Crisis¿afecta a una empresa informática?

Tabla de contenidos

 

Fue, es y será durante un largo tiempo el tema del momento: la crisis económica.

Afecta a unos más que a otros, el rico dicen que lo nota y el pobre lo padece, unos sectores empresariales se resienten más que otros o lo que es lo mismo, algunas empresas facturan menos, reducen personal y sueldos y, en el peor de los casos, acaban quebrando.

Sin embargo, no todo es tan negro como a veces parece, según la última Guía Laboral   presentada por la multinacional Hays, existe un sector que, por suerte, es el menos afectado: el de las tecnologías de la información.

Este, se erige como un sector anticíclico donde la demanda de profesionales responde más a la dinámica interna que al panorama económico.

Una de las razones de esta inalterabilidad reside en el perfil innovador que existe dentro del ADN de este tipo de empresas, como la nuestra, instrumentos ya imprescindibles tanto para el sector público como el privado.

Es decir, somos herramientas esenciales para la competitividad y eficiencia de empresas y organismos públicos.

Por otro lado, las nuevas tecnologías afectan a todos los sistemas productivos principales de las pymes. Cada vez hay menos cosas que se puedan hacer sin utilizar las TICs, ¿verdad? y cada vez habrá menos con billones de dispositivos conectados a Internet como teléfonos, GPSs, sensores, contadores eléctricos, alarmas, cámaras, entre otros.

Sobre la base tecnológica se pueden crear nuevas oportunidades, transformar compañías tradicionales y conseguir nuevos clientes. En Sale Systems tenemos, por fortuna, un índice de clientes fieles muy elevado y en estos últimos cinco años no hemos tenido que anotar ninguna bajada generalizada de los mismos.

Sí que es verdad que el ritmo de captación de clientes ha disminuido, pero muy levemente.

Precisamente, en este periodo, nosotros decidimos optar por la formación. Formarnos más aún y abrir áreas de negocio junto a profesionales y colaboradores del sector y, sobre todo, enterrar las actividades que ya no generaban negocio.

¿Crisis? Nosotros decimos oportunidad y capacidad de adaptación como principales valores a tener en cuenta. Casi como en todo, una buena readaptación del modelo de negocio a tiempo es la mejor garantía.

Déjanos tu comentario

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Carlota Bries

    La verdad es que la crisis está azotando a todos los sectores, pero como dicen cuando se sufre una crisis, también aparecen nuevas oportunidades. Apostar por una buena formación es algo imprescindible para desarrollar tu negocio en otras áreas desconocidas hasta el momento.
    Feliz Semana!

  2. angellonight03

    tiempo de crisis tiempo de oportunidad , para algunos puede ser el final de un ciclo pero otros empresarios innovadores ven que pueden desarrollar su capacidad de hacer negocios en epocas tan duras.

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

La importancia mantener el software actualizado

Mantener el software actualizado es de fundamental importancia. Es el...

Leer más5 diciembre, 2023

Los 10 mejores blogs de tecnología para leer en 2024

Profesionalidad y rigor caracterizan al blog de Sale Systems. Somos...

Leer más1 diciembre, 2023

Antivirus Gratuitos vs Antivirus de pago

La función esencial que cumple el antivirus no está discusión....

Leer más30 noviembre, 2023

¿Qué es una lista Proxi?

En la actualidad, en la que la privacidad y la...

Leer más27 noviembre, 2023