Los datos se han convertido en el activo más valioso para las empresas actuales. Gestionarlos es tarea del Chief Data Office (CDO), un profesional en alza que todo negocio debería conocer.
Si no sabes qué es un Chief Data Office, cuáles son sus funciones dentro de una organización y por qué se ha convertido en uno de los perfiles más demandados por las empresas, quédate por aquí para descubrirlo.

¿Qué es un Chief Data Office?
Un Chief Data Office es la máxima autoridad en materia de gestión, supervisión y uso de datos en un negocio. Su trabajo es definir e implementar la estrategia de datos de la empresa, asegurándose de que se recopilen, almacenen, analicen y utilicen de manera efectiva.
En otras palabras, la misión del CDO es sacar todo el provecho posible a los datos con el objetivo de facilitar la toma de decisiones empresariales, mejorar el rendimiento del negocio y fortalecer su ventaja competitiva en el mercado.
Para ello, trabaja en colaboración con otras áreas de la empresa como marketing, finanzas, recursos humanos o TI.
Por tanto, el Chief Data Office transforma los datos en información de valor para las empresas.
Gracias a esta información, una organización puede, por ejemplo, realizar predicciones sobre el desempeño comercial a corto, medio y largo plazo o comprender el comportamiento de sus clientes para planificar estrategias de ventas y marketing personalizadas.
¿Cuáles son las funciones del Chief Data Office en la empresa?
Como hemos visto, el principal cometido del CDO es garantizar un fácil acceso a datos relevantes y de calidad con la finalidad de tomar decisiones empresariales estratégicas.
Así es como el Chief Data Office ayuda a encontrar oportunidades de crecimiento y obtener una ventaja competitiva para una empresa a través del análisis de datos; ya sea elaborando predicciones sobre tendencias en el mercado, optimizando procesos, reduciendo costes o buscando nuevas formas de generación de ingresos.
Para convertir los datos en poder real para las empresas, el CDO utiliza diferentes herramientas y sistemas como la minería de datos, aprendizaje automático, inteligencia artificial, Big Data, computación en la nube (cloud computing), análisis predictivo o softwares de inteligencia empresarial (business intelligence).
Dicho esto, desgranemos cuáles son las funciones más destacadas del Chief Data Office en la empresa:
Recopilar, almacenar y analizar datos
La base del trabajo del Chief Data Office es captar los datos. Para ello, debe diseñar, desarrollar y mantener almacenes de datos y otros repositorios (virtualización de datos, servidores, servicios cloud…), así como establecer mecanismos que aseguren la confiabilidad y veracidad de esos datos.
Definir e implementar la estrategia de datos de la empresa
El CDO es responsable de desarrollar una estrategia clara para la gestión de datos de la empresa, que tenga en cuenta las necesidades y objetivos de la organización con la meta de mantenerse por delante de la competencia, generar ingresos, optimizar procesos y reducir costes.
Establecer estándares de datos
Parte del trabajo del CDO reside en dotar a la empresa de procesos, políticas y herramientas que garanticen que los datos se recopilan, analizan y almacenan con calidad y seguridad, además de que permanecen accesibles para todos los empleados de forma constante.
Fomentar la innovación y la implantación de una cultura de datos en la empresa
El Chief Data Office debe impulsar la transformación digital y la innovación. Además, parte de su función consiste en fomentar el uso de datos en toda la organización, comunicando el valor de este activo a la ejecutiva y al resto del personal, y colaborando con los diferentes equipos y departamentos de la empresa.
Asegurar la privacidad y seguridad de los datos
La información debe salvaguardarse y utilizarse con ética y responsabilidad. Para ello, el CDO implementa políticas de privacidad de datos y vela por el cumplimiento de la normativa de protección de datos como el RGPD.
Dicho de otro modo, el CDO debe garantizar que los datos recopilados se almacenen de forma segura para evitar cualquier tipo de ataque informático que ponga en jaque la seguridad informática de la empresa.
¿Por qué es necesaria la figura del Chief Data Office en los negocios?
Las empresas llevan recopilando datos desde que estos existen. Sin embargo, durante las últimas dos décadas, la transformación digital y la implantación de los sistemas informáticos en la empresa ha supuesto un antes y un después en materia de recopilación y almacenamiento de datos.
Hoy en día, cualquier negocio, ya sea una pyme o una gran corporación, es capaz de recopilar datos de una forma rápida y sencilla. A través de las herramientas de analítica web, las redes sociales o los CRM, las empresas acumulan una cantidad ingente de datos.
Ahora bien, toda esta información no sirve de nada si no se procesa de la forma adecuada y no se traduce en conocimientos para aplicarlos al negocio con estrategia.
Esa es precisamente la función del Chief Data Office o Director de Datos, una figura que nació a comienzos de la década de los 2000 y que, en plena era digital, se ha vuelto indispensable en el día a día de todas las industrias.
Recordemos que los datos están cambiando la forma en la que trabajamos y en cómo brindamos valor a un negocio.
¿Por qué? Sencillamente, porque se pueden monetizar al transformarse en conocimiento.
Gracias a los datos, las empresas pueden obtener información sobre su negocio, industria y clientes, así como sobre la dinámica del mercado y los patrones de compra de los consumidores.
De esta forma, son capaces de mejorar el rendimiento de la organización. ¿Cómo? Optimizando las estrategias de promoción, desarrollando nuevos productos y servicios, aumentando la productividad, mejorando la experiencia del cliente e implantando nuevas fuerzas de trabajo remotas o híbridas.
En definitiva, aquellas organizaciones que sepan ver los datos como un verdadero activo empresarial, estarán mejor preparadas para aprovechar las oportunidades del mercado y mitigar los riesgos que se puedan presentar en el futuro.
De ahí la importancia creciente del CDO en la actualidad, al actuar como eslabón entre la parte técnica —que implica recopilar datos— y la parte de negocio, al darles un sentido estratégico para ayudar a tomar decisiones que impulsen la rentabilidad de la empresa.
Un futuro basado en datos de la mano del Chief Data Office
La cantidad de datos que se generan en el mundo y su importancia para las empresas no va a dejar de crecer. Para que te hagas una idea, de acuerdo al informe Global DataSphere de IDC, se espera que la captura de datos en el mundo crezca hasta alcanzar los 175 Zettabytes para 2025 —zettabyte equivale a un billón de gigabytes—.
La realidad es que los datos se han convertido en el auténtico oro del siglo XXI y ya son el factor diferenciador entre las empresas exitosas y las que están destinadas al fracaso. Para dar sentido a todo este mundo plagado de datos, el Chief Data Office resulta imprescindible.
Recuerda, tener un control exhaustivo de la información y una estrategia de datos, te brindará la confianza necesaria para continuar avanzando con paso firme hacia el futuro de tu negocio.
¿Ya has iniciado la transformación digital de tu empresa? ¿Necesitas profesionales que velen por la seguridad de los datos de tu negocio para cumplir con la legalidad vigente? Desde Sale Systems podemos ayudarte.
A través de nuestro servicio de consultoría informática conseguiremos que des sentido a toda la infraestructura tecnológica de tu proyecto. ¿Hablamos?