Como Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube, entre otras muchas, son una de las mejores herramientas para alcanzar los objetivos de una empresa, mejorando la fidelización y comunicación con los clientes, recibir feedback sobre nuestros productos o servicios y ganar reputación online.
Pero, ¿qué es lo que las redes sociales pueden hacer por mi web y su posicionamiento?
Este es un momento en el que los usuarios son los verdaderos protagonistas, los que comparten su experiencia y opiniones sobre todo tipo de cosas, piden consejo y expresan sus preferencias. Y de ello no se libran las empresas, ni los productos ni los servicios.
Comentan el contenido de una marca que les gusta o lo que no y lo hacen públicamente, expresando su satisfacción por una atención bien recibida, o también su malestar en caso de haber recibido un producto o servicio deficiente con el que no están satisfechos.
Los clientes van a opinar sobre tus productos o servicios, alabarán lo que les guste de tu empresa, pero también criticarán lo que no.Podemos aprender mediante una escucha activa lo que se dice en las redes sociales, aprovechando las criticas para mejorar: los servicios de atención a cliente y sobre todo participando en la conversación, aportando valor.
Participar nos ayudará a ganar más clientes, a fidelizarlos y conseguir otros más rentables.
¿Qué necesito para lanzarme a las redes sociales?
Lo primero que necesitamos antes de emprender el viaje al mundo de las redes sociales con nuestra empresa son unos objetivos claros y una estrategia definida.
No solo necesitamos aprender cómo funciona cada red social sino cómo interactuar con los participantes y la forma de comunicar en cada red social.
Reconocimiento
el primer paso es saber dónde se está hablando de nuestra empresa y de nuestra competencia, en qué redes están los debates y opiniones de los usuarios.
Debemos ponernos en el punto de vista del consumidor para detectar los problemas que pueden tener, detectar fallos y aplicar las mejoras que demandan. Vamos, conocer de primera mano la información necesaria para diferenciarnos.
Presencia
debemos iniciar conversaciones en las diferentes redes sociales, hacer preguntas abiertas a los usuarios, compartir conocimiento y aportar valor a nuestra comunicación.Los mensajes deben ser suficientemente relevantes para que no caigan en el olvido.
Contenidos
tenemos que cuidar la gestión de los contenidos que compartimos, usar las herramientas que nos proporcionan las diferentes redes sociales como los hashtags y listas en Twitter o comentarios en Facebook para categorizar y agrupar los contenidos, de forma que nos ayuden con la gestión y el seguimiento de las personas interesadas.
Monitorización
es la forma de poder gestionar las relaciones sociales y conocer de qué forma podemos mejorar nuestra comunicación con los diferentes usuarios. Se trata de medir y seguir correctamente las tendencias de nuestro sector en las redes sociales, qué se dice y también conocer a nuestros usuarios.
¿Por qué invertir en posicionamiento en las redes sociales?
Las redes sociales posicionan muy bien en los buscadores, debido a su elevado uso y popularidad.
Ayuda al posicionamiento de la web de forma natural, ya que generamos muchos enlaces directos e indirectos mediante links de diferentes usuarios interesados en este tipo de servicios.
Además, la competencia en redes sociales es cada vez mayor y, por ello, es necesario que nuestra empresa esté bien posicionada en las diferentes redes para ganar en visibilidad frente a nuestra competencia.
Principalmente aumentaremos la visibilidad de nuestra web y empresa en internet y además traemos tráfico de calidad a nuestra web, entrando en contacto directo con clientes potenciales.
Por otro lado, no suponen una gran inversión y con tiempo, esfuerzo y un buen trabajo se verá recompensada con una gran rentabilidad.
Construir posicionamiento en redes sociales, usando redes sociales, abrir nuevas conversaciones con los usuarios, acercar la empresa a los clientes actuales y futuros, ampliar los canales de acceso a la empresa en los diferentes mercados y ayudar al reconocimiento de nuestra marca, debe de ser parte de cualquier estrategia de internet de una empresa actual,puede ser una de las herramientas más poderosas del marketing digital si se utiliza bien.