10 Medidas de Seguridad Informática

Tabla de contenidos

¿Sabías que más del 70% de los negocios ha sufrido algún problema de ciberseguridad? Sigue leyendo para evitar que a ti te ocurra lo mismo (o te vuelva a suceder). En este post, ¡conocerás las 10 medidas de seguridad informática más eficaces!

Por cierto, contratar herramientas de seguridad informática no te vendría mal para cumplir con estas indicaciones. Te harán la vida más fácil.

Seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad

Antes de ahondar en los peligros y en las clases de ataques que existen en la red, cabe repasar a qué nos referimos cuando hablamos de los siguientes términos:

  • Seguridad de la información: es la que se vincula a la información física (por ejemplo, el papel) y a la información digital (ciberseguridad). 
  • Seguridad informática para empresas: está enfocada en defender hardware, software, información y personas. 
  • Ciberseguridad: protege la información digital en los sistemas interconectados.

Es decir, encontramos múltiples conceptos dentro de este ámbito de la seguridad.

Tipos de seguridad informática

Las clases de seguridad informática que existen son:

  • Seguridad de hardware. Sirve para velar por los dispositivos físicos. 
  • Seguridad de software. Protege el software o programa contra ciberataques.
  • Seguridad de red. Defiende datos e información en internet. 

Conociendo estos tres aspectos, resulta más sencillo entender qué es la seguridad informática.

Problemas relacionados con la seguridad informática

pantalla sin señal

Distinguimos, al menos, tres tipos de incidentes de mantenimiento informático:

  • Por accidente: realizados por los trabajadores sin mala intención, por error. 
  • Intencionados por empleados o insiders: en esta ocasión, sí existen deseos de transgredir los mecanismos de seguridad. Puede darse por voluntad propia o bajo la influencia de hackers. 
  • Provocados por ciberdelincuentes o hackers: son problemas informáticos bastante frecuentes, que suceden mediante códigos maliciosos o malware. 

Los más pequeños suelen ser víctimas de estos incidentes.

Por ello, hemos listado diferentes consejos de seguridad informática para niños en Sale Systems.

Medidas de seguridad informática: 10 ejemplos que puedes seguir

Los inconvenientes mencionados pueden acabar con los planes estratégicos de pequeñas y grandes empresas, mandando mucho esfuerzo, tiempo y trabajo para obtener resultados a la basura. Para hacer frente a tal incertidumbre, se aconseja seguir estas 10 medidas de seguridad informática:

Limitar la disponibilidad de la información

En primer lugar, conviene proteger tu información restringiendo su acceso. Uno de los modos más típicos para ello es cifrar tus datos. Así, todo aquel que quiera disponer de información privada requerirá de una clave. Si tienes una empresa, entonces, deberás limitar el acceso a datos confidenciales a tu plantilla. 

Contraseñas seguras y fuertes

En relación con la medida anterior, cabe mencionar que tus contraseñas han de ser seguras. Nada del clásico “1234” o de la secuencia “abcd”, tampoco registres cumpleaños o nombres sencillos de adivinar. Cuanto menos personal, mejor. Opta siempre por combinaciones aleatorias

El truco está establecer contraseñas de -al menos- 8 caracteres, éstas deben contener:

  • Mayúsculas.
  • Minúsculas.
  • Números.
  • Signos especiales. 

Asimismo, asegúrate de ir cambiándolas entre dispositivos (o cuentas) y con periodicidad.

Proteger el email

El email, junto con las RR.SS., se ha vuelto en una fuente de información sensible. Por tanto, también tiene que protegerse. Hay que tener en mente todos los datos que pueden concentrarse en el correo electrónico. Además, también se debe ser consciente de la existencia de trampas en la red. Por ejemplo, el phishing, que busca extraer información de las tarjetas bancarias. 

Una de las 10 medidas de seguridad informática es emplear:

  • Filtros antispam.
  • Sistemas de encriptación de mensajes. 

De esta forma, garantizas la defensa y la privacidad de la información guardada en tu email. Y es que los atentados contra correos electrónicos son un fraude bastante recurrente.

notificaciones de email

Hacer backups y borrados seguros

Realizar con regularidad copias de seguridad es otra de las recomendaciones básicas para proteger tu base de datos. Con el backup online, no perderás información que pueda afectar a tu actividad o contenido personal.

No obstante, también es relevante saber restablecer dichos datos o borrar aquellos que ya no sean útiles de manera segura. 

Acceder a sitios web y compras seguras

Un error muy común entre los usuarios es acceder a sitios web que no muestran el protocolo https dentro de su URL. Si el enlace cuenta con esa “s” final, quiere decir que la site sigue los estándares de seguridad.

Aparte de comprobar la URL, también es bueno revisar los métodos de pago online que proporciona la página web. Cada vez hay más tiendas en línea que ofrecen múltiples procesos de verificación. Gracias a ello, las transacciones resultan más seguras.

Almacenamiento en la nube, en red y local

Si bien esta recomendación está más enfocada al mundo empresarial, también resulta bastante útil en el ámbito particular. La nube se trata de un espacio de almacenamiento virtual, el cual permite guardar toda clase de información. Sin embargo, al encontrarse en la red, es fundamental que esté defendida de cualquier ataque dirigido. 

En nuestro blog, por cierto, encontrarás los 5 beneficios de tener los datos de tu empresa en la nube.

Otro sistema de almacenamiento de información al que puedes recurrir es el almacenamiento local (con aparatos físicos) y el almacenamiento red (guarda los datos en una red interna a la que se puede acceder a través de ciertos permisos).

Contratar servicios de seguridad integral y mantener actualizaciones al día

Aunque resulte sorprendente, todavía hay usuarios que no han instalado un antivirus en sus dispositivos informáticos. Ya tengas un negocio o seas un particular, deberías hacerte con softwares integrales de seguridad:

  • Antivirus.
  • Anti espías.
  • Firewall.
  • Etc.

De esta forma, conseguirás proteger tus datos ante cualquier posible ataque. 

Asimismo, es aconsejable que todos los programas y los sistemas operativos instalados en el ordenador estén actualizados. Trata de tener siempre la última versión. ¡Conoce la importancia de mantener el software actualizado!

la nube

Comprobar las conexiones a internet Wi-Fi y navegaciones 

Desde Sale Systems, te recomendamos:

  • Activar los modos privados en los navegadores.
  • Revisar y borrar las cookies.

Así, no dejarás rastro de tu actividad en las páginas web visitadas. Además, si deseas preservar tu seguridad en el acceso a internet, desaconsejamos conectarse a líneas Wi-Fi públicas. Si bien parece un servicio muy útil, se trata de un arma de doble filo. Todas las redes Wi-Fi abiertas o compartidas pueden conducir a la identificación personal. Evita usarlas siempre que no haya un mecanismo de cifrado ni redes privadas virtuales (VPN).

Descubre en otro post, si necesitas ampliar información, qué es una dirección IP y para qué sirve.

Proteger el smartphone

En los últimos años, los teléfonos móviles se han vuelto una extensión más de nosotros. Su auge en la actualidad es tal que ya se puede tener en ellos la cuenta del banco vinculada, sesiones iniciadas para comprar online, etc. 

Igual que pasa con los ordenadores, debemos defender todos los accesos posibles al smartphone a través de patrones o de contraseñas. También conviene hacer copias de seguridad periódicamente para no perder datos, fotos y vídeos personales, conversaciones privadas, entre otros contenidos.

Cierre de sesiones y apagar internet

La última de las 10 medidas de seguridad de seguridad informática que has de practicar durante tu actividad en internet es la de cerrar la sesión y apagar la red cuando ya no lo vayas a utilizar más. Al desconectarla, minimizarás el riesgo de sufrir un ataque informático. También puedes emplear el modo avión, como alternativa 

Si hablamos de un acceso en espacios públicos, nunca aceptes el mensaje de “recordar contraseña” al registrarte. Esta opción se ocupa de guardar tu clave, por lo que cualquiera podría acceder incluso desconociéndola.

¿Qué puede pasar si no aplico las 10 medidas de seguridad informática?

De no llevar a cabo estas medidas de seguridad virtual, te expones a padecer un ataque informático. Éste podría eliminar u obtener datos importantes que involucren a tus trabajadores, clientes o proveedores, lo que significa dañar la imagen del negocio, la pérdida de información valiosa o incluso la paralización total de la compañía. 

Es conveniente apuntar que, a día de hoy, se hallan clasificados más de 40 tipos de ciberataques diferentes. Dentro de los cuales, 3 se ejercen de manera masiva: el phishing (suplantación de identidad), el malware y el ransomware

Los cibercriminales siempre van a buscar la forma de realizar nuevas técnicas para atacar a las empresas. En consecuencia, resulta esencial poner tus datos e información a buen recaudo. Y esto sólo se logra implementando las medidas de seguridad informática que hemos señalado.

Conclusiones sobre las 10 medidas de seguridad informática 

Estas 10 medidas de seguridad informática no son un impedimento para llevar tus infraestructuras a la nube, sino una forma de asegurar la disponibilidad y la protección de los datos que manejas. 

Identifica y solventa las vulnerabilidades de tus sistemas antes, durante y después de aplicar estos consejos de seguridad. No te preocupes si no sabes por dónde comenzar. En Sale Systems, podemos asesorarte a lo largo de todo el proceso. Haz frente a las grandes amenazas de la seguridad informática.

Comentarios

Esta entrada tiene un comentario

  1. cables estructurados

    Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros artículos. Buscando en Yahoo he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy ameno, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus publicaciones son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.

Deja una respuesta

¿Necesitas un Ordenador?

¡No esperes más para mejorar tu experiencia tecnológica! Obtén el mejor rendimiento y velocidad con un ordenador de última generación. Ya sea que necesites uno para trabajar o para entretenimiento. Aprovecha nuestras ofertas especiales y Compra hoy mismo el ordenador de tus sueños.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cómpralo Aquí
Últimas entradas

Google Bard vs. Chat GPT: lo mejor y lo peor de cada uno [COMPARATIVA]

Cuando Google se creía líder en materia de innovación tecnológica,...

Leer más25 septiembre, 2023

 IA Generativa: transformando el futuro de la tecnología digital

El 72% de las empresas europeas están en proceso de...

Leer más14 septiembre, 2023

GA4: lo bueno, lo malo y las alternativas

Medir es la clave del éxito de cualquier proyecto web....

Leer más4 septiembre, 2023

7 estrategias para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce

Has invertido cientos (quizá miles) de euros en captar tráfico...

Leer más20 agosto, 2023