¿Qué es un EDR y cómo protege tus sistemas informáticos

Tabla de contenidos

La seguridad informática es fundamental para el buen funcionamiento de empresas, negocios e instituciones. Sin darnos cuenta, nuestros dispositivos y discos duros quedan expuestos diariamente a una enorme cantidad de ciberataques que pueden llegar a provocar serios problemas, llegando a inutilizar el hardware o dejando expuesta información sensible de robo. Solo tenemos que echar un ojo a los datos: en España se producen una media de 40.000 ciberataques al día.

Por esa razón, es vital proteger correctamente los equipos informáticos, ya sean para uso doméstico o empresarial. Para frenar estos ciberataques contamos con antivirus presentes en primera línea de batalla, capaces de detectar y prevenir estas situaciones.

Sin embargo, estos softwares y las medidas tradicionales de seguridad no siempre funcionan, ya que la inteligencia de piratas y virus evoluciona con el tiempo. Ante este desafío, la tecnología crece ofreciendo potentes herramientas de protección que logran un nivel de seguridad mayor. Es el caso de los EDR, un sistema diseñado para evitar robos y pérdida de datos.

Si tienes una pyme, te conviene conocer qué es un EDR, cómo funciona y qué beneficios te ofrece. Aquí te damos las respuestas

¿Qué es un EDR?

Un EDR (Endpoint Detection Response) es un sistema de ciberseguridad diseñado para detectar las amenazas que puedan comprometer el funcionamiento de un equipo informático o la información que contiene.

El objetivo general de un EDR es mitigar todas las amenazas de seguridad informática centrándose en proteger los puntos finales de la red como ordenadores, tablets, smartphones o cualquier otro dispositivo móvil. Esta es la gran diferencia respecto a un antivirus tradicional, algo que convierte a los EDR en un sistema tanto o más útil que el primero.

No obstante, como sucede con todo, los EDR tienen ventajas e inconvenientes que te interesa conocer si estás pensando en instalar uno de estos sistemas en tus equipos.

Características principales de un EDR

Lo que hace a los EDR tan efectivos es su diseño multifuncional. Estos sistemas, en algunos aspectos, suponen una evolución de los antivirus de toda la vida, ya que combinan diversas herramientas que trabajan de forma conjunta para detectar una amenaza.

Explicar su funcionamiento con detalle difiere del objetivo de este artículo, dado que son sistemas complejos. Pese a ello, sí que te interesa conocer cuáles son las principales herramientas que los sistemas EDR utilizan para evadir atacantes y problemas con un nivel de eficiencia muy alto.

  • Utilidad sandbox: si estás familiarizado con este término ya sabrás que se utiliza para designar un espacio virtual en el que los sistemas de seguridad testean y prueban el funcionamiento de los archivos y programas descargados de Internet.
  • Base de datos con listas de páginas web, direcciones IP y correos electrónicos que son susceptibles de resultar perjudiciales y que conviene bloquear o desviar de forma automática.
  • Escaneos constantes y análisis de indicadores de compromiso, así como uso de las reglas YARA, con el fin de detectar y evitar amenazas difíciles de detener con un antivirus convencional.
  • Uso de la inteligencia artificial (IA) y machine learning para detectar amenazas complejas e incluso proteger de los ataques de ingeniería social donde un antivirus convencional sería muy poco útil.

Este último punto es, sin duda, el que hace a los EDR tan atractivos a los ojos de aquellos que buscan el mayor nivel de seguridad informática posible en su proyecto.

El aprendizaje mediante inteligencia artificial, Big Data y machine learning implica que estos sistemas analizan patrones de comportamiento para, literalmente, aprender de su propia experiencia. Con el paso del tiempo, el software se adapta y mejora de forma automática. Esto permite, por ejemplo, detectar accesos no autorizados a un equipo y avisar de ello a su propietario o usuario principal.

Ventajas y desventajas de un sistema EDR

Frente a los antivirus o EPP (Endpoint Protection Platform), EDR es una opción excelente. Tomando como base sus principales características, se pueden deducir fácilmente cuáles son sus ventajas fundamentales:

  • Se adapta a distintos tipos de malware, ya que aprende con el tiempo y parte con una base de datos muy amplia.
  • Puede enfrentarse a una amenaza desconocida y a diferentes tipos de ataques gracias a su análisis de comportamientos mediante inteligencia artificial.
  • Lleva a cabo un seguimiento constante y muy profundo de uno o varios equipos, consiguiendo un nivel de seguridad óptimo muy difícil de sortear.

Por otro lado, también existen algunos inconvenientes que deberías tener en cuenta antes de decidirte a instalar un sistema ERP en alguno de tus equipos:

  • Las notificaciones pueden ser más altas y frecuentes que las de un antivirus, llegando a dar falsos positivos.
  • Resulta más complejo de instalar y manejar que un antivirus normal y corriente. Por ello, la mejor opción es ponerte en manos de una empresa experta en seguridad informática.
  • Puede requerir una inversión mayor.

Cómo proteger tus equipos con un sistema EDR

Si necesitas evitar cualquier tipo de incidente de seguridad y estás decidido a instalar un EDR, te conviene saber qué opciones tienes disponibles.

En general, todos estos softwares específicos son muy potentes y cualquiera que escojas será una buena opción. No obstante, los más solicitados del mercado suelen ser los que ofrecen una mejor relación calidad precio que hace que la mayoría de usuarios se decanten por ellos. Algunas de las marcas que nosotros recomendamos son las siguientes:

  • Bitdefender
  • SentinelOne
  • Heimdal Security
  • Sophos
  • Kaspersky
  • ESET
  • MVISION
  • Snort
  • Carbon Black

A la hora de decantarte por un software EDR u otro recuerda siempre comprobar que se adapte a lo que estás buscando. Debes investigar las prestaciones y mejoras que ofrecen unas y otras marcas, así como las reseñas de otros usuarios para comprobar que el producto cumple con el propósito y dispone del soporte necesario.

Desde Sale Systems te evitamos este paso, ya que nos encargamos de analizar tu proyecto, detectar tus necesidades, auditar la seguridad informática de tu negocio y proponerte la mejor solución que mantenga a salvo tus equipos y toda la información de tu empresa. Te ofrecemos herramientas de seguridad adaptadas a tu negocio, desde backups hasta mantenimiento informático.

Si buscas un nivel máximo de seguridad informática, un EDR es una opción excelente. ¿Hablamos?

 

Déjanos tu comentario

Esta entrada tiene un comentario

  1. cable estructurado

    Genial post. Gracias por publicarlo…Espero màs…

    Saludos

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

La importancia mantener el software actualizado

Mantener el software actualizado es de fundamental importancia. Es el...

Leer más5 diciembre, 2023

Los 10 mejores blogs de tecnología para leer en 2024

Profesionalidad y rigor caracterizan al blog de Sale Systems. Somos...

Leer más1 diciembre, 2023

Antivirus Gratuitos vs Antivirus de pago

La función esencial que cumple el antivirus no está discusión....

Leer más30 noviembre, 2023

¿Qué es una lista Proxi?

En la actualidad, en la que la privacidad y la...

Leer más27 noviembre, 2023