¿Cómo instalar google analytics en mi web?

Tabla de contenidos

 

Lo que no se mide no se puede mejorar ¿cierto? Y, ¿cómo podemos medir los resultados de nuestras acciones de Marketing Digital? Con Google Analytics, una herramienta de analítica web muy potente y gratuita que todo negocio con presencia online debería configurar. 

¿Todavía no has dado de alta tu proyecto en Analytics? Es más fácil de lo que imaginas. Una vez hecho, estarás listo para optimizar tus tácticas y mejorar tus resultados.

Ponte manos a la obra hoy mismo y comienza a medir qué pasa en tu página web con este tutorial rápido y sencillo que hemos creado para ti: cómo agregar tu web a Google Analytics paso a paso.

¡Vamos al lío!

¿Qué es y para qué sirve instalar Google Analytics en tu sitio web?

Google Analytics es el servicio gratuito de análisis web de Google —como no podía ser de otra manera—, que te permite estudiar las visitas que llegan hasta tu página de una forma fácil gracias a su interfaz clara e intuitiva.

Se trata del software de analítica web más conocido a día de hoy. Buena parte de su fama se debe a la cantidad de datos que ofrece la herramienta, y todo ello sin desembolsar ni un euro. A día de hoy el 56 % de los sitios web utilizan Analytics a nivel mundial para evaluar sus estadísticas web, así lo indica el último informe elaborado por W3Tech.

A través de Google Analytics puedes acceder a información tan relevante como:

  • La cantidad de visitantes que llegan a tu portal.
  • Cuánto tiempo permanecen en tu página esas visitas —tiempo de permanencia y porcentaje de rebote—.
  • Qué páginas visitan en concreto.
  • En qué horarios llegan las visitan.
  • Desde dónde llegan esas visitas.
  • Cómo interactúan los visitantes con tu contenido.
  • Cuál es la ruta de navegación que siguen a través de tu sitio web —flujo de comportamiento—.

Por otro lado, te permite realizar informes personalizados, establecer objetivos de conversión y examinar de forma exhaustiva el perfil de tus visitantes para determinar tus audiencias. Entre los datos que puedes ver están la ubicación, el género, la edad, el idioma, los intereses, qué navegador utilizaron para visitar tu web e incluso desde qué dispositivo lo hicieron.

Como ves, la cantidad de información que te arroja la herramienta es oro puro para mejorar tus acciones. Recoger este tipo de estadísticas a través de Google Analytics te va permitir detectar errores, optimizar tus estrategias de Marketing, SEM, SEO o Redes Sociales, y aumentar las ventas —conversiones— en base a tu público y sus movimientos en tu web.

Google Analytics es el complemento perfecto para impulsar tu negocio en Internet. Además, este software de analítica web gratuito se integra fácilmente con otras herramientas y plataformas. Tan solo necesitas crear una cuenta, dar de alta tu sitio web en la herramienta e instalar el código de seguimiento que te indique Analytics en tu portal. Pero tranquilo, no te agobies porque vamos a ver cómo hacerlo paso a paso.

Cómo agregar tu sitio web a Google Analytics en 3 pasos

#1 Crea tu cuenta en Google Analytics

Este es el primer paso para dar de alta tu proyecto en Google Analytics y entender lo que sucede en tu sitio web. Para crear tu cuenta en Analytics debes tener una cuenta activa en Google—con que tengas un correo en Gmail es suficiente—.

En caso de no ser así, accede a este link para crear tu cuenta y cumplimenta los datos que solicita Google.

Crear  mi cuenta en google

Una vez que tengas tu cuenta en Google, accede a la página web de Google Analytics desde aquí, inicia sesión con tu cuenta de Google y regístrate.

Pagina de bienvenida google analytics

#2 Configura la propiedad de tu cuenta de Google Analytics

Completa tu registro agregando tu sitio web. Para hacerlo, tan solo debes rellenar los datos que te solicitan: Nombre del sitio web, dirección URL —asegúrate de indicarla con el formato correcto sin olvidar la “s” del certificado SSL en caso de que lo tengas instalado—, categoría y zona horaria.

Cuando hagas clic en “crear”, la plataforma te pedirá que aceptes la política de privacidad —“Acuerdo de Condiciones de Servicio de Google Analytics”—. Hazlo y listo. Ya estás dentro de Analytics.

Agregar mi web a google analytics

En cuanto accedas, la herramienta te mostrará el ID —lo identificarás enseguida porque comienza con las iniciales UA seguido de un guion y una numeración— y el código de seguimiento. Guarda este código a buen recaudo porque lo vas a necesitar para colocarlo en tu sitio web y poder rastrear así todo lo que sucede a nivel de visitantes en tu casa digital.

insertar codigo de google analytics

Si ya tenías instalado Google Analytics, podrás obtener el código de seguimiento haciendo clic en la pestaña “administrar” > “información de seguimiento” > “código de seguimiento”.

#3 Inserta el código de seguimiento en tu sitio web

Ahora ya sabes cuál es tu código de seguimiento de Google Analytics. Para ponerlo en marcha y comenzar a recoger datos de tu página web, debes insertarlo en el código interno de tu página web. En concreto, debes agregarlo dentro del elemento <head> y antes de su cierre </head>, ubicado en la cabecera de todas las páginas que quieras analizar.

Así pues, debes acceder al código interno de tu página para insertarlo. Si sabes código HTML, genial. No tendrás problema en colocarlo y evitarás sobrecargar el rendimiento de tu sitio web.

Y, si no tienes conocimientos de programación ¿cómo instalar el código de seguimiento de Google Analytics en tu página? Por fortuna, se han desarrollado plugins y módulos gratuitos para la mayoría de plataformas que te van a poner muy fácil la inserción del código de tracking.

Te ponemos dos ejemplos.

  • Si trabajas con WordPress puedes instalar el código de seguimiento utilizando plugins como “Google Analyticator” o “Google Analytics by Yoast”. Si sabes HTML, ya sabes que podrás configurar Analytics de forma manual desde la pestaña “Apariencia” > “Editor”.
  • Si tu proyecto es un eCommerce desarrollado en el CMS de Prestashop, puedes instalar el módulo “Google Analytics” y escribir el código de seguimiento en el apartado “Google Analytics Tracking ID”. Si quieres editar directamente el código porque sabes HTML, puedes hacerlo desde el fichero header.tpl de tu plantilla.

Cómo comprobar que has conectado Google Analytics con tu sitio web correctamente

Si has realizado el paso a paso anterior para agregar tu sitio web a Google Analytics vas a comenzar a ver las métricas reflejadas en tu dashboard o panel de control de la herramienta sin problemas. Ten un poco de paciencia porque Google puede tardar unas 24 horas en comenzar a recopilar datos. Transcurrido ese tiempo, comenzarás a ver una vista similar a la que mostramos a continuación cuando accedas a Google Analytics.

estadisticas importantes de google analytics

Para comprobar que todo ha quedado correctamente configurado y que Analytics ya está recopilando datos puedes utilizar la extensión gratuita de Google Chrome llamada Tag Assistant.

Instala dicha extensión y actívala. A continuación, visita tu página web y haz clic en el icono de la extensión situado en la barra de herramientas del navegador. Si ves una carita verde junto a tu ID de Google significará que está todo OK.

Tag analytics Sale Systems

Debes saber que Google Analytics también dispone de aplicación móvil (IOS y Android) a través de la cuál podrás acceder a tus métricas principales en cualquier momento del día y desde cualquier lugar, simplemente con tu tablet o smartphone y una conexión a Internet.

Ahora ya has dado de alta tu proyecto y sabes cómo agregar tu web a Google Analytics. No ha sido tan complicado ¿cierto? Es el momento de comenzar a explorar esta magnífica herramienta de analítica web para mejorar tu negocio..

Por cierto, si quieres explotar al máximo los datos que te ofrece tu cuenta de Google Analytics, te aconsejamos que la vincules a tu cuenta en Search Console, otra potente herramienta con sello Google para obtener datos y métricas.

Si te ha quedado alguna duda del proceso o quieres que te ayudemos con ello, no dudes en contactar con nuestro servicio de soporte informático a empresas.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí