El alojamiento en la nube está de moda y cada vez es mayor el número de empresas que confían en las soluciones cloud. Pero ¿siempre es mejor un servicio de alojamiento en la nube? ¿Cuándo es preferible disponer del propio servidor local?
En el proceso de transformación digital que están viviendo las empresas, la nube parece haberse convertido en una tecnología aliada para los cambios que se avecinan. Muchas empresas han empezado a abandonar sus modelos de alojamiento in-house para trasladarse a la nube.
Según un informe de la consultora IDC, el gasto en infraestructura de IT para cloud crecerá un 18,2% en 2017.
Pero ¿qué es mejor, alojamiento en la nube o en un servidor local? ¿Es siempre preferible la nube? ¿Hay algunos casos en los que es mejor una solución in-house? Trataremos de dar respuesta a estas preguntas para orientarte en tu elección.
Alojamiento en la nube VS servidor local
¿Qué ventajas tiene el cloud frente a un servidor localizado en la empresa?
Ahorro en IT: el alojamiento en la nube no requiere de inversión inicial ni hay que sufragar costes de hardware como en el caso de un servidor local.
Pago por uso: las soluciones cloud ofrecen planes de pago por uso que también pueden redundar en un ahorro para la empresa.Evitamos los costes fijos si interrumpimos el servicio o dejamos de utilizarlo.
Mayor escalabilidad: las empresas gestionan cada vez un mayor volumen de información; las soluciones de alojamiento en la nube permiten mayor escalabilidad con menores costes.
Accesibilidad desde cualquier lugar: el cloud y la movilidad son dos fenómenos que van de la mano, y que permiten el acceso a los datos desde cualquier lugar, con diferentes dispositivos, etc. En los servidores locales, el acceso remoto es más limitado y complejo.
Actualizaciones automáticas: el proveedor de la solución de almacenamiento se ocupa de las actualizaciones necesarias.
Mantenimiento y soporte técnico: suelen estar integrados en la solución de almacenamiento en la nube, reduciendo los costes en personal IT o en la contratación de técnicos externos a la empresa en caso de fallos, desastres, etc.
Mejor aprovechamiento del espacio físico: un servidor local a fin de cuentas necesita un espacio físico dentro de la empresa que se podría aprovechar para otros fines con una solución de alojamiento en la nube.
Ya conoces las principales prestaciones de la nube. Veamos ahora qué te puede aportar una solución local.
Almacenamiento local VS solución en la nube
Que las soluciones de almacenamiento en la nube tengan un buen número de ventajas no significa que siempre sea la mejor solución. Los servidores locales también ofrecen algunas prestaciones interesantes que pueden ser preferibles en determinados casos.
Control de la información: el servidor local permite tener la información alojada en un espacio físico delimitado, a salvo dentro de la empresa.
Control de acceso: los ficheros y los datos de carácter confidencial pueden estar más protegidos dado el acceso más limitado a la información.
Menor riesgo por mala praxis en la gestión de los datos: al disponer de una solución de alojamiento en la nube, la información pasa por un proveedor del servicio, y para algunas empresas eso es un inconveniente que se ahorran con un servidor local.
Mayor seguridad de los datos: el hecho de que se pueda acceder a los datos de la empresa desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo con conexión a Internet plantea problemas ante posibles pérdidas de dispositivos, por ejemplo.
Es necesario tomar medidas de seguridad extra, que con un almacenamiento in-house no son necesarias.Hay que aclarar que las soluciones de alojamiento en la nube son, por lo general, seguras. Y cada vez la seguridad es mayor.
Sin embargo, es cierto que para muchas empresas tener la información dentro de la empresa es una ventaja y les proporciona mayor tranquilidad.
Soluciones híbridas de almacenamiento
Otra tendencia que está adquiriendo fuerza es la de contar con una solución híbrida, que combina las ventajas del alojamiento local y las de la nube.Se espera que en 2018 más del 80% de las grandes empresas usará entornos de cloud híbrida
Las soluciones híbridas de almacenamiento permiten disfrutar de la flexibilidad y la escalabilidad que permite la nube, con el control que ofrece el almacenamiento local.Hay diversas soluciones de alojamiento, y para conocer cuál es la más adecuada siempre es recomendable realizar una consultoría con tu proveedor de IT.
¿Estás buscando una solución de almacenamiento en la nube? ¿No estás seguro de si necesitas una solución basada en almacenamiento local o si el cloud es adecuado para tu negocio?