6 Pasos para promocionar tu empresa en Internet

Tabla de contenidos

“En la hierba alta” es una novela de Stephen King. ¿La conoces? Tiene una adaptación cinematográfica que es cuanto menos, entretenida. Por si no habías oído hablar de ella, deja que te demos unas pinceladas (tranquilo, no haremos spoiler).

En la obra, la hierba tiene tal altura que no permite ver más allá de unos metros. Los protagonistas, algunos de ellos atrapados en esa parcela eternamente, se pierden una y otra vez, y solo se encuentran los unos a los otros cuando mueren.

Entran en la hierba alta y están dando vueltas toda la eternidad en ese mismo sitio. Tan solo un acto de valor y amor hace que uno de los protagonistas pueda salir de allí con vida y con tiempo suficiente para alertar a otros de que no entren en ese terreno.

He querido que conozcas esta novela porque muchas veces en Internet, la hierba no te deja ver con claridad. Hay mucha información, demasiada, y este exceso informativo a menudo nos aturrulla y nos sobrepasa.

Cuando se trata de promocionar tu empresa en Internet, el primer paso que debes dar es averiguar qué es lo que vendes y a quién se lo vendes. Tienes que conocer a tu comprador casi como a ti mismo. Debes investigar a fondo a tu cliente, dónde compra, cómo compra y por qué compra.

Después de saber todo acerca de tu cliente, puedes decidir cómo promocionar tu empresa, tu producto o tu servicio en Internet para llegar a esa audiencia. Sin esa información en mano, no deberías dar un paso más. Porque solo entonces, con los datos ante ti, podrás decidir con seguridad dónde inviertes tu dinero: publicidad online, redes sociales, newsletter…

Después, no antes, después.

Promocionar tu empresa en Internet es imprescindible. Ya lo dijo Bill Gates hace unos cuantos años: “Los negocios que no están en Internet, no existen”. Si no te pones manos a la obra con esta tarea de inmediato, podemos asegurarte que tu negocio morirá, al menos digitalmente en poco tiempo.

Ten en cuenta que es más que probable que tu competencia ya haya dado sus primeros pasos en el camino de la transformación digital. Y no es que lo digamos nosotros —que también—, lo dicen los últimos estudios al respecto: 8 de cada 10 empresas ya han implementado acciones para tener presencia en el ecosistema digital. Y tú, ¿a qué estás esperando?

Si te has decidido a perderle el miedo a la Web 3.0 y quieres comenzar a utilizar la red como una canal de venta, guarda este post en favoritos. Vamos a desvelarte los pasos que debes dar para promocionar tu empresa en Internet, un camino que puedes empezar a transitar hoy mismo.

¡Empezamos!

Paso #0: lo que debes tener claro antes de promocionar tu empresa en Internet

Antes de comenzar a utilizar el Marketing Digital para, entre otras cosa intentar ampliar tu cartera de clientes necesitas tener claros dos aspectos fundamentales: tu propuesta de valor y tu público objetivo. Estos dos conceptos traducidos al idioma de los neófitos en Marketing implican lo siguiente.

Por un lado, define qué producto o servicio vas a ofrecer, cómo va ayudar a tu cliente y qué le hace diferente al resto. Por otro lado, delimita y analiza tu público objetivo, es decir, ese perfil de cliente ideal al que pretendes vender. Con toda esta información, adapta tu producto o servicio a tu público objetivo.

Es un error bastante común, sobre todo al principio ir a todo tipo de perfiles sin discriminación, pensando que a cuantas más personas dirijas tu mensaje,mejor.

Con el producto o servicio que vendas, deberías hacer lo mismo. A no ser que tengas una tienda online ( y en algunos casos también ) pon al alcance de tu cliente ideal pocos productos pero bien posicionados, siempre hay tiempo de agregar más servicios o productos a tu porfolio. Selecciona, los más rentables para ti, sobre todo en la fase inicial.

Si ya tienes claro este paso… ¡seguimos avanzando!

Paso #1: Para promocionar tu empresa en Internet necesitas un sitio web

El punto de partida de tu aventura para promocionar tu empresa en Internet es contar con tu propia casa virtual, es decir, tu sitio web. Parece algo obvio, pero créenos cuando te decimos que todavía hay muchas empresas sin un sitio web y otras tantas que sí lo tienen, pero están totalmente desfasados o desactualizados.

El 80 % de las personas investigan en Internet antes de comprar, de acuerdo a la encuesta elaborada por la empresa auditora Deloitte. Por lo tanto, necesitas tener un sitio web que represente a tu negocio cuando ese cliente potencial, que te necesita pero que todavía no te conoce, recurra a Internet en busca de tu producto o servicio.

Tiempo dedicado a internet en España

Para conseguir tener un sitio web profesional necesitas hacerte con un dominio (.com, .es, .net…) para tu empresa, un hosting o proveedor de alojamiento web de confianza profesional, y una plataforma o CMS (como puede ser WordPress) que puedas administrar sin problema en caso de que seas tú quien vaya a ocuparse de esta tarea.

A la hora de crear tu sitio web debes tener muy presentes estos 4 conceptos:

Usabilidad web: Tu sitio web debe ser fácil de navegar y utilizar por parte del usuario a través de un diseño centrado en él. Mantén una estructura lógica para no volver locos a tus visitantes y facilitarles la búsqueda de la información. Puedes aprender más sobre usabilidad web aquí.

Velocidad de carga: Tu sitio web debe estar optimizado para no ralentizar la velocidad de carga. Piensa que alrededor del 60 % de los usuarios abandonan una web si tarda más de 3 segundos en cargar.

Diseño web responsive: Vamos con más cifras… Más del 92 % de los españoles acceden a Internet a través del smartphone, tablets, dispositivos móviles. Para asegurarte de que todo ese volumen de usuarios pueda visualizar tu sitio web si problemas, debe contar con un diseño responsive adaptado a dispositivos móviles, incluidas las tablets.

Certificado SSL: Para que el usuario navegue de forma segura por tu web, es importante que cuentes con un protocolo SSL. Si quieres saber más echa un ojo a este post sobre las ventajas de instalar el certificado SSL en tu web.

Paso #2: Cuidar el SEO de tu web para aumentar tu visibilidad en Google

Si quieres promocionar tu empresa en Internet necesitas hacerte amigo del rey de los buscadores. Es innegable que Google ha transformado a las empresas y que se ha convertido en el punto de partida de muchos clientes para comenzar a buscar un producto o servicio en Internet.

Ante esta realidad nos vamos a tomar la libertad de reformular la frase de Bill Gates que hemos citado al inicio de este artículo: si no estás en Google, no existes. Google se asimila a la Gran Vía de Madrid. Si quieres vender más, tienes que tener presencia en esa arteria principal porque es allí donde se concentran los consumidores.Después, depende de ellos los consumidores si paran a observar, comprar, etc.

Ahora bien, ¿cómo podemos lograr aparecer entre los primeros resultados del buscador? Lo cierto es que no existe una fórmula mágica que te catapulte hasta la cima del buscador, pero gracias al posicionamiento SEO, si está bien hecho y trabajado te resultará más fácil llegar a conquistar esas ansiadas primeras posiciones de Google. Te resultará fácil

Cuando hablamos de SEO nos referimos a la serie de técnicas destinadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda —Google principalmente—. El SEO se puede trabajar a dos niveles:

  • On Page a través de aspectos como el contenido (que debe partir de un buen estudio de palabras clave), las meta etiquetas, la estructura web o la velocidad de carga.
  • Off Page fundamentando en una buena estrategia de linkbuilding o enlazados entrantes que apunten hacia tu sitio web para reforzar su relevancia en el ranking del buscador.

Las reglas del juego de Google no son sencillas. La realidad es que el buscador tiene en cuenta más de 200 factores de posicionamiento a la hora de decidir a qué web clasifica por encima de otra. No obstante, un buen punto de partida para cuidar el SEO y lograr promocionar tu empresa en Internet es trabajar el contenido, la creación de un blog es una buena idea en este sentido. Este es el siguiente paso.

Paso #3: Crea un blog como herramienta clave del Marketing de Contenidos

Ahora ya sabes que Google tiene en cuenta más de 200 factores de posicionamiento SEO y esto igual te ha dejado la cabeza un poco loca. Es imposible tener todos esos factores bajo control, pero lo que sí que está en tu mano es trabajar el contenido de tu sitio web.

La experiencia nos ha demostrado que el contenido es uno de los pilares clave para mejorar la visibilidad de un sitio web en Internet. Pero ¡ojo! No sirve cualquier contenido, a día de hoy no. En la red se han hecho muchas barbaridades a nivel de contenidos. Hasta hace unos años, Internet estaba plagado de textos absurdos llenos de palabras clave que no aportaban apenas nada de utilidad para el usuario. Esta técnica a día de hoy es inútil e incluso puede llegar a penalizar a tu sitio web.

Si quieres apostar por Marketing de Contenidos debes tener claro que necesitas crear contenido de valor que sume para tu audiencia y que le aporte soluciones reales a sus necesidades. Y… ¿cómo trabajar el contenido? Con un blog.

Una de las mejores formas de promocionar tu negocio en Internet es crear un blog. Esta será tu base de operaciones para comenzar a ofrecer contenido de calidad que atraiga visitas desde Google y desde las Redes Sociales. Además, te ayudará a posicionarte como experto en tu campo y te permitirá comenzar a crear una lista de suscriptores para iniciar una estrategia de E-mail Marketing.

Para llevar adelante un blog de empresa de forma efectiva necesitas detectar todas aquellas preguntas relevantes que tu cliente potencial tiene a cerca de tu servicio o producto. Una vez las tengas claras, comienza a crear artículos que den respuesta a todas esas dudas.

Asegúrate de incluir las palabras clave con las que el usuario está buscando esa información para incrementar las posibilidades de que te encuentren. Ten presente que, si el contenido resulta interesante, lograrás retener más tiempo a los visitantes en tu web, y el tiempo de permanencia es un factor muy considerado por Google.

Paso #4: Más formas de promocionar tu empresa en Internet, las Redes Sociales

Ser social es clave para generar más ventas y promocionar tu empresa en Internet. Para ello, las Redes Sociales son geniales. Estamos seguros de que accedes casi a diario a redes tan conocidas como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube para cotillear las últimas actualizaciones de tus colegas. Lo que te proponemos es ir un paso más allá y llevar tu negocio a las Redes Sociales para poder conectar de forma más efectiva con tus clientes potenciales.

Según el estudio Digital 2019 de We Are Social, el 60 % de los españoles son usuarios activos en Redes Sociales y pasan un promedio diario de 1 hora y 39 minutos en ellas. ¿Qué podemos extraer de estos datos? Que, si tu público está en las redes, tú también debes estar allí para ganar visibilidad.

Para jugar con habilidad la baza de las Redes Sociales debes tener una estrategia que seguir. No quieras estar presente en todas ellas. Investiga a tu cliente y en qué Redes Sociales se mueve para tener presencia únicamente en ellas.

En 2019, las más utilizadas han sido YouTube, Facebook e Instagram. Decántate por algunas de ellas y comienza a crear contenido de interés que motive el engagement de tu audiencia con tu marca.

Además, podrás aprovechar las Redes Sociales para difundir todos esos artículos que vayas creando en tu blog e incluso para interactuar en grupos relacionados con tu temática.

Las redes sociales más utilizadas

Paso #5: Utiliza el E-mail Marketing para promocionar tu empresa en Internet

El e-mail constituye otra forma de promocionar tu empresa en Internet decisiva. Se trata de un canal de comunicación mucho más directo porque hablas de tú a tú al cliente potencial.

Asimismo, si comienzas a construir una lista de suscriptores, vas a tener claro que ese usuario quiere saber más de ti porque se ha suscrito de forma voluntaria. Por lo tanto, ya te conoce y está más predispuesto a adquirir tus productos o servicios, es decir, está en una fase más avanzada del funnel o embudo de ventas.

Puedes comenzar a trabajar el E-mail Marketing invitando a la suscripción desde tu propio sitio web. Basta con que incorpores un cajetín de suscripción y comiences a captar correos electrónicos para nutrir tu base de datos, que puede estar alojada en plataformas de E-mail Marketing como MailChimp, Mailrelay o Active Campaign. Estas quizá sean las más conocidas, pero hay muchas más opciones, aptas para todo tipo de empresas desde las pymes a las grandes corporaciones.

Si quieres acelerar el crecimiento de tu lista de contactos de correo, valora la idea de crear un lead magnet o recurso descargable que motive la suscripción. Este recurso puede ser un e-book sobre una temática concreta, un código de descuento, una prueba gratuita, un mini curso, un checklist…

Paso #6: Combina el SEO con el SEM para acelerar tu visibilidad en la red

Hasta ahora ya hemos tratado unas cuantas formas de promocionar tu empresa en Internet. Estaríamos mintiendo si te dijéramos que todo este proceso es rápido. Lo cierto es que llevar tu negocio hasta la red es un trabajo arduo, pero a su vez realmente gratificante porque te va a permitir aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad de tu proyecto.

Ahora bien, existen otros recursos para promocionar tu empresa en la red de una forma más rápida. Uno de ellos es combinar el SEO con el SEM. Ya tienes claro qué significa el SEO, pero ¿y el SEM? Es el acrónimo de Search Engine Marketing, que no es otra cosa que una estrategia publicitaria en buscadores.

El SEM se encarga de dar vida esos anuncios que sueles ver en la zona superior, inferior y derecha de la página de resultados cuando buscas en Google. Básicamente consiste en pagar a Google para que te muestre como anuncio cuando un usuario busca una determinada palabra clave por la que tu empresa ha pujado previamente.

Sin duda, es una forma mucho más rápida de aparecer en el buscador frente al SEO, aunque también requiere una inversión constante en publicidad. Si dejas de invertir en SEM desapareces, en cambio el SEO es una estrategia a medio-largo plazo, pero más perenne. Nuestra recomendación es combinar ambas técnicas para acelerar tu conquista de la red.

Promocionar tu empresa en Internet es una tarea esencial si quieres asegurar una larga vida a tu negocio. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a avanzar con paso firme hacia el futuro digital.

Comentarios

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA]

Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica,...

Leer más25 septiembre, 2023

 IA Generativa: transformando el futuro de la tecnología digital

El 72% de las empresas europeas están en proceso de...

Leer más14 septiembre, 2023

GA4: lo bueno, lo malo y las alternativas

Medir es la clave del éxito de cualquier proyecto web....

Leer más4 septiembre, 2023

7 estrategias para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce

Has invertido cientos (quizá miles) de euros en captar tráfico...

Leer más20 agosto, 2023