Cómo recuperar archivos borrados

Tabla de contenidos

Las fotos de tus vacaciones, una copia de tu contrato, la factura de un cliente… Son ejemplos de archivos que podrías borrar por accidente, y que probablemente desearías recobrar. ¿Quieres saber cómo recuperar archivos borrados de tu ordenador u otros dispositivos?

Si has llegado hasta este post, probablemente has eliminado algún archivo que necesitas, y te has llevado las manos a la cabeza, dándolo todo por perdido.

Pero es posible que hayas preguntado a alguien con conocimientos de informática, o hayas buscado una solución en Google. Total, que a estas alturas es probable que sepas que borrar un archivo no siempre es sinónimo de perderlo.

A muchos usuarios les cuesta asimilarlo: “Lo seleccioné, le di a Supr, fui a la papelera de reciclaje y la vacié; ¡¿de verdad siguen mis archivos ahí?! Bueno, sí y no. Cuando borras un archivo, los datos no desaparecen.

Al menos, no enseguida. Por eso a nivel técnico la pregunta no es cómo, sino dónde se pueden recuperar archivos borrados. Permanecen ahí, en algún lugar durante algún tiempo, esperando a que otra información se sobrescriba en esa memoria que ocupaban antes de ser eliminados, y que durante algún tiempo siguen ocupando. Y precisamente por eso a veces los podemos recuperar.

Para conseguirlo debes utilizar alguna de las herramientas de software de recuperación de datos. ¿Quieres saber cuáles son?

Cómo recuperar archivos borrados de mi PC

Para recuperar documentos o archivos eliminados de tu ordenador, lo primero es identificar la mejor herramienta para el sistema operativo con el que trabajas.

En Windows

Si utilizas Windows, hay diversas formas de recuperar archivos perdidos.

En Windows 7 y 10 puedes recuperar versiones anteriores de un archivo, en el caso, por ejemplo, de que haya fallado el programa y no se hayan guardado las últimas modificaciones que incluiste. Si lo que deseas es recuperar un archivo borrado, el procedimiento es el mismo.

Haz click en el botón derecho del ratón sobre la carpeta que contenía el archivo borrado (en caso de que quieras recuperar un documento eliminado por completo), o sobre el archivo en sí (en caso de que quieras recuperar una versión anterior).

Aparecerá un menú en el que debes seleccionar la opción Restaurar versiones anteriores. Si no aparece la opción, debes buscarla aquí:

Propiedades > Versiones anteriores

Como recuperar archivos borrados

Eliges una versión con fecha anterior al incidente, ¡y listo!

En Windows y Mac

Hay diversos programas que puedes utilizar que funcionan tanto en Windows como en Mac, o que ofrecen versiones para ambos sistemas operativos.

Recuva: probablemente, el más conocido de todos. Es muy intuitivo y puedes buscar todo tipo de archivos: imágenes, vídeo, documentos, etc.

Incluye una opción de análisis profundo, y avisa del estado de los archivos recuperados con un sistema de semáforos (rojo, amarillo y azul). Así es fácil identificar si un archivo está corrupto o dañado, y si merece la pena intentar recuperarlo. Es gratuito y funciona con unidades extraíbles como USB.

DMDE: según sus desarrolladores, DMDE utiliza un avanzado algoritmo que facilita la recuperación de archivos allá donde otros programas de software no llegan. El programa funciona también con Linux. Incluye una versión gratuita y varios planes de pago.

Photorec: aunque su nombre hace clara referencia a fotografías, Photorec también recupera vídeo y otros archivos. No solo trabaja con ordenadores y unidades extraíbles, sino también con algunas marcas y modelos de cámaras digitales.

En Mac

Para los que trabajáis con Mac, a parte de las que hemos mencionado que pueden funcionar tanto para vuestro sistema operativo como para Windows, hay otras herramientas específicas.

Disk Drill: documentos, archivos multimedia, dispositivos externos, tarjetas de memoria de vuestra cámara… Disk Drill es un programa freemium, con una versión gratuita básica y otra versión PRO. También para iPhone, iPad y iPod.

MiniTool Mac Data Recovery Personal: otra herramienta freemium con la que puedes recuperar imágenes, todo tipo de documentos de texto, archivos de música, vídeos y hasta emails. Tiene diversas licencias, para particulares, empresas, personal técnico, etc. Aunque, como su nombre indica, es una aplicación pensada para Mac, también soporta Windows.

Cómo recuperar archivos borrados de otros dispositivos

Con la gran cantidad de dispositivos con conexión a Internet, sería imperdonable que nos centráramos solo en recuperar archivos en PC.

Si eres de los que trabaja o dedica su tiempo de ocio a navegar con smartphones y tablets, estas apps te permitirán recuperar los archivos borrados por accidente.

En iOS

Para los usuarios de iPhone, Hay una forma muy sencilla de recuperar los archivos borrados desde una herramienta de Apple.

Tu iPhone debe contener un álbum llamado “Eliminado recientemente”, donde puedes restablecer los documentos eliminados, hasta pasados 40 días. Más allá de ese período, la tecnología de iOS, esta forma de recuperar datos ya no sirve.

MiniTool Mobile Recovery for iOS Free es otra versión de la herramienta MiniTool Mac que citábamos arriba. Con ella puedes restaurar los archivos borrados, también en iPad y iPod Touch.

Android

En el caso de dispositivos Android, dispones de varias herramientas de recuperación muy útiles.

DiskDigger: una app con una interfaz muy sencilla de usar, y que no solo permite recuperar todo tipo de archivos, sino que también incorpora opciones de sobre escritura para eliminar los archivos y que no sean recuperables, algo interesante por si pierdes tu dispositivo.

No conviene guardar información sensible, como información bancaria o ciertos datos de tu empresa, porque si alguien encuentra tu dipositivo podría tener acceso a ellos.

EasyUS MobiSaver for Android: otra opción para recuperar archivos perdidos en tu dispositivo Android. En este caso, no se trata de una app, sino de un programa que puedes descargar en tu ordenador, y al que tendrás que conectar el dispositivo para procesarlo como una unidad externa.

Como puedes ver, si has perdido imágenes u otros archivos de valor, ¡no todo está perdido! Tienes muchas herramientas a tu disposición.

Pero si no tienes experiencia con herramientas de recuperación de archivos borrados, o has encontrado dificultades para recuperarlos en buenas condiciones, quizá sea necesario un trabajo de informática forense más técnico.

Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. Es muy probable que los archivos que has borrado accidentalmente sean recuperables. Podemos recuperar archivos o que crees perdidos.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí