¿Estás pensando en iniciar una migración a la nube y no sabes por dónde comenzar? Durante los últimos años, este tipo de soluciones han logrado reunir una gran popularidad. Desde Sales Systems te ayudamos a llevar a cabo todo el proceso de migración.
Con estos cinco consejos, podrás iniciar tu desembargo en la nube de una manera sencilla, ordenada y, sobre todo, muy eficaz. Recuerda que contar con un partner especializado es fundamental para conseguir que el proceso de migración no interrumpa tu operativa diaria y puedas seguir ofreciendo a tus clientes el nivel de eficiencia que necesitan.
Planifica la migración
Una vez decididos, el primer paso que debemos recorrer es el de planificar la migración de manera correcta. En esta etapa previa se debe invertir el tiempo necesario en conocer con exactitud cuáles son los elementos, la información y las aplicaciones sobre las que vamos a trabajar en la nube. Y, una vez llevado a cabo todo este proceso, es cuando comenzamos a planificar las etapas sobre las que se van a ejecutar cada uno de los pasos que son necesarios hasta lograr asentar cada una de ellas.
Las soluciones cloud son un proceso que transforman por completo la forma en la que interactuamos con la tecnología a la que estamos acostumbrados. Por ello, se debe analizar el uso y el acceso a cada una de las diferentes tecnologías e iniciar la migración por etapas. Una vez planificada, se debe comunicar al resto de los empleados para que todas las personas que integran nuestros equipos conozcan el proceso al que vamos a someter a nuestro sistema. De este modo, evitaremos riesgos innecesarios.
¿Cuáles son nuestras capacidades y objetivos?
En cualquier estrategia de negocio, disponer de la información relativa a la capacidad y los objetivos de nuestra empresa nos va a permitir poder agilizar cualquier proceso de toma de decisiones. Es habitual que las empresas tiendan a tener la tentación de querer iniciar la migración de los datos de nuestro negocio a la nube de manera completamente autónoma. Esta acción puede suponer un importante riesgo para la estabilidad de nuestro negocio, puesto que es probable que no siempre contemos con la formación que es necesaria para ofrecer la estabilidad adecuada.
Contar con un partner como Sale Systems te permitirá identificar cuáles son las capacidades y los objetivos de tu negocio y, una vez definidos, comenzar con el proceso de migración en base a las metas definidas previamente. Debemos saber que son muchos los elementos que debemos dominar en cualquier migración. Nuestro equipo de especialistas se integrará en tu negocio hasta dar con una solución que cubra al 100% tus necesidades.
Las necesidades de nuestra empresa
¿Cuáles son las necesidades con las que cuenta nuestro negocio? En el caso de las migraciones a la nube, las necesidades de las empresas pueden variar de manera considerable. Tenerlas bien definidas no solo nos permitirá organizarnos mejor sino que, además, también nos ayudará a poder decidir cuál es el tipo de nube por el que queremos decantarnos.
La operativa de nuestro negocio debe adaptarse a las plataformas por las que terminemos decantándonos. Es posible que únicamente necesitemos sincronizar unos documentos en específicos, archivos de mayor tamaño o determinadas aplicaciones que, por sus características, requieren de una serie de elementos que no se pueden abastecer si no apostamos por la nube.
En todos estos casos, las necesidades de nuestro negocio deben ser capaces de adaptarse a las diferentes ventajas del cloud.
El tipo de cloud en el que invertir
¿Cuál es el tipo de cloud por el que podemos decantarnos? Esta es una de las preguntas más habituales que se realizan los interesados en este tipo de servicios. Para ello, definimos principalmente tres tipos de nube sobre los que poder apoyarnos:
- Nube pública: En este caso, el proveedor ofrece sus servicios a todo tipo de usuarios. No importa el perfil del mismo. Es habitual que existan tanto nubes gratuitas como de pago. Además de soluciones híbridas que ofrecen ambos tipos de licencia en función del almacenamiento que necesitemos.
- Nube privada: En el extremo contrario nos encontramos con la nube privada. A diferencia de la anterior, en este caso no se encuentra disponible para cualquier público. Sino que es necesario que se adapte a quién la solicita y, por tanto, implemente su infraestructura. Se caracteriza por contar con un nivel de seguridad muy superior al que podríamos encontrar en cualquier otro formato de nube.
- Nube híbrida: Las nubes híbridas están pensadas para que podamos compartir las aplicaciones y los datos entre las diferentes soluciones en función de la escalabilidad y las necesidades. Es posible que los usuarios comiencen en una nube privada y se pasen a esta o viceversa.
Desarrolla una metodología de seguridad para la administración de la nube
Una vez que hemos ejecutado todos los pasos anteriores, ¿cuáles son las acciones que debemos llevar a cabo en términos de administración? Este es el último paso que debemos realizar, pero también uno de los más importantes. Desarrollar una metodología de seguridad para gestionar la administración de nuestra nube nos permitirá asegurar que todos nuestros datos se encuentran a salvo, y que ninguno de los trabajadores que va a tener acceso ni vaya a comprometer el mismo, con independencia del lugar en el que se encuentre y desde el que lleve a cabo.
Es importante que consideremos ciertos puntos que pueden ayudarnos a cumplir este paso y poder realizar una gestión de un modo correcto y efectivo:
- Las contraseñas siempre deben ser seguras y respetar ciertos criterios que nos ayudarán a mantener nuestro contenido con total seguridad. Las contraseñas deben ser alfanuméricas y contener símbolos que ayuden a fortalecer la misma y hacerlas inquebrantables.
- Los datos siempre deben estar encriptados con los protocolos necesarios. Este aspecto es clave como medida de seguridad más allá de la contraseña en cuestión.
- Debemos definir una red de trabajadores que vayan a tener acceso a esta red. En caso de cambios, siempre se deben modificar las contraseñas.
En Sale Systems podemos ayudarte a llevar a cabo cualquier migración en la nube que tu empresa necesite. Contamos con la experiencia y con un equipo formado en las diferentes áreas para asegurar a nuestros clientes todo lo que necesitan en torno a esta cuestión.
Las soluciones en la nube son actualmente una de las mejores fórmulas para garantizar la seguridad y el acceso a los datos de nuestro negocio. Esto nos va a permitir llevar a cabo el trabajo desde cualquier lugar: sin horarios ni restricciones. Contacta ya con nosotros y déjate sorprender por todo lo que podemos hacer por ti.