8 formas de mejorar la velocidad de tu ordenador

Tabla de contenidos

Un ordenador lento es una fuente de frustraciones para cualquier usuario. Pero si se trata de una pyme o un autónomo, te interesa especialmente mejorar la velocidad de tu ordenador.

El tiempo malgastado en un equipo con rendimiento bajo se traduce en pérdidas económicas. Si te has preguntado alguna vez “¿Cómo puedo aumentar la velocidad de mi PC?”, aquí tienes la respuesta.

El 36% de los españoles reconoce haber perdido horas de sueño frente a un ordenador lento. El 27% afirma haberse puesto de mal humor durante toda su jornada, y hasta un 17% confiesa haber golpeado el equipo informático con la esperanza de empezara a funcionar en condiciones.

Pero tras las anécdotas graciosas de usuarios enfadados con su equipo de escritorio o los que llegan al “maltrato físico” de sus ordenadores lentos, se esconde una realidad muy seria: cuando se trata de una empresa, un ordenador que no rinde supone tiempo perdido que se traduce en costes económicos.

Y es que según otro estudio, cada empleado puede perder hasta 100 horas al año tratando de solucionar problemas informáticos, muchos de ellos relacionados con el bajo rendimiento de los equipos.

En Sale Systems queremos contribuir a hacerte la vida más fácil y evitarte los costes asociados a trabajar con ordenadores lentos. ¡Veamos cómo!

¿Cómo aumentar la velocidad del PC?

Hay diversas formas de aumentar el rendimiento del PC. Algunas de ellas son muy sencillas y puedes empezar a aplicarlas desde YA.

#1. Limpia tu ordenador

Como si de una casa se tratara, en los ordenadores también es necesario “sacar la basura” a menudo.

Si tu ordenador funciona muy lento, es probable que esté lleno de datos innecesarios que ocupan espacio y hacen funcionar más lentamente la memoria RAM.

Restos de programas que no se han desinstalado correctamente, errores en el registro, archivos temporales, programas no utilizados… En resumen, basura que ralentiza tu ordenador e impide que tenga un buen rendimiento.

Una forma de hacer algo de mantenimiento básico es utilizando programas como CCleaner . Realizar un análisis y ejecutar el limpiador de forma regular puede ayudarte a mantener tu equipo un poco más limpio.

#2. Actualiza tus programas

Cuando trabajas con sistemas operativos obsoletos o programas que deberían haberse actualizado hace tiempo empiezan a surgir todo tipo de problemas de falta de eficiencia, de compatibilidad, etc.

Es recomendable tener el software siempre actualizado para aumentar el rendimiento del PC.

#3. Consigue un buen antivirus… ¡y actualízalo!

Los virus y malwares en general son programas malintencionados cuya finalidad puede ser entorpecer el funcionamiento del ordenador, extraer información sensible para venderla en el mercado de datos, cometer fraude económico (robo de tarjetas, ransomware o secuestro de ordenadores, etc.) o incluso extorsionar al propietario del equipo.

Pero hasta el más inofensivo de los virus provocará un peor y menos eficiente funcionamiento de tu equipo, lo que suele afectar también a la velocidad.

Tener un buen software antivirus y antimalware, y mantenerlo actualizado, es fundamental.

#4. Desfragmenta tu disco duro

En los ordenadores, la información no se guarda de forma ordenada. Se fragmenta en pequeños paquetes de datos esparcidos en el disco duro.

Al ejecutar un programa, el PC debe leer esa información fragmentada, algo que puede ralentizar el proceso.

Cuando desfragmentas el disco duro guardas todos esos paquetes de información dispersa juntos y ordenados, de modo que puedes aumentar el rendimiento del PC ganando velocidad.

Hay diversas herramientas que puedes utilizar para desfragmentar el disco duro de tu equipo. Una de ellas es Defraggler, de Piriform, los mismos creadores de CCleaner.

#5. Gestiona los programas que se ejecutan en tu ordenador

Al arrancar el PC es muy probable que se ejecuten varios programas que están configurados para iniciarse automáticamente. Es muy posible que la mayoría de ellos no los utilices en casa sesión.

Si trabajas con Windows puedes desactivar el inicio de programas automáticos, aunque la forma de hacerlo puede variar dependiendo de la versión que utilices:

Windows 7: debes entrar en msconfig (encuéntralo en la pestaña de búsqueda del botón Inicio) y buscar la opción para deshabilitar el inicio automático de programas.

Windows 8 y siguientes: debes entrar en el administrador de tareas. Puedes hacerlo mediante click con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas de Windows, o presionar [Crl.]+[Alt.]+[Supr].

Además, entrando en el administrador de tareas puedes cerrar programas que se estén ejecutando en un segundo plano, y que no estés utilizando.

#6. Libera espacio en el disco duro gracias a la nube

A menudo guardamos imágenes, vídeos u otros archivos pesados que ocupan espacio en el disco duro innecesariamente y que disminuyen el rendimiento del equipo.

Ahora tienes muchas opciones para guardar archivos en la nube. Tus documentos estarán seguros y ahorrarás espacio en tu PC.

#7. Renueva (o mejora) tu equipo

En algunos casos es probable que el funcionamiento del ordenador se ralentice debido a un hardware demasiado antiguo.

La informática avanza muy rápido, y el software requiere cada vez mayores prestaciones por parte del hardware.

Renovar tu ordenador puede ser a veces la mejor opción. Aunque en otros casos puede que sea suficiente ampliando la memoria RAM, una forma económica de aumentar el rendimiento del PC.

#8. Contrata mantenimiento informático profesional

Con frecuencia, la solución más rentable a medio y largo plazo para pymes y autónomos es la de contratar un servicio de asistencia y mantenimiento informático.

No todo se puede solucionar con CCleaner o con un antivirus. Los problemas que pueden contribuir a un funcionamiento poco eficiente de tus ordenadores pueden ser de muy diversa índole, y lo más recomendable para una empresa es delegar las labores de mantenimiento en los auténticos profesionales.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA]

Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica,...

Leer más25 septiembre, 2023

 IA Generativa: transformando el futuro de la tecnología digital

El 72% de las empresas europeas están en proceso de...

Leer más14 septiembre, 2023

GA4: lo bueno, lo malo y las alternativas

Medir es la clave del éxito de cualquier proyecto web....

Leer más4 septiembre, 2023

7 estrategias para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce

Has invertido cientos (quizá miles) de euros en captar tráfico...

Leer más20 agosto, 2023