dentro del mensaje y pedirle a Bard las analice por ti (gracias a Google Lens), algo que su competidor no consigue —dado que su capacidad se limita a procesar y proporcionar información basada en texto—.
Y no hablamos de crear imágenes haciendo uso de la IA (algo que no ofrece Bard, por el momento), sino de mostrar aquellas que ya existen en función del tema que se le haya pedido.
Lo vemos con un ejemplo. Le hemos pedido a ambos chatbots que nos indiquen “Cuáles son las obras más famosas de Edward Munch” y estas han sido sus respuestas.
![Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA] 2 Modelo de Chat GPT](https://salesystems.es/wp-content/uploads/2023/09/chat-gpt.png)
![Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA] 3 Modelo de Google Bard](https://salesystems.es/wp-content/uploads/2023/09/google-bard.png)
Como ves, Bard nos ilustra la explicación con imágenes de las obras, enlazando a fuentes de referencia, mientras que Chat GPT se ha limitado a describir las obras, pero es incapaz de mostrarlas.
Si te fijas, verás que Bard ha cometido un fallo con la última imagen y en vez de extraer la foto de la obra, ha cogido una procedente de una plataforma ecommerce que vende una camiseta estampada con la obra de “Madonna” del pintor noruego. Como ves, ningún chatbot de IA es infalible.
Dicho esto, los expertos señalan que el LLM (large language models) que utiliza Bard trae consigo una comprensión más amplia del lenguaje, algo especialmente útil cuando se trata de preguntas específicas o contenido fáctico.
Mientras que, por su parte, Chat GPT brinda una comprensión más profunda del lenguaje y cómo se emplea en diferentes contextos de conversación. Esto permite a Chat GPT lidiar con preguntas fuera de contexto y lógica compleja, además de ser más competente en tareas de escritura creativa.
A pesar de estas diferencias, vale la pena señalar que tanto GPT-4 como LaMDA son tecnologías en progreso. Y a medida que sus capacidades avancen, la rivalidad entre Google Bard vs. Chat GPT irá evolucionando y quizá equiparen su potencial.
Interfaz de usuario
En términos de interfaz de usuario, Bard y Chat GPT son bastante similares y fáciles de utilizar. La mayor parte de la página consiste en el chat, con el cuadro de mensaje ubicado en la parte inferior central.
Tanto Bard como Chat GPT te permiten ver tu historial de consultas anteriores en el panel lateral. Incluso puedes compartir esas conversaciones con amigos y compañeros de trabajo, creando experiencias de colaboración online.
No obstante, podemos encontrar diferencias.
Un rasgo interesante es la posibilidad de introducir la consulta en Bard a través de voz, algo que no admite Chat GPT.
Asimismo, Bard permite editar las consultas introducidas para que el chatbot reformule la respuesta, mientras que Chat GPT no incluye esta opción y para cambiar la consulta hay que redactarla de nuevo.
Otra diferencia es que Bard genera múltiples respuestas a las indicaciones del usuario de forma predefinida. Para visualizarlas basta con hacer clic en “ver otras versiones” y automáticamente se abrirán una variedad de borradores de respuesta para la misma consulta.
Para hacer esto con Chat GPT necesitas solicitar que regenere la respuesta, puesto que no ofrece estas versiones alternativas por defecto.
![Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA] 4 Interfaz de usuario de Google Bard](https://salesystems.es/wp-content/uploads/2023/09/google-bard-funcionalidades.png)
Igualmente, Bard también incluye un botón «buscar en Google » para una investigación online más profunda, así como opciones para modificar la respuesta de acuerdo con criterios de extensión (larga, corta, sencilla) o tono (formal, informal).
Por último, señalar que Chat GPT cambia automáticamente el nombre de las conversaciones a un título que se alinee con el tema de la consulta.
Bard no tiene esta capacidad, sino que de forma predeterminada titula la conversación utilizando para las primeras palabras del mensaje que introduce el usuario. Aunque sí es cierto que, posteriormente, puedes cambiar el título del chat de forma manual.
Todas estas funcionalidades, aunque sutiles, son detalles que permiten agilizar el trabajo y ser más productivos en nuestro día a día con una u otra aplicación.
![Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA] 5 Chat GPT](https://salesystems.es/wp-content/uploads/2023/09/chat-gpt-funcionalidades-1024x486.png)
Precio
No nos olvidemos de un aspecto importante: el coste de la herramienta. Para fortuna de muchos, a día de hoy tanto Bard de Google como Chat GPT (en su versión GPT-3.5) son de acceso libre y gratuito.
Para utilizar Bard únicamente es necesario tener una cuenta en Google y para acceder a su competidor tan solo se requiere un registro.
La diferencia es que OpenAI sí ofrece una versión premium conocida como Chat GPT Plus que utiliza una tecnología más avanzada (GPT-4) gracias a la cual promete ser más potente, confiable, creativa y precisa que su antecesora. Su precio es de 20$ mensuales.
Google Bard contra Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada chatbot de IA
Aunque a priori parecen lo mismo, ya has podido comprobar cómo Google Bard vs. Chat GPT muestran claras diferencias. Ahora, hagamos un resumen rápido de los pros y los contras de cada herramienta.
Lo mejor de Google Bard
- Está entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código, sin olvidar que puede acceder y procesar información del mundo real a través de la Búsqueda de Google. Esto significa que está más actualizado y puede ofrecer resultados más precisos y objetivos (incluidas imágenes) respecto a Chat GPT.
- Su capacidad de síntesis es brutal. Si quieres resumir un contenido basta con añadir un enlace a un artículo y solicitar un resumen, algo que su contrincante no puede hacer, ya que no puede acceder a sitios web específicos ni recuperar información de portales externos.
- Como producto de Google, Bard se integra perfectamente con varios servicios y plataformas de Google, como Google Docs, Google Sheets y Gmail.
- Interfaz amigable con mayores funcionalidades respecto a Chat GPT.
Lo peor de Google Bard
- Generar contenidos creativos no es su punto fuerte.
- Como hemos visto, Bard extrae información continuamente de Internet para tener la información más reciente. Este rasgo provoca que Bard sea más vulnerable a los prejuicios y la desinformación respecto a su competidor. De hecho, no es extraño que Bard invente información u ofrezca contenido poco veraz.
- Google Bard aún no tiene ningún tipo de mecanismo contra el plagio incorporado.
Google Bard: pros y contras
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Procesa información en tiempo real y tiene acceso a Internet, ofreciendo resultados más precisos y relevantes. | No es demasiado hábil generando contenidos creativos. |
Gran capacidad de síntesis. | Riesgo de información sesgada, falsa o poco veraz. |
Se integra fácilmente con otros servicios de Google. | No contempla mecanismos anti plagio. |
Interfaz más sencilla de utilizar y con mayores funcionalidades. |
Lo mejor de Chat GPT
- Definitivamente, Chat GPT brinda respuestas más originales y creativas a las solicitudes de los usuarios. Por tanto, es mejor generar texto y contenido de formato largo como artículos, e-mails, cartas de venta, poemas, guiones, composiciones musicales e incluso código.
- Está en constante aprendizaje y mejora. Esto significa que es probable que sea aún más potente y preciso en el futuro. De hecho, cuanto más interactúas con el chatbot y más agudizas los prompts (instrucciones) que le ofreces, mejores resultados obtienes.
- Chat GPT tiene una lista mucho más extensa de integraciones y complementos. Algunas de las más populares son Microsoft Excel y Teams, Discord y Facebook Messenger. Pero no olvidemos que Bard continúa en pleno desarrollo y podría lanzar nuevas integraciones poniéndose al nivel de su rival.
- Chat GPT tiene un comprobador de plagio incorporado que le permite crear textos únicos.
Lo peor de Chat GPT
- GPT se basa en datos más antiguos, al estar restringido en su modelo GPT 3.5 actual a información recopilada hasta 2021. Esto significa que no está tan actualizado ni es tan preciso como Google Bard.
- A veces proporciona contenido repetitivo (imitando los mismos patrones). Esto se debe a que está entrenado en un conjunto de datos de texto que ya ha sido creado por otras personas. También peca de utilizar ciertas palabras de forma recurrente y esto provoca que el contenido “parezca” generado por IA.
- A los usuarios gratuitos de Chat GPT se les bloquea habitualmente el uso del servicio si los servidores están llenos y la versión más avanzada que evita esta problemática no es gratuita.
Chat GPT: pros y contras
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Genera respuestas más originales y creativas. | A día de hoy, no tiene acceso a la web y sus fuentes de datos solo alcanzan hasta 2021. |
Aprende conforme el usuario interactúa con él enriqueciendo sus resultados. | En ocasiones ofrece contenido repetitivo y |
Ofrece una enorme variedad de complementos que potencian las posibilidades de la herramienta. | No contempla mecanismos anti plagio. |
Incorpora comprobador de plagio. | La versión más avanzada es de pago. |
Google Bard vs. Chat GPT, ¿quién gana la batalla?
Tanto Chat GPT como Google Bard son modelos de lenguaje muy potentes con sus propias ventajas y debilidades.
A modo de resumen, podríamos concluir que Chat GPT genera formatos de texto creativos de mayor calidad y variedad, mientras que Google Bard responde mejor a las preguntas con precisión, concisión e información actualizada.
Si buscas un asistente y generador de contenido versátil, Chat GPT puede ser tu chatbot estrella, pero si necesitas crear contenido más orientado a la investigación, Bard se convertirá en tu mejor amigo.
La mejor opción para ti dependerá de tus necesidades específicas.
Recuerda que no tienes porqué quedarte solo con una, ya que puedes combinar ambas tecnologías para obtener lo mejor de cada una. Por ejemplo, si necesitas redactar un e-mail comercial, puedes recurrir a Chat GPT y, posteriormente, pedirle a Bard que verifique la precisión del texto.
Y siempre ten presente que se trata de herramientas que nos facilitan la vida, pero una máquina nunca podrá sustituir a un humano. Por tanto, es nuestra responsabilidad revisar las respuestas que nos dan tanto estos, como otros software de IA, para contrastar la información y garantizar la veracidad antes de hacer uso de esa información.
¿Cuál es tu opinión? ¿Ya has testeado estos chatbots de IA? ¿Quién crees que sale triunfante en la batalla Google Bard vs. Chat GPT?
Te animamos a compartir tu experiencia en comentarios y no olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad tecnológica.