¿Te está robando Wi-Fi algún vecino? ¿Quieres tomar precauciones para que nadie se conecte a tu red inalámbrica? ¡Estás en el lugar adecuado! Te explicamos cómo evitar que te roben conexión Wi-Fi configurando el router.
Cómo evitar que te roben la conexión Wi-Fi configurando el router
Casi el 12% de los españoles le roba Wi-Fi a sus vecinos. Puede parecer algo inofensivo, fruto de la picardía de nuestra cultura mediterránea. Pero tras el robo de conexión inalámbrica se esconde a menudo un delito. Ciberataques, campañas de spam, descarga de contenidos ilegales…
Los hackers y los ciberdelincuentes suelen utilizar el Wi-Fi de algún vecino para enmascarar su identidad, y podrías no enterarte hasta que la policía se presenta en tu puerta.
Porque a menudo, al seguir las huellas de un cibercriminal no dan con él, sino con el propietario de la red Wi-Fi a la que estaba robando conexión.
Pero incluso si el robo de Wi-Fi es obra de algún pillo que solo quiere ahorrarse los euros mensuales que le costaría contratar con un proveedor de Internet, tu conexión se ralentizará y tendrá un peor funcionamiento.
Hace poco explicamos en el blog de Sale Systems, cómo puedes averiguar quién se conecta a tu Wi-Fi. Con este post completamos la información explicándote qué puedes hacer para evitar que te roben Wi-Fi cambiando la configuración de tu router.
¿Preparado para pasar a la acción y defender activamente tu conexión Wi-Fi de ciberladrones?
#1. Entra en el router para ver si hay alguien conectado a tu red Wi-Fi
El primer paso es entrar a la configuración del router y comprobar qué dispositivos hay conectados a tu red inalámbrica.
Hay otras formas de averiguarlo, mediante el uso de algunas apps y programas, por ejemplo. Pero en este caso lo interesante es que te conectes al router para poder configurarlo.
Si no tienes claro cómo acceder al router, sigue el post que publicamos en el Blog (te hemos dejado el enlace unas líneas más arriba).
¿Ya sabes cómo acceder a tu router? Entonces sigue leyendo.
#2.Cambia la contraseña de tu red predeterminada por defecto para evitar el robo de Wi-Fi
Aunque entres a la interfaz de configuración del router y no encuentres dispositivos ajenos enganchados a tu red de conexión inalámbrica, puedes seguir los consejos que te damos en este post para evitar que en el futuro te roben Wi-Fi.
Dentro del router debes buscar el campo de la contraseña para cambiarlo. Podrás encontrarlo en algún apartado llamado Seguridad > WLAN, o similar (puede variar dependiendo del fabricante).
En ese mismo apartado podrás comprobar si tienes cifrado WPA o WPA2 habilitado, que ya viene por defecto en los dispositivos actuales. WEP ya no es seguro. El protocolo WPA2-PSK es el más fiable.
En el campo de Contraseña debes cambiar la que viene por defecto por una que solo conozcas tú.
Para que sea lo más segura posible, debes intercalar letras mayúsculas, minúsculas y cifras.
#3.Cambia el nombre de la red (SSID), ¡pónselo difícil a tus vecinos!
El SSID (Service Set Identifier) es el nombre de la red inalámbrica. Cuando dejamos el SSID determinado por defecto, cualquiera puede verlo cuando consulta las redes inalámbricas disponibles dentro de su alcance.
El problema es que el SSID aporta bastante información sobre el tipo de red, el proveedor, etc., y por tanto da pistas sobre cómo se puede quebrantar su seguridad utilizando, por ejemplo, un generador de claves específico para ese tipo de red.
Sin salir del apartado en el que has cambiado la contraseña de tu Wi-Fi puedes modificar también el nombre de la red inalámbrica, con el objetivo de camuflar la información que podrían utilizar, añadiendo así una capa extra de seguridad.
#4.Oculta tu red para que sea más difícil conectarse a tu Wi-Fi
Por lo general, los routers suelen ofrecer la posibilidad de ocultar la red para que no aparezca de forma pública cuando los dispositivos hacen un barrido de las redes inalámbricas disponibles.
Puedes marcar ese campo para fortalecer todavía más la seguridad de tu red Wi-Fi.
#5. Cambia las claves de acceso al router
Ya has modificado la contraseña para conectarse a tu red inalámbrica. Pero si quieres ponérselo todavía más difícil a los ciber caraduras, ¡aún puedes complicarselo un poco más!
Como vimos en nuestro anterior post, (el que habrás tenido que seguir si no sabías cómo entrar a la interfaz de configuración de tu router), las credenciales de acceso predeterminadas por los fabricantes son muy fáciles de averiguar, porque siempre suelen ser las mismas:
Usuario: admin / Password: admin
Usuario: admin / Password: 1234
Usuario: admin / Password:
Debes localizar el apartado con la información de cuenta y los campos para cambiar Usuario y Password.Modifica la configuración de fábrica, ¡y no olvides apuntar las credenciales de acceso y guardarlo en un lugar seguro!
#6. Restringe las direcciones MAC
Una forma bastante efectiva de evitar que dispositivos indeseados te roben conexión Wi-Fi es filtrar las direcciones MAC de los dispositivos con acceso permitido.
El problema es que no siempre es fácil de averiguar para un usuario sin conocimientos técnicos.
Para ordenadores con Windows, la dirección MAC se puede averiguar de la siguiente manera:
· Haz clic en el botón de Inicio.
· Escribe cmd.exe en la caja del buscador.
· Selecciona la opción de Símbolo del sistema en el desplegable que aparecerá.
· Se abrirá una ventana donde debes escribir ipconfig/all y pulsar Enter.
· Aparecerán información relativa al adaptador de LAN inalámbrica; busca “Dirección física”. La relación de números que aparece es tu dirección MAC.En los dispositivos móviles puede variar, y tendrás que buscarlo hasta dar con él.
Una vez dispongas de todas las direcciones MAC de tus equipos y dispositivos con conexión debes restringir su acceso, excepto a las que definas en la lista blanca.
El problema, si eliges esta forma de protegerte frente al robo de tu conexión Wi-Fi, es que cada vez que alguien visite tu casa o tu oficina debes incluir la dirección MAC de su dispositivo si quieres permitir su acceso a tu red inalámbrica.
Además, este método no es 100% seguro, porque los hackers pueden colarse en tu red mediante técnicas de spoofing.
#7. Deshabilita el acceso al router vía WPS
Y si eres de los que quieren llevar la ciberseguridad al extremo, no puedes olvidarte de desactivar el acceso por WPS al router.
WPS (Wi-Fi Protected Setup) es un mecanismo para conectar dispositivos a la red sin necesidad de introducir la contraseña, solo presionando un botón que el router lleva incluido.
Normalmente es una forma segura de conectar dispositivos a tu red Wi-Fi. Pero en el pasado se han aprovechado defectos de fábrica de determinados routers para acceder a la red Wi-Fi aprovechando la característica del WPS.
No te costará encontrar la casilla para deshabilitar WPS en el apartado de configuración inalámbrica (o similar).
Con esta lista de consejos para evitar que te roben conexión Wi-Fi dispones de todo lo necesario para protegerte de pillos y ciberdelincuentes.
Y si tienes alguna duda, ¡deja un comentario! Con mucho gusto te ayudaremos a resolver tus preguntas.
Evita que secuestren tu Wi-Fi, ¡protégete de los ciberladrones!