Cuando creamos este blog tomamos la decisión de crear contenido sobre sistemas informáticos, posicionamiento web, redes sociales e internet, pero desde un punto de vista empresarial; es decir dándole un enfoque distinto al que podamos encontrar en el buscador sobre estos temas y que aporten valor al usuario.
¿Qué objetivo debe tener el contenido creado para atraer el tráfico que queremos?
El objetivo del contenido que creamos va dirigido a ayudar a las empresas a la hora de facilitarle la toma de decisiones o resolver incidencias sobre lo que se trata en el blog.
Así pues, haciendo honor a nuestra filosofía, hemos decidido crear un post sobre la venta en la empresa, con la experiencia de nuestros dieciséis años en el mercado.
Voy a comenzar por desarrollar algunos de los puntos que consideramos fundamentales y que pueden ayudar tanto a una empresa recién creada como a una ya asentada en el mercado.
Créate un objetivo
Debemos crearnos objetivos, reales y concretos, cuantitativos y cualitativos, tomar conciencia del dinero con el que contamos y no pensar en dar diez pasos sin haber dado antes el primero.
Los objetivos de una empresa deben plantearse a corto, medio y largo plazo. Debemos ajustar nuestro presupuesto en base a ingresos y gastos y en el caso de empresas de reciente creación, ingresos y gastos previstos, claro está.
Hay que amoldar la inversión anual a un ritmo medio (ejemplo trimestral) ni muy rápido, ni muy lento. Desviarnos en este sentido da lugar a una planificación de nuestra inversión.
Rodéate de buenos amigos-colaboradores
No puede ser de otra manera; no se llega fácilmente al objetivo sin colaboraciones. Si quieres dar un buen servicio créate una excelente red de colaboradores bien formados y con tu misma filosofía de trato con los clientes. A veces también ayuda que compartan tu propia filosofía de vida.
No cometas el error del binomio: empresa grande-independiente; hasta las empresas más grandes trabajan con colaboradores.Es decir, tener colaboradores no es ser más pequeño. Céntrate en sacar el trabajo adelante con profesionalidad.
Tener una buena cartera de colaboradores ayuda a diversificar tu trabajo y a gestionar los casos abiertos más rápidamente sin tener que renunciar a la excelencia.
En algunos casos, los propios colaboradores te darán clientes y así tendrás más probabilidades de vender más
El activo más importante
Para nosotros, el activo más importante son nuestros clientes, que además, saben cómo trabajamos desde el principio.
Os puedo decir que la mayoría de clientes que tenemos llevan con nosotros más de diez años, y ese porcentaje sube cuando son clientes que llevan con nosotros cinco años.
Marketing on-line u off-line
Como casi todas las elecciones, en algunos casos, no se trata de elegir entre una y otra. Las dos son complementarias y ninguna de las dos debe ser descartada.
No descuides tu web, tu comercio online,el e-mail marketing.Tampoco lo hagas con tu red comercial, la publicidad tradicional,(cuando la realices) las presentaciones de tus presupuestos o tus proyectos.
Conclusiones
Esperamos que este artículo sobre cómo hacer que mi empresa venda más os sea de ayuda en vuestra aventura empresarial. Sinceramente, creo que os puede servir como hoja de ruta.
Este tema concreto es muy amplio y la mejor forma de hacerlo más completo es con vuestros comentarios, que serán atendidos como merecéis.
Esta entrada tiene 2 comentarios
hola tengo pensado hacer una pagina web de turismo sere directo el presupuesto que voy a gastar en invertirla no quiero que sea demasiado alto , ya lei en otros blogs que tienes que invertir mas si quieres tener posiciones altas. Con un buen diseño y un servicio de SEO sera suficiente para empezar?
Buenos Días:
Para tener posiciones altas (supongo que te refieres a que las palabras clave de tu web estén en las primeras posiciones de google,Además de para ser visible)
debes tener un buen servicio seo, buen diseño, y una buena arquitectura web.Luego contenido de calidad (que sea capaz de atraer tráfico,etc)
Un saludo